Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Edimburgo, ciudad literaria: desde Walter Scott a J.K Rowling

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Edimburgo, ciudad literaria: desde Walter Scott a J.K Rowling

Publicado 2006/09/09 23:00:00
  • Edimburgo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Edimburgo es una ciudad orgullosa de su fuerte vinculación con la literatura, desde Walter Scott hasta JK Rowling, la autora de la popular saga de Harry Potter, pasando por el de "La Isla del Tesoro", Robert Louis Stevenson, y sin olvidar a Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes.
La han llamado, no sin cierta cursilería, la Atenas del norte. Pero nada parece más lejos de la luminosa ciudad de la Acrópolis que Edimburgo, construida sobre un volcán extinto, dominada por la piedra negra de sus edificios medievales.
Una de las imágenes icónicas de la ciudad, aparte del castillo que la corona, es el monumento neogótico a su hijo predilecto, Walter Scott, el gran representante de la novela histórica romántica, autor de relatos que han hecho la delicia de generaciones de lectores de todo el mundo como "Ivanhoe", "Rob Roy" o "El pirata", así como de poemas narrativos como "La Dama del Lago".
Scott (1771-1832) está además ampliamente representado a través de muchos de sus objetos personales en el llamado Museo de los Escritores, honor que comparte con el más célebre de los poetas escoceses, Robert Burns, y el citado Stevenson.
Las huellas de Robert Burns (1759-1796) son numerosas en la capital escocesa, que adora al hijo de campesino que, tras leer al poeta Robert Ferguson, decidió seguir el mismo camino y compuso poemas, baladas y adaptaciones de canciones populares a algunas de las cuales puso música el propio Ludwig van Beethoven.
En Edimburgo nació también Robert Louis Stevenson (1850-1894), autor de historias fantásticas, de viajes y de aventuras como "La isla del tesoro", "La Flecha Negra" y "El Diablo de la Botella".
En la capital escocesa frecuentó Stevenson la compañía de marineros, deshollinadores y ladrones, y en ella concibió también una de las obras más justamente famosas del género fantástico, "El Extraño Caso del Dr. Jekyll y Mister Hyde", sobre un caso de desdoblamiento de la personalidad.
Aunque su autor situó la acción en Londres, el relato refleja claramente el ambiente de la capital escocesa en su época, y Stevenson se inspiró sin duda en la historia de Deacon Brodie, un respetable ciudadano de día y violento ladrón durante las noches que acabó en la horca.
Esas dos caras de Edimburgo siguen fascinando hoy a quienes viven aquí y es algo que continúan explorando los autores escoceses: desde el mundo oscuro de las novelas detectivescas de Ian Rankin o el humor de Irvine Welsh, el autor de "Trainspotting", hasta el mundo civilizado de la serie "Scotland Street", de Alexander MacCall Smith.
En Edimburgo nació también Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930), que estudió medicina en su universidad. Uno de sus profesores, el doctor Joseph Bell, que sólo creía en la investigación, la lógica, la deducción y el diagnóstico, le serviría de modelo para el famoso detective Sherlock Holmes y su colega, el doctor Watson.
En la capital escocesa escribió la hoy autora multimillonaria JK Rowling partes de su primera entrega sobre el niño mago, "Harry Potter y la Piedra Filosofal", libro que en 1997, todavía prácticamente desconocida, presentó en el festival literario anual ante una audiencia compuesta de sólo veinte personas.
Con Edimburgo están finalmente vinculados dos gigantes del pensamiento filosófico.
El primero es el empirista David Hume (1711-1776), que escribió en la capital escocesa sus "Discursos Políticos", su monumental "Historia de Inglaterra" y su "Investigación sobre el Entendimiento Humano".
El segundo es el también filósofo y economista Adam Smith (1723-90), amigo de Hume, y autor de obras como la "Teoría de los sentimientos morales" y sobre todo "La Riqueza de las Naciones" (1776), que le valió el nombre de padre de la Economía Política.
El castillo de Edimburgo está ubicado sobre el núcleo de un volcán extinto. Pese a que el castillo ya existía en el siglo VI, muy poco se sabe acerca de su rol. Es por lo tanto importante recordar que Edimburgo no fue la capital de Escocia hasta el final de la Edad Media, antes de esa época, la capital estaba en el lugar en donde el rey y su corte se encontraban. En el siglo XI el castillo se convierte en la residencia favorita de los reyes escoceses.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".