variedades

Dolega, cuna del Festival Folclórico Internacional del Almojábano con Queso

Los visitantes pueden disfrutar de las viandas en espacial del almojábano con queso que tiene sus orígenes en este pueblo.

José Vásquez - Actualizado:

El lujo y el esplendor se tomarán las calles de Dolega por varios días.

El distrito de Dolega, en la provincia de Chiriquí, se ha convertido en un punto de referencia para el turismo del 1 al 5 de febrero, en donde se realizará la décima versión del Festival Folclórico Internacional del Almojábano con Queso.

Versión impresa

Durante el evento ferial, el público podrá disfrutar de manera gratuita de presentaciones de conjuntos folclóricos de países como: Chile, Perú y Uruguay.

Dolega se ha convertido en uno de los mayores atractivos en cuanto al folclor en el interior del país se refiere. Los visitantes, nacionales y extranjeros, pueden disfrutar de las deliciosas viandas en espacial del almojábano con queso, que tiene sus orígenes en este pueblo.

Para llegar a Dolega hay que hacerlo por una carretera, moderna y doble vía, a tan solo 20 minutos de la ciudad de David.

El profesor José A. Corella, creador de este festival, señala que Dolega se ubica en el mapa como uno de los atractivos para el turismo con el festival, el cual además es un legado a la cultura no solo para los dolegueños, sino también para las próximas generaciones.

Este año, el festival cumple su décima versión y ofrece una plataforma de presentaciones y actividades para el entretenimiento de toda la familia.

En el área se viven las tradiciones de cada uno de los pueblos a través de los más de 400 bailarines que participarán durante todo el festival.

Agenda

El profesor Corella señala que el festival arranca el 1 de febrero en horas de la noche con la coronación de la reina del festival Ana Yirelqui Pinzón, además, se presentarán los grupos internacionales invitados y la Academia José Corella, como grupo nacional.

Para el día 2 de febrero se tiene prevista la presentación de grupos folclóricos y una vez culminado se realizará una actividad bailable para todo público con Alejandro Torres.

Mientras que en horas de la noche del día 3 de febrero se llevarán a cabo los concursos de tambor, cumbia, acordeón y presentaciones de grupos folclóricos, culminando se efectuará un baile gratis con los Patrones de la Cumbia, Samy y Sandra Sandoval.

El 4 de febrero, serán los concursos de pollera, camisilla que despiertan mucho interés.

Pasadas las 12:01 de la madrugada del día 5 de febrero, dará inicio a la tuna de la madrugada, donde cinco tunas del distrito de Dolega, tunas invitadas, grupos folclóricos y población en general se suman para recorrer las principales calles de Dolega.

Ese mismo día, pero en horas de la tarde, se llevará a cabo el desfile con más de 10 carretas procedentes de provincias centrales, grupos folclóricos y la abanderada es la Gabriela Aparicio, esposa del gobernador de la provincia de Chiriquí.

Una vez culminado el desfile habrá una exhibición de juegos pirotécnicos en la plaza de Dolega y se cierra con las despedidas de los grupos internacionales en la sede del almojábano.

Lugares para visitar

José Armando Corella, detalló que los visitantes, además de disfrutar del festival, pueden visitar el sector conocido como los almohadones, un área donde se pueden bañar

También pueden ir al sector del caño o ejecutar un turismo histórico en la plaza principal, o realizar turismo religioso en la iglesia de san Francisco de Asís.

Sin embargo, Dolega también ofrece lugares con temperaturas agradables con lindos paisajes en los corregimientos de Potrerillos Arriba y Potrerillos Abajo, donde además se prepara la rapadura de caña.

Dolega se caracteriza por ser un pueblo productor de ganado y cítricos, además del buen trato de sus pobladores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook