Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Educación, más allá que ir a dar o recibir clases, es compromiso de todos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Educación, más allá que ir a dar o recibir clases, es compromiso de todos

Actualizado 2019/03/08 18:07:06
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La educación es la avenida para el progreso de las personas y por ende de las naciones. Se trata de formar al más valioso recurso, el capital humano. Validarla como aspecto clave en la evolución personal y social es responsabilidad de todos: gobiernos, educadores, padres de familia y estudiantes.

La escuela debe brindar al niño las condiciones favorables para el aprendizaje. Foto: Pixabay.

La escuela debe brindar al niño las condiciones favorables para el aprendizaje. Foto: Pixabay.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca: 98% de las escuelas estarán listas para el inicio de clases

  • 2

    La Educación: un desafío para la competitividad

  • 3

    Educación de calidad: cuarto objetivo de los ODS

Ir al colegio conlleva un sinnúmero de aprendizajes, vivencias y retos que de una forma u otra inciden en la vida del niño. Cada año está lleno de estos.

Maestros y padres de familia influyen en esta faceta de su socialización. También carencias y limitantes de distinta índole  (factores internos psicobiológicos y externos) pueden restarle calidad al proceso educativo y afectar negativamente al sujeto objeto de este y principal foco de atención: el alumno.

Veamos algunas consideraciones sobre la materia, en entrevista con la psicóloga, directora de teatro y psicóloga panameña Xochitl McKay.

¿Cuál piensa usted que es la experiencia más difícil para el niño que va por primera vez al colegio?

La separación de sus padres. En psicología se llama: ansiedad por separación.   le produce angustia, miedo, llanto inconsolable. Se aferra a sus padres y sufre cuando los ve alejarse.

 

VER TAMBIÉN: Mujer: logros y retos

 

¿Qué consejos daría usted a los padres de familia para que ayuden a su hijo en esta primera experiencia que es su incursión a la escuela?

Deben llevarlos a la escuela antes de que empiece el año escolar.  Preferiblemente en la semana de preparación de los maestros.  Si la escuela lo permite, pedir que el niño o niña conozca a la maestra.


Acompañarlos y tratar de consolarlos, el primer día de clases, mientras esté con él.   Asegurarle que una vez que termine el periodo escolar, va a regresar a casa junto con ellos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Mitos sobre la celulitis

 


¿De qué manera la alianza escuela-hogar puede incidir positivamente en el éxito del niño en el colegio?

Siempre debe haber una buena comunicación entre la madre y el padre, y el maestro.  El maestro o maestra, debe ser visto como un aliado, el formador del niño o niña, el que va a pasar posiblemente más tiempo con el niño/a, incluso que sus padres.

 Algunos factores negativos que afectan el rendimiento escolar y cómo contribuir a que hagan menos mella.

Mala nutrición,  poco acceso a material didáctico en la escuela, clases "aburridas", exceso de carga académica y trabajos para hacer en la casa, provocando la desmotivación en el niño/a (clase en la escuela, clase en la casa).

 

VER TAMBIÉN: ¿Obsesión por las compras?

 

Individualidad y aprendizaje

Los niños aprenden su segunda socialización en la escuela.  El juego también es importante. Aprenden reglas y normas de socialización, a  manejar sus emociones adecuadamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".