Dinamismo y fuerza en el trazo de Olga
- Yessika Valdés
En Huellas se exhibe la muestra Olga Sánchez Borbón “Maestra del dibujo”, pintora con larga y exitosa trayectoria dentro y fuera del país.
Entre sus mentores están Manuel E. Amador y Juan Manuel Cedeño, allá por los años 1944 y 1945.
Ir al estudio de Manuel E. Amador, creador de la bandera panameña e hijo del primer presidente del país y observarlo trabajar marcó la vida artística de Olga Sánchez Borbón, oriunda de Bocas del Toro (1921), quien con esta exposición en Huellas, suma más de 20 individuales, en España (Granada, Barcelona, Valenia, Soria) y Panamá. En la mayoría de ellas la figura humana es una constante.
Ella sabe sacarle partido a cada pincelada. El día del coctel inaugural, el Maestro Carlos Arboleda no cesaba de alabar la obra de la también ceramista, cuyo arte Nuria Madrid, docente de la Escuela de Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá calificó de “excepcional”.
“Sus esculturas son muy buenas, no menos que sus dibujos”, nos dijo sonriente el escultor Arboleda.
Madrid destaca, además, que el sello distintivo del arte de esta pintora expresionista de 88 años es que tiene una pincelada muy espontánea, de líneas sinuosas y hay mucha expresión y fuerza en el dibujo. Coincide con Carlos Rivera y Carlos Arboleda en que la fuerza del trazado es “heredada” de Manuel E. Amador.
“Esas figuras”, añade, “son robustas y fuertes. Ella es, sin duda, una extraordinaria dibujante”.
Para su tocaya, Olga Sinclair, “Olga es una gran maestra de la figura humana, de los años ‘50, ‘60 y ‘70. Es una de las primeras mujeres panameñas que incursionó en las artes. Tiene todo mi respeto y admiración”.
Mayo Hassán, por su parte, señala que los dibujos de Olga no se parecen a los de nadie. Es interesante el manejo que hace de la figura humana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.