Skip to main content
Trending
Lista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo
Trending
Lista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código ElectoralInvestigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Diez años sin Amy Winehouse, la 'leona' de Camden

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Carrera / Fama / Farándula / Música

LONDRES

Diez años sin Amy Winehouse, la 'leona' de Camden

Actualizado 2021/07/22 15:50:22
  • Londres / EFE / @panamaamerica

Amy Jade Winehouse nació en 1983 en el seno de una familia judía del barrio de Southgate (norte de Londres). Aunque su padre era taxista y su madre farmacéutica, gran parte de sus allegados tenían relación con la música jazz.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Amy Winehouse. Foto: Instagram

Amy Winehouse. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Manipulación' contra Ricardo Martinelli será probada

  • 2

    Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas

  • 3

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo protegería al testigo protegido en el caso de los supuesto pinchazos

El 23 de julio de 2011 la luz de la cantante Amy Winehouse se apagó a los 27 años, en el clímax de su fugaz carrera artística, pero el legado de sus canciones y el rugido de su voz todavía retumban entre las calles del barrio londinense de Camden una década después.

Amy Jade Winehouse nació en 1983 en el seno de una familia judía del barrio de Southgate (norte de Londres). Aunque su padre era taxista y su madre farmacéutica, gran parte de sus allegados tenían relación con la música jazz. Y la pequeña Amy parecía destinada a extender su legado artístico.

Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Tony Bennett o The Ronnettes fueron algunos de los nombres que marcaron la banda sonora de la infancia de Winehouse y de su hermano mayor, Alex. Ella tenía 9 años cuando sus padres se divorciaron.

Sus primeros escarceos en la música llegaron poco después, de la mano del dueto "Sweet n´ Sour" (Dulce y Agria), junto a su mejor amiga desde los 4 años, Juliette Ashby, quien asegura en una entrevista por escrito con EFE que "nunca habrá nadie que pueda ocupar su lugar".

Ashby todavía habla en presente cuando se refiere a su "hermana" Amy, a quien describe como una chica "única en su estilo, divertida hasta decir basta y muy inteligente". Su lazo era tan fuerte, que confiesa que solo necesitaban mirarse a los ojos "para saber qué estaba pensando la otra persona".

Con ella admite haber vivido la "mejor época" de su vida, cuando abandonaron sus respectivos hogares familiares y se mudaron juntas, con 18 años, a su primer piso. "Nos reíamos, cocinábamos, escribíamos y tocábamos música todo el día. Sin preocupaciones y amando la vida", relata Ashby.

En el año 2000 Winehouse ya era la vocalista principal de la National Youth Jazz Orchestra, pero su carrera como solista comenzó a despegar en 2003, tras firmar su primer contrato discográfico y con el lanzamiento de su álbum debut "Frank", en honor a Sinatra.

Una educación artística entre pubs
Los pubs londinenses de Camden fueron clave en la vida de Winehouse. En ellos creció como artista y en ellos conoció y se enamoró perdidamente de Blake Fielder-Civil. La cantante incluso llegó a tatuarse su nombre, para poco después descubrir su infidelidad.

VEA TAMBIÉN: 'Pasión, amor y muerte', un relato de un amor hollywoodense protagonizado por Diego Boneta

La cantante no solo tuvo que lidiar con su ruptura, sino también con trastornos alimenticios derivados de un periodo depresivo. Con este telón de fondo, Winehouse comenzó la creación de la que sería su obra maestra: Back to Black (2006), que le valió cinco premios Grammy.

A través de sus desgarradoras letras, inspiradas en Fielder-Civil, el alma de Winehouse gritaba de forma ensordecedora, pero quedaba eclipsada por su prodigiosa voz. En ellas habló de cómo "el amor es un juego perdedor" y de cómo había "secado" sus lágrimas a base de alcohol y drogas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de todo, Winehouse decidió darle a Blake una segunda oportunidad y se casaron en 2007. La fama de Winehouse crecía estrepitosamente en todo el mundo, unida a los repetidos escándalos protagonizados por la pareja, lo que convirtió a la artista en el blanco perfecto de la prensa rosa británica.

Fue ese momento en el que la narrativa del personaje de Amy Winehouse, con su pelo "beehive" y su característica raya de ojos, se apoderó de la persona, hasta acabar con ella.

"Creéis que conocéis a mi hija: las drogas, la adicción y las relaciones destructivas, pero hay mucho más", asegura su madre Janis en el documental Reclaming Amy, que estrena la cadena BBC este viernes.

VEA TAMBIÉN: Assilem, ¿va por otras cirugías estéticas?

También su ahijada y "protegida" musical, Dionne Bromfield, romperá su silencio con su cinta Amy Winehouse & Me: Dionne´s story, que se estrenará en España el próximo 29 de agosto en MTV con el objetivo de que el mundo conozca la faceta más "protectora", "amable" y "dulce de su madrina.

La persona tras el personaje
A aquella joven "le gustaba ponerse detrás de la barra del bar y servir pintas de cerveza", así como jugar al billar y telonear de forma espontánea a bandas emergentes a las que "cedía lo recaudado", según rememora para Efe Alan "El Escocés", camarero de Camden desde hace décadas.

"Querida Amy, diez años sin ti son muchísimos. Te echamos de menos", reza ahora una tarjeta apoyada en el árbol que se ha convertido en un memorial improvisado frente a la casa de Camden Square donde Winehouse fue encontrada sin vida la tarde del 23 de julio de 2011.

En "The Howley Arms", uno de los pubs que se convirtió en su refugio durante sus últimos años de vida, suenan ahora de fondo los acordes de Camarón de la Isla, mientras miles de fotografías, autógrafos y obras de arte recuerdan los días de Winehouse en el local.

VEA TAMBIÉN: Mía Khalifa tras separarse de su pareja: 'Estamos cerrando este capítulo sin remordimientos'

Amy se identificó en numerosas ocasiones con el símbolo de la leona. Quizás por eso, aunque no pudiese decir "adiós con palabras" como en su canción Back to Black, su rugido sigue patente al caminar por las calles de Londres diez años después porque "su legado siempre estará aquí a través de su música", como asevera Ashby.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Las autoridades judiciales mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer el caso. Foto. Sinaproc

Investigan la identidad de un cuerpo hallado sin vida en el río Chiriquí Viejo

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".