Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Dormir con los hijos, ¿cómo afecta la intimidad?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Dormir con los hijos, ¿cómo afecta la intimidad?

¿Qué tan importante es que los padres y los niños tengan espacios separados para dormir?

  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lzorrillaepasa
  • - Actualizado: 18/7/2019 - 05:56 pm
Los padres deben procurar que los niños tengan su propio espacio o habitación para dormir.

Los padres deben procurar que los niños tengan su propio espacio o habitación para dormir.

Pareja

Muchos padres tienen como costumbre compartir la cama matrimonial con sus hijos, sobre todo cuando se trata de bebés o niños muy pequeños, pero a medida que van creciendo suele complicarse la situación y es aquí donde entra a debate qué tan necesario es que los padres y los hijos tengan un espacio separado dentro de la casa.

Versión impresa
Portada del día

La psicóloga Geraldine Emiliani, explica que una vez que se les permite a los niños pasar la noche en cama de sus padres, de forma seguida, esta será una costumbre difícil de quitar.

Uno de los temas que se presenta cuando esto ocurre es que los padres se quedan sin un lugar para mantener relaciones sexuales, que aunque muchas veces crean que los niños están dormidos, puede que estos se den cuenta de lo que está pasando.

 

VER TAMBIÉN: Tecnología en las artes escénicas

 

 

Ante esto, el psicólogo Román Emiliani, señala que es importante recordar que la familia es la que sirve de referencia para la escala moral, para el intelecto, la curiosidad, creatividad y la ética del bien y el mal de las cosas.

Entonces, que el niño presencie dicha situación, genera un proceso de normalización de la genitalidad.

"El niño adopta como normal esa actividad, pretendiendo, como casi cualquier niño, reproducirla en un ambiente (en la escuela, el parque, etc)", añade.

Noticias relacionadas

Falta de sueño afecta la salud

Peligros de dormir poco, para ser tomados en cuenta

Dormir ayuda al habla del infante

Algunos padres no se dan cuenta del impacto que puede tener. "Se junta una ignorancia sobre el impacto con una ignorancia de las repercusiones sociales".

 

VER TAMBIÉN: Mariah Carey sobre su matrimonio Tommy Mottola: 'Era como estar presa'

 

Consejos

La recomendación principal del experto, es que los padres y los niños tengan su propio espacio en la medida en que la logística lo permita. Tendría que haber una división de espacio como una cama o un rincón separado del lecho de sus padres, dice Román Emiliani.

Hay que tomar en cuenta también, que se debe evitar regañar el niño y que es preferible brindarle información, principalmente de parte de los padres.

Dormir solos

Si el niño insiste en dormir junto a los padres, Geraldine Emiliani aconseja primero intentar crear una rutina, acompañarlo a su cuarto, quedarse un tiempo con él y leerle un cuento.

 

VER TAMBIÉN: Honras fúnebres de Rosa María Britton serán en privado

 

La última opción sería decidir cerrar la puerta de la habitación matrimonial, aunque el niño quiera entrar y haga algún berrinche por ello. Luego de tres o cuatro días, el niño entenderá que debe dormir solo y que nada malo le pasará.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Confabulario

Yaritzel de Vélez y su hija Tatiana. Instagram/Archivo

Mamá de Tatiana Vélez: 'Me imagino que las amigas deben estar contentas'


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".