Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Dos más dos', hilarante comedia sobre la relación en pareja

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Dos más dos', hilarante comedia sobre la relación en pareja

Publicado 2018/05/29 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Reinventar la relación en pareja es una tarea de cuatro en esta obra en el teatro La Plaza. Dirige: Aaron Zebede.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Julieta, Tomás y Silvia juegan con fuego. Fotos Malky Zebede.

Julieta, Tomás y Silvia juegan con fuego. Fotos Malky Zebede.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una comedia para conocer a tu pareja

  • 2

    TOC, TOC, está de vuelta en Panamá la famosa comedia

Llegó el momento de atizar el amor que está languideciendo, es lo que siente de pronto Julieta (Amanda Lucci).Máxime cuando ella está viendo que "la hierba es más verde en el patio del vecino".

Es que lo que comienza con una pasión que deja chiquita la erupción de cualquier volcán, con el tiempo, si no se le cuida y alimenta con detalles, como un jardinero u hortelano que vela por la salud de cada plantita, llegará el momento en que ni con respiración artificial se podrá resucitar.

A no dudarlo, la monotonía mata. Es como una mala hierba que cuando echa raíces se adueña de todo. De repente esa persona que casi tenía en un altar ya no está a la altura de las expectativas de su pareja.

En  la propuesta que tiene en cartelera Teatro La Plaza, los personajes,  Adrián, Silvia, Tomás y Julieta, interpretados por extraordinarios teatristas (Carlos Caballero, Angélica Marín, Francisco León y Amanda Lucci, respectivamente), hacen reír a la concurrencia, en lo que es una atrevida experiencia que viven dos parejas en ese deseo loco de aventurarse por caminos "prohibidos". Porque el amor otorga patente de corso.

 

VER TAMBIÉN: T’ACH Cocina Autóctona Panameña gana premio como mejor libro de herencia culinaria del mundo

 

En esa tarea de redescubrirse, de impedir que el letargo amordace los sentimientos y opaque la intimidad, se valen de ideas a todas luces producto de esa mezcla de desesperación, ansias contenidas y hastío que los consume. Porque el amor y la razón parecen no poder ponerse de acuerdo.

Uno es ciego y alocado y la otra apela a tomar las cosas con calma, que es lo que menos quieren hacer los enamorados cuando están presos del deseo que como un fuego los quema y no les da oportunidad de pensar si se están lanzando al vacío sin paracaídas.

Es que la apuesta es casi siempre a ciegas en el traicionero terreno amoroso, por lo voluble, vulnerable, disconforme y cambiante que es el ser humano.

Una especie de batalla interna (y también evidentemente externa) experimentan los personajes, unos más, otros menos y dependiendo del grado de madurez, dirán algunos y de los estereotipos que quieran o no romper y de la libertad y libertinaje sexual donde cada uno pone los límites según su particular punto de vista, cultura, ambiente en que se haya levantado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Traspasar o no esa delgada línea entre lo moral, lo inmoral, lo permisible, lo válido o como quieran llamarlo, esta vez es asunto de cuatro.

 

VER TAMBIÉN: Premio Roque Cordero

 

Luego de dar ese paso llega el momento en que no saben "si es mejor el remedio que la enfermedad".

Ironía, humor negro y mucho talento hay en esta pieza que es una adaptación teatral de Olga Iglesias, Mait Pérez y David Serrano.

Este montaje de La Plaza Productions, en asociación con Lenín Belloso, tiene diseño de escenografía por Rafa Navarro (Nafer, S.A:), de luces por Eric De León y de vestuario por La Plaza Productions.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".