Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Dúos en el cine' durante el Festival de Cine Francés

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Francia / Panamá

'Dúos en el cine' durante el Festival de Cine Francés

Actualizado 2019/07/02 09:54:46
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El festival francés rinde tributo póstumo a Agnès Varda, fallecida el pasado 29 de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Conexión Marsella'. Filme con el que abrirá el festival. https://es.unifrance.org

'Conexión Marsella'. Filme con el que abrirá el festival. https://es.unifrance.org

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muestra de Cine Dominicano continúa en el Cine Universitario, gratis

  • 2

    Cine de animación gratis, durante la gran Jornada dominical de puertas abiertas en Panamá Viejo

  • 3

    Cine debate del filme 'Avatar'

Esta semana y la próxima, están invitados a disfrutar del Festival de Cine Francés sobre el tema "Dúos en el cine", en el cual tendrán la oportunidad de ver cuatro proyecciones: "Conexión Marsella", "M", "Un amor de verano" y "Caras y Lugares".

Tendrá como escenarios la propia Alianza Francesa (que lo organiza anualmente), el hotel Riu y el Teatro Amador.

Informan los organizadores que las seleccionadas en esta ocasión son "películas contemporáneas que muestran diferentes relaciones humanas: las persecuciones entre dos enemigos, la tolerancia y el descubrimiento del otro, la admiración, la amistad y el amor…".

VEA TAMBIÉN: Proyectarán cinta '¿Qué tienes debajo del sombrero?'

Añade que "sean de enemigos, sean de parejas, sean cómplices o de cineastas, los dúos de este festival les hacen viajar en una gran diversidad de emociones".

La entrada a todas las funciones, que iniciarán a las 7:30 p.m., es gratuita.

El programa es el siguiente: "Conexión Marsella" de Cédric Jiménez, el martes 2 de julio, en la Alianza Francesa; "M" de Sara Forestier, el miércoles 3 de julio, en el Studio 50 del Hotel Riu; "Un amor de verano" de Catherine Corsini, el martes 9 de julio, en la Alianza Francesa, y "Caras y Lugares" de Agnès Varda y Jr, en el Teatro Amador.

Para cerrar con broche de oro el festival, después de la proyección de "Caras y lugares" en el histórico Teatro Amador en Calle 12 habrá un concierto del grupo "Migrantes".

Homenaje

Respecto de la directora y fotógrafa francesa Agnès Varda, quien falleció el 29 de marzo de este año y a la cual se le rinde homenaje en este festival, se dijo que se caracterizó por su alto nivel de compromiso con las luchas feministas en pro de la igualdad genérica, lo cual le hizo merecedora de importantes premios como "una Palma de Oro en Cannes en 2015 y un Óscar de honor en 2017 para todo su trabajo".

VEA TAMBIÉN: Panamá en desafío de Mind Lab que se realizó en Hungría

Entre sus películas, destacan "Cléo de 5 à 7" y "Visages Villages" ("Caras y Lugares"), un documental que realizó con JR en 2017.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esta última película que evidencia el afán de encuentro humano, de contacto entre gentes diferentes es la que vamos a proponer como homenaje durante el festival" dijeron.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".