Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Duelo de improvisación teatral

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Duelo de improvisación teatral

Publicado 2006/11/01 00:00:00
  • Vircy Duarte T.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lo nunca antes visto ni vivido. El público podrá interactuar con los actores. Propondrá el tema a actuarse, votará por sus favoritos y además, castigará la actuación de los actores y decisiones de los árbitros, arrojándoles chancletas.
Se trata de un novedoso deporte teatral inventado en Canadá (Québec) en los años 70.
Dos equipos compiten creando historias improvisadas para ganar puntos que el público les concederá según le haya gustado la actuación de los jugadores, todo bajo la mirada vigilante de un árbitro que puede señalar penalizaciones cuando los jugadores cometen faltas.
El extraordinario éxito de este deporte hizo que se difundiera rápidamente en Francia, y los países europeos. Ahora, se practica tanto en Europa como en África, América Latina y ahora por primera vez en Panamá.
Nuestro país estará representando por un elenco estelar y de gran experiencia que incluye a Neysa Ferguson, Yimara Pérez Royko, Carlos Caballero, Yarelí Cartín, Juan Carlos Avendaño, Sara Macias, Maritza Vernaza, Eric de León y Ludwik Tapia.
La dirigente de la Sociedad Anónima de los buses de Don Bosco, Rosa Pérez, consideró que las sanciones para aquellos que causen muertes en las carreteras deben ejemplares. "Todo aquel que conduce un vehículo debe ser responsable tanto penal como civilmente".
A juicio de Pérez, tiene que existir el seguro obligatorio, por lo menos para terceros y que no sólo sea para el transporte, sino para todo vehículo que opera en el país".
Hasta los deportistas famosos han tenido sus percances con los "diablos rojos". El pasado 9 de octubre el auto del campeón mundial de boxeo, Celestino "Pelenchín" Caballero, con placa 202025, fue chocado en el sector de Calidonia.
El autobús que impactó el vehículo de "Pelenchín" tiene la placa número 813-617.
Al menos un accidente cada mes
Antes de la tragedia del autobús de la ruta Corredor-Mano de Piedra, el pasado 23 de octubre, donde 18 pasajeros murieron calcinados, prácticamente cada mes, los accidentes donde buses estuvieron involucrados fueron noticia.
El 16 de octubre pasado, la estudiante Keyla Marín, de 13 años, murió arrollada por el bus 8B-211 de la ruta 24 de Diciembre-Transístmica, al intentar cruzar la Panamericana. Keyla era estudiante del IPT del Jeptha B. Duncan.
El 30 de septiembre pasado una persona murió y 40 resultaron heridas al volcarse el autobús con matrícula 793729 cerca del puente Centenario. La víctima fue el propio conductor Rodolfo Ríos Serrano, de 45 años.
El lunes 25 de septiembre pasado, 17 pasajeros resultaron lesionados y dos autos colisionados tras el vuelco de un autobús cerca de la salida del Corredor Norte. Pedro Martínez de 25 años era el conductor del bus con matrícula 8B-2593.
Unos meses antes, en junio ocurrió un horrendo accidente donde los cuerpos quedaron desmembrados. El autobús 8B-1655 de la ruta Panamá-La Chorrera protagonizó una triple colisión, con saldo de tres muertos y 31 heridos.
Los daños mecánicos son frecuentes en los buses.
José Canto: "El problema del transporte ya tiene como 30 años. La actitud del ciudadano ha sido muy pasiva durante muchos años. Se ha aguantado todo tipo de abusos. Creo que el gobierno no se debe dejar chantajear por un grupo de personas del transporte colectivo que creen que tienen el sartén agarrado por el mango".
Dominga Camarena: "Yo me pregunto ¿por qué actúan ahora... será por la muerte reciente de las 18 personas en el autobús de la ruta Corredor - Mano de Piedra? Yo creo que nosotros tenemos la culpa cuando nos pasa esto porque permitimos que los buses vayan demasiado llenos, transportando personas, lo que es un riesgo".
Carlos Villamil: "Pienso que sí se deben revisar los buses, pero en las piqueras, no en las calles porque se afecta a los usuarios. Definitivamente ya es hora que se ponga alto a esta situación por la que han ocurrido muertes. Así somos los panameños, esperamos que pase la desgracia para entonces hacer algo".
Benildo Pérez : "Los que deben arreglar los buses son los dueños, ya que el conductor sólo maneja el vehículo. Ahora el dueño se queja porque el bus tiene desperfectos, pero el mantenimiento que le dan es malo. Lo del incendio del bus, es una negligencia del mismo Gobierno y del Tránsito porque ese vehículo no tenía salida de emergencia".
Isabel Batista: "Pienso que la culpa la tienen las mismas autoridades del Tránsito y Transporte Terrestre, porque supuestamente ellos deben tener unas reglas para que no sucedan accidentes. Pero, si el vehículo no cumple con los requisitos que ellos piden, no los deben dejar transitar, principalmente si se trata de buses para el transporte público. Siempre tiene que pasar una tragedia para que hagan algo".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".