Skip to main content
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
Trending
Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañasUTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Educación desde la cárcel

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Educación desde la cárcel

Publicado 2018/10/26 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

La educación virtual es una gran alternativa para los privados de libertad.

La modalidad virtual permite desarrollar competencias.

La modalidad virtual permite desarrollar competencias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conferencia sobre educación sexual será en diciembre

  • 2

    Educación inclusiva como estrategia para una sociedad incluyente

  • 3

    La educación, una materia olvidada

Andy es un ex- convicto del Centro Penitenciario de Veraguas, quien decidió reintegrarse a la sociedad a través de la educación superior mientras se encontraba privado de libertad. Este proceso lo llevó a cabo a través de la modalidad virtual, durante cuatro años de pénsum académico; sin embargo, no es un caso aislado.

VEA TAMBIÉN: Primer Cómic Con Panamá

"Se trata de una estrategia estructurada, sistematizada, funcional, pero sobre todo sensibilizada, que permite brindar medios para la reinserción social, para un segmento específico de nuestra población, desde la cual contribuimos al desarrollo humano sostenible de Panamá", explicó Adriana Angarita, rectora de la Universidad del Istmo, cuya casa de estudios superiores tiene -desde el año 2011- estudiantes en distintos centros penales del país.

En este panorama, la modalidad virtual se convierte en la herramienta pertinente para ofrecer estudios superiores en los que los privados de libertad solo necesitan acceso a un salón con herramientas computarizadas, voluntad de un cambio de vida y la disciplina para tomar una opción que realmente cambie su vida y de manera sostenible.

"La modalidad virtual, a su vez, permite desarrollar competencias enfocadas en el sector tecnológico, habilidades necesarias en el ámbito laboral, que los prepara frente al escenario que se encontrarán cuando se les restablece la libertad", agregó Angarita.

Proceso académico

Actualmente, la ley panameña permite que por cada dos días de estudio o trabajo se le disminuya un día de pena al prisionero, de suerte que él mismo deberá pedir que se le actualice su mandamiento que es donde se identifica cuando entra y su fecha de salida, según explicó José María Barsallo, decano de la facultad de Derecho de la U del Istmo.

VEA TAMBIÉN: Terror y escalofríos'

Un gran número de reclusos se han graduado

Apoyo: En el 2018, la DGSP, con el apoyo del Ministerio de Educación (Meduca), ha realizado esfuerzos que dieron como resultado la graduación de 713 personas privadas de libertad de primaria, básica general (pre- media) y media en la Promoción 2017 de todos los centros penales del país.

Barsallo detalló que "el proceso para ingresar a la modalidad de educación virtual se inicia con el acercamiento de un familiar a nuestra institución a través del Departamento de Admisiones, donde explica la situación e identifica el centro penitenciario, presenta una carta de compromiso de responsabilidad y realiza el proceso de matrícula. Esto se lleva a la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) o directamente al centro penal para luego efectuar las coordinaciones y este pueda iniciar como un estudiante más, pues el alumno detenido no tienen ningún trato especial dentro de la modalidad virtual, ya que el profesor no sabe que aquel está detenido".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

El Hospital General del Complejo fue construido en 1962. Cortesía

UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".