Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El asesino del siglo XXI

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El asesino del siglo XXI

Publicado 2018/06/20 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

También representa una sobrecarga para algunos órganos, como la retina y los riñones.

Si es causada por otra afección o por un medicamento que esté tomando, se denomina hipertensión secundaria. /Foto: Cortesía

Si es causada por otra afección o por un medicamento que esté tomando, se denomina hipertensión secundaria. /Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hipertensión provoca norma saludable para reducir consumo de sal

  • 2

    La hipertensión es un asesino silencioso que debe ser controlado

La hipertensión es una enfermedad que se caracteriza por no presentar síntomas que puedan alertar a las personas de que algo no está bien en su cuerpo.

Al elevarse la presión, en algunos suelen darse cefaleas, es decir, dolores de cabeza, pero esta afección no es común.

Cuando se presenta esta condición es porque la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de la arteria está aumentada mientras el corazón bombea sangre al cuerpo, explica el doctor Daniel Pichel, especialista en cardiología del Centro Médico Paitilla.

Al mismo tiempo, también representa una sobrecarga para algunos órganos, particularmente cerebro, retina, corazón y riñones.

VEA TAMBIÉN: Tradicional festival antonero

"Esta enfermedad se ha convertido en el asesino del siglo XXI" porque puede de pronto no producir ningún síntoma. En ocasiones, la primera manifestación puede ser la muerte, comenta Pichel.

Contrario a lo que se cree, la hipertensión no es hereditaria, pero tiene mayor incidencia en aquellas personas que tienen familiares hipertensos (padres y hermanos principalmente). Muchas veces se debe al tipo de alimentación y estilo de vida que comparten.'

Factores que aumentan el riesgo de hipertensión

Factores

La presión arterial puede ser afectada incluso por la cantidad de agua y de sal que usted tiene en el cuerpo, el estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos y por sus niveles hormonales. A medida que envejece es más propenso a tener una presión arterial alta y se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad.

Lamentablemente, como todas las enfermedades crónicas, la hipertensión no tiene cura, pero puede controlarse con el tratamiento adecuado. 

Deben comprender que un hipertenso controlado desde que aparece la enfermedad tiene una incidencia de complicaciones casi similar a alguien que no lo es, afirma.

Blancos y más

Esta puede afectar a cualquier persona. Sin embargo, habitualmente, es más propensa que aparezca en personas mayores de 35 años, en pacientes de raza negra (por sus hábitos alimenticios) y en personas con obesidad.

Al respecto, el galeno recomienda a sus pacientes tratamientos para la hipertensión que se dividen en dos partes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La primera tiene que ver con cambios en el estilo de vida, como bajo consumo de sal, ejercicio regular, no consumir bebidas alcohólicas y evitar la obesidad. La segunda fase del tratamiento se emplea en algunos pacientes que requieran utilizar medicamentos para controlar las cifras de presión arterial.

Lo ideal para prevenir este mal es mantener un estilo de vida saludable y no olvidar las visitas al médico para prevenir cualquier enfermedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

confabulario

Confabulario

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".