Diseñando el jardín
Publicado 2006/05/20 23:00:00
- Jiraldo Rovi
Al planear su jardín, una de las primeras decisiones que deberá tomar es qué colores va a usar. Dado que la intensidad de la luz solar varía durante el transcurso de la jornada, tenga en cuenta el aspecto que ofrecerá el arriate por la mañana, al mediodía y al atardecer.
Aunque no hay un desarrollo uniforme del diseño de los jardines, es posible distinguir varias corrientes que han dejado su impronta y actúan como inspiración de futuros espacios verdes.
Es a partir del siglo XX cuando se define el paisajismo. Por primera vez en la historia, la gran mayoría de residencias poseen su propio jardín, teniendo como resultado el aumento de estos ambientes decorativos, los cuales eran cuidados por sus dueños.
Una de las corrientes importantes es aquella que aboga por el jardín inspirado en la propia naturaleza, con asociaciones cromáticas de plantas autóctonas y arquitectura rústica. Este estilo permanece en nuestros días casi con el mismo vigor de su origen.
Orden, simetría y composición formal son otras de las tendencias con mayor fuerza en nuestros días. Aplicable a jardines de tamaños más variados, su atractivo reside en su diseño equilibrado y en su elegancia intemporal.
Trate de crear distintos niveles de plantaciones; cuanto mayor sea el número de desniveles, más se dejará engañar la vista, que se creerá en un espacio sin límites.
Si el jardín es muy pequeño, plante siempre en su perímetro y procure que las plantas tengan tamaño y forma diferentes.
Aunque no hay un desarrollo uniforme del diseño de los jardines, es posible distinguir varias corrientes que han dejado su impronta y actúan como inspiración de futuros espacios verdes.
Es a partir del siglo XX cuando se define el paisajismo. Por primera vez en la historia, la gran mayoría de residencias poseen su propio jardín, teniendo como resultado el aumento de estos ambientes decorativos, los cuales eran cuidados por sus dueños.
Una de las corrientes importantes es aquella que aboga por el jardín inspirado en la propia naturaleza, con asociaciones cromáticas de plantas autóctonas y arquitectura rústica. Este estilo permanece en nuestros días casi con el mismo vigor de su origen.
Orden, simetría y composición formal son otras de las tendencias con mayor fuerza en nuestros días. Aplicable a jardines de tamaños más variados, su atractivo reside en su diseño equilibrado y en su elegancia intemporal.
Trate de crear distintos niveles de plantaciones; cuanto mayor sea el número de desniveles, más se dejará engañar la vista, que se creerá en un espacio sin límites.
Si el jardín es muy pequeño, plante siempre en su perímetro y procure que las plantas tengan tamaño y forma diferentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.