El arte saluda al Libertador a través de Olga Sinclair
Publicado 2004/12/06 00:00:00
- Yessika Valdés
SANTA MARTA, vestida de Navidad, espera al "lanzador y los esclavos" de la pintora panameña Olga Sinclair Avila. Treinta días estuvieron en Bogotá.
Su fuente de inspiración ha evolucionado: "Yo, de ser pintora bucólica y romántica-esto último lo sigo siendo- he hallado otro tema que me llama la atención, el anatomía masculina y he ido descubriendo en mi arte cómo esa anatomía pude ir desdoblándose en imágenes repetidas creando conjuntos de manos y variantes, a petición de un querido amigo personal".
"He pintado un primer caballo en mi vida. Hace una semana. Esa conjunción de fuerza, belleza y color, ha abierto en mí una dimensión desconocida que resulta interesante".
Especialmente invitada por el Convenio Andrés Bello, con sede en Bogotá, Sinclair expondrá obras de formato grande (hasta de 2x2 mts) en el Museo Bolivariano del cual es co fundadora.
"Olga Sinclair es una de las artistas panameñas actuales de mejor trayectoria, su pintura, de gran movimiento y colorido, se ha mostrado en importantes galerías y museos. Una vez más queremos agradecer al Convenio Andrés Bello por su patrocinio y a la artista por haber aceptado volver a esta que es su casa", afirmó la Directora de la Fundación Museo Bolivariano, Zarita Abello de Bonilla, en el catálogo de su exposición itinerante que se inaugurará el 17 de diciembre.
A la interrogante: ¿Y qué proyectos tiene Olga Sinclair para el 2005? comparte con nosotros cómo se siente. Gratitud y esperanza se mezclan en su mente, con una especie de tristeza, estos últimos días del año. Gratitud, por las bendiciones que Dios le ha dado y esperanza porque ser optimista paga bien. Tristeza por el mercantilismo propio de las fiestas de fin de año.
"Los valores están trastocados, el verdadero sentido de la Navidad se pierde con tanto bombardeo del comercio".
Ve con buenos ojos su porvenir: sido invitada a exponer en el Museo de Urbino, Italia, a fines de 2005, en conmemoración de sus 30 años de vida artística.
Motivo de satisfacción también lo es que su página Web www.olga sinclair.com hace cinco años tenía alrededor de 50 visitantes por mes y hoy un promedio superior a los 8,000. Son visitantes de todo el mundo y en esas visitas muchos le han pedido autorización para utilizar sus cuadros para ilustrar libros de poemas: principalmente visitantes de Brasil, Argentina, España, Italia y Algeria.
Olga se esmera por superar y depurar su lenguaje de expresión para ser cada vez mejor artista y sueña con el día en que logre la madurez artística, que según le han comentado es a los 60 años de edad.
"El apellido Sinclair se ha constituido en una cualidad inherente de la pintura en la República de Panamá y Olga Sinclair representa una generación que ha logrado consolidar y proyectar su nombre entre los más reconocidos artistas plásticos del Continente".
Olga Sinclair forma parte del grupo de artistas fundadores del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta, Colombia, en el cual se expondrá una muestra de su obra a partir del 17 de diciembre y hasta el 30 de enero de 2005.
Posteriormente, la exposición itinerante, que se exhibió del 30 de septiembre al 29 de octubre en Bogotá, viajará a Cartagena, donde permanecerá del 4 de febrero de 2005 al 4 de marzo de 2005.
Según explicó la artista, trata de once cuadros de gran formato (hasta de 2 x2 mts). La temática incluye bodegones, parte de la Colección Miguel Angelo Buonarotti que fue exhibida en el Museo del Canal.
Entre las obras expuestas están: Los esclavos (tríptico, de la serie michelangelo, 2 x1.50 mts), el lanzador (óleo sobre lino, 2 x 2.05 mts), pareja de amantes (óleo sobre lino, 1.50 x 1.50 mts) y cama de baccus (óleo sobre lino, 2 x 2 mts).
Ella está convencida de que todavía no ha pintado las obras más importantes de su vida. ¿Cuándo será ello? Lo sabrá porque el artista lo intuye y "ello me traerá más paz de la que tengo ahora".
Por los múltiples roles de madre, esposa e hija ha postergado algunos proyectos gustosamente. En su vida siempre habrá espacio para el arte. Pero, ahora la formación de sus hijas exige dedicación. También compartir con su amigo y maestro al que tanto admira, su padre Alfredo Sinclair, su madre Olga y demás familiares.
Su fuente de inspiración ha evolucionado: "Yo, de ser pintora bucólica y romántica-esto último lo sigo siendo- he hallado otro tema que me llama la atención, el anatomía masculina y he ido descubriendo en mi arte cómo esa anatomía pude ir desdoblándose en imágenes repetidas creando conjuntos de manos y variantes, a petición de un querido amigo personal".
"He pintado un primer caballo en mi vida. Hace una semana. Esa conjunción de fuerza, belleza y color, ha abierto en mí una dimensión desconocida que resulta interesante".
Especialmente invitada por el Convenio Andrés Bello, con sede en Bogotá, Sinclair expondrá obras de formato grande (hasta de 2x2 mts) en el Museo Bolivariano del cual es co fundadora.
"Olga Sinclair es una de las artistas panameñas actuales de mejor trayectoria, su pintura, de gran movimiento y colorido, se ha mostrado en importantes galerías y museos. Una vez más queremos agradecer al Convenio Andrés Bello por su patrocinio y a la artista por haber aceptado volver a esta que es su casa", afirmó la Directora de la Fundación Museo Bolivariano, Zarita Abello de Bonilla, en el catálogo de su exposición itinerante que se inaugurará el 17 de diciembre.
A la interrogante: ¿Y qué proyectos tiene Olga Sinclair para el 2005? comparte con nosotros cómo se siente. Gratitud y esperanza se mezclan en su mente, con una especie de tristeza, estos últimos días del año. Gratitud, por las bendiciones que Dios le ha dado y esperanza porque ser optimista paga bien. Tristeza por el mercantilismo propio de las fiestas de fin de año.
"Los valores están trastocados, el verdadero sentido de la Navidad se pierde con tanto bombardeo del comercio".
Ve con buenos ojos su porvenir: sido invitada a exponer en el Museo de Urbino, Italia, a fines de 2005, en conmemoración de sus 30 años de vida artística.
Motivo de satisfacción también lo es que su página Web www.olga sinclair.com hace cinco años tenía alrededor de 50 visitantes por mes y hoy un promedio superior a los 8,000. Son visitantes de todo el mundo y en esas visitas muchos le han pedido autorización para utilizar sus cuadros para ilustrar libros de poemas: principalmente visitantes de Brasil, Argentina, España, Italia y Algeria.
Olga se esmera por superar y depurar su lenguaje de expresión para ser cada vez mejor artista y sueña con el día en que logre la madurez artística, que según le han comentado es a los 60 años de edad.
"El apellido Sinclair se ha constituido en una cualidad inherente de la pintura en la República de Panamá y Olga Sinclair representa una generación que ha logrado consolidar y proyectar su nombre entre los más reconocidos artistas plásticos del Continente".
Olga Sinclair forma parte del grupo de artistas fundadores del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta, Colombia, en el cual se expondrá una muestra de su obra a partir del 17 de diciembre y hasta el 30 de enero de 2005.
Posteriormente, la exposición itinerante, que se exhibió del 30 de septiembre al 29 de octubre en Bogotá, viajará a Cartagena, donde permanecerá del 4 de febrero de 2005 al 4 de marzo de 2005.
Según explicó la artista, trata de once cuadros de gran formato (hasta de 2 x2 mts). La temática incluye bodegones, parte de la Colección Miguel Angelo Buonarotti que fue exhibida en el Museo del Canal.
Entre las obras expuestas están: Los esclavos (tríptico, de la serie michelangelo, 2 x1.50 mts), el lanzador (óleo sobre lino, 2 x 2.05 mts), pareja de amantes (óleo sobre lino, 1.50 x 1.50 mts) y cama de baccus (óleo sobre lino, 2 x 2 mts).
Ella está convencida de que todavía no ha pintado las obras más importantes de su vida. ¿Cuándo será ello? Lo sabrá porque el artista lo intuye y "ello me traerá más paz de la que tengo ahora".
Por los múltiples roles de madre, esposa e hija ha postergado algunos proyectos gustosamente. En su vida siempre habrá espacio para el arte. Pero, ahora la formación de sus hijas exige dedicación. También compartir con su amigo y maestro al que tanto admira, su padre Alfredo Sinclair, su madre Olga y demás familiares.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.