Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Educación, en busca de el "mejor colegio"

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Para sus hijos

Educación, en busca de el "mejor colegio"

Publicado 2014/01/14 15:15:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuestra revista Mujer le ayuda llegar a conclusiones sobre cual sería el mejor colegio para sus hijos.

Este artículo se publicó en la edición de Mujer del 9 de enero, que se consigue como suplemento al periódico Panamá América todos los jueves. ¡Búsquelo mañana!


El tema de la educación escolar para los padres puede ser todo un dilema. La tarea de escoger un colegio y dar con el acertado está rodeado de incógnitas, sobre todo cuando los pequeños están por entrar por primera vez.


Preguntas como: ¿cuál es el mejor colegio?, ¿uno bilingüe?, ¿el que tenga menos niños en clases?, son las que muchos padres se plantean al momento de tomar decisión. Y como la educación es una gran responsabilidad, es normal que se creen expectativas e ideales, incluso pensar en matricular a los hijos en el “alma máter” del padre.


Una de las realidades en este asunto es que no existe fórmula mágica que ayude a escoger una escuela. Jimena, madre de dos pequeños, expresó: “para mí el proceso fue un tanto estresante al principio, puesto que el tema de las matrículas es peleado y hay madres que inscriben a sus hijos aún cuando no han nacido… Co nsulté en varias escuelas, pedí referencias con algunas amistades, pero bien, cada quien tiene sus puntos a favor y en contra”, y añadió: “sé que habrá detallitos que causen incomodidad, pero lo importante es que se pueda comunicar con los maestros, no hay escuela perfecta”.

‘El mejor colegio’
“Para enfocar bien la elección, antes que pensar en “el mejor colegio” preguntémonos si es “el mejor colegio para mi hijo”, explicó, Jorge Casesmeiro, director de Psicopaidos del Colegio de Pedagogos de Madrid para un artículo de la ABC, y añadió: “las instalaciones o los idiomas son una información que puede condicionar, pero nunca determinar la elección”. El experto concluyó aconsejando que es el mismo niño(a) y sus aptitudes sociales y de aprendizaje lo que determinarán cuál es la mejor opción”.


El sistema electivo e ideología
Hay escuelas constructivistas, otras se basan en el método Monstessori, las que son apegadas a los “TIC” (tecnologías de la información) y las tradicionales. Así también, están las católicas, laicas y cristianas. Tanto el sistema en que se basa la enseñanza como la creencia son importantes a considerar, ya que ambos aspectos tendrán que ver en la formación como individuo del niño, explican los expertos en el tema.


Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es por esto que se aconseja que antes de visitar el colegio estar informado sobre el método, con esto se podrá realizar preguntas directas utilizando la terminología y tener un mejor panorama de lo que ofrecen a los estudiantes.


Metodología constructivista. El constructivismo es una teoría educativa, propone que el aprendizaje se adquiere por medio de un proceso individual y de la construcción del conocimiento, es decir, que cada quien aprender por sí mismo. Algunas características son: el maestro cumple con un rol de facilitador, y no como impositor del conocimiento; la responsabilidad del alumno por involucrarse en el proceso del aprendizaje, entre otras.


Montessori. En Panamá, actualmente hay tres escuelas que se basan en este método. Esta metodología tiene más 90 años, su precursora, la doctora María Montessori, no estaba de acuerdo con las técnicas rígidas de la época en Europa, basó sus ideas en respeto hacia el niño y en su capacidad de aprender. Es por esto que este estilo educativo cree que el niño, dentro del ambiente adecuado, puede aprender solo. Se caracteriza como: el niño como explorador y descubridor, el maestro como “guía” y no como fuente del conocimiento.


Al visitar el plantel educativo
Se debe estar pendiente de cada detalle de las instalaciones, esto será un buen punto de referencia sobre la escuela. Algunos consejos son: verificar que las áreas estén orientadas para facilitar el aprendizaje, tengan buena iluminación, estén limpias, ver si los salones y pasillos tienen en exhibición los trabajos realizados en clase, preguntar por la enfermería, la cafetería, ver si los baños están adaptados para el tamaño de los infantes.


Así también se debe tomar en cuenta el trato del personal, ¿son cordiales?, ¿dan la bienvenida?, ¿las personas encargadas pueden contestar tus inquietudes?; el clima que se respire en el colegio, cómo se llevan los maestros y profesores entre s. Este tipo de información —por insignificante que parezca— será parte de los indicadores sobre el funcionamiento y lo que se puede esperar del colegio.


Por otra parte, otro punto imprescindible cuando se esté pensando en elegir la escuela es la ubicación; el tiempo que tardará el colegial o la persona que lleve y regrese a los niños. Esta parte es importante, ya que tanto los pequeños como los más grandes deben tener calidad de vida, es decir, tener tiempo para poder descansar, recrearse y realizar las tareas.

Las características de los niños
Por último, y no por desestimar, es necesario que los padres tomen en cuenta la personalidad de sus hijos, mencionó el sitio “Entre Padres”, Por ejemplo, si un niño necesita más de una estructura tradicional, o tiene facilidad para las matemáticas, las actividades deportivas o el arte.
Prestar atención a estas particularidades puede ser productivo para desarrollo del pequeño, e incluso un gran apoyo para los adolescentes que necesitan enfocar sus energías en actividades de su interés.


Por esto se debe consultar en la institución educativa sobre los planes. En la actualidad, varios centros educativos, sobre todo los privados, ofrecen a los padres la oportunidad de que sus hijos realicen actividades extracurriculares después de clases, estas pueden ser ballet, teatro, deportes, etc.


Otro recurso que puede ser de gran ayuda es consultar con psicólogos o psicopedagogos, ya que estos son profesionales familiarizados con el tema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".