Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Diccionario refleja lenguaje del Siglo XXI

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diccionario refleja lenguaje del Siglo XXI

Publicado 2001/10/14 23:00:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Web, hardware, videojuego, CD-ROM... La nueva edición del Diccionario de la Real Academia Española (RAE) ha apostado por la modernidad, y entre las 88.431 palabras que se han añadido para esta edición, incluyen diversos tecnicismos relacionados con las nuevas tecnologías.
La vigesimosegunda edición del diccionario de la RAE recoge 3,896 nuevas formas complejas (locuciones y expresiones) y 28.715 nuevas expresiones, entre las que se recogen "fundamentalismo", "gay", "transgénico", "videojuego" y "zapear".
También aparecen por primera vez palabras como "liposucción", "reciclable", "insolidario", y "todoterreno". Algunas de las nuevas formas complejas reconocidas son "síndrome de Estocolmo", "vox pópuli" o "cierre centralizado".
Como nuevas siglas y acrónimos desembarcan "ADN", "CD-ROM", "pH", "Rh" y "uvi".
Los extranjerismos también tienen una presencia notable en esta 22 edición. "Máster", "kit" o "set" tienen cabida a partir de ahora como palabras asimiladas en su pronunciación y en su escritura al español. En este capítulo se encuadra también la palabra de actualidad "talibán".
NUEVOS TECNICISMOS
El apartado de tecnicismos se añade con términos como "web", "epidural", "hardware", "base de datos", "célula madre" e "in vitro". En cuanto a nuevos coloquialismos, sobresalen "currante", "flipar", "guay", "pasota", "tapear", "jopé" y "tropecientos".
De la edición precedente se han corregido más de 55,000 artículos, lo que supone que se han retocado dos de cada tres términos (66%). También se han eliminado 6,008 artículos, por su carácter arcaico ("fogar" por hogar) o por haber caído en desuso ("fematero", antes empleado en Aragón).
Entre las novedades que presenta esta edición destaca también que por primera vez han trabajado en el diccionario todas las academias hispanoamericanas de la lengua.
NUEVA ETAPA
A partir del mañana16 de octubre, podrá consultarse el nuevo diccionario en la página de la RAE en Internet. Precisamente en la Red está uno de los hitos en la historia particular de los diccionarios de la RAE: si hasta ahora se hacía una nueva edición aproximadamente cada diez años, ahora la actualización se realizará de forma permanente a través de Internet.
"Este diccionario marca el final de una etapa e inaugura otra", afirmó el director de la Academia, Víctor García de la Concha. Desde la edición de 2001, el diccionario se renovará constantemente en la Red y se harán ediciones en papel cada tres o cuatro años, a semejanza de los diccionarios más importantes de otras lenguas.
Fernando Lázaro Carreter, anterior director de la Academia, dijo que el diccionario será con la Red una obra "abierta a todos" y en renovación permanente. Aseguró que un diccionario es como un edificio histórico, que nunca se termina de restaurar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".