variedades

El bienestar y el urbanismo se toman de la mano

En realidad el futuro de la calidad de vida del ser humano depende del desarrollo de ciudades, comunidades y barrios que den prioridad a sus habitantes y no que seamos por siempre simples huéspedes de casas o apartamentos.

Octavio Sousa/Dr. Fit - Columnista - Actualizado:
Foto/Archivo

Foto/Archivo

La arquitectura y la salud encuentran por fin su punto en común. El neo urbanismo y la conciencia de la importancia de vivir bien, nos ha llevado a lo que se conoce como “Wellness Real Estate”.

Versión impresa
Portada del día

¿Alguna vez has considerado que tu casa sea más que solo cuatro paredes, un piso y un techo? Es tiempo de que reconozcamos a nuestro hogar como lo que es, el lugar sagrado en donde puede suceder la magia de una vida plena llena de salud, bienestar y felicidad. Pero, ¿cómo puede ser que al comprar una propiedad mejore tu salud, el estrés se reduzca y te conviertas en una persona más productiva?

En realidad el futuro de la calidad de vida del ser humano depende del desarrollo de ciudades, comunidades y barrios que den prioridad a sus habitantes y no que seamos por siempre simples huéspedes de casas o apartamentos.

Para nadie es una sorpresa el hecho de que vivir en el centro de la ciudad de Panamá se ha convertido en un factor de estrés excesivo y ni hablar si vives en las afueras y debes viajar todos los días para llegar a tu trabajo.

Mi propuesta al país es empezar a reconocer el potencial que significa crear la próxima ciudad de Panamá.

Un hogar, no solo es un sitio donde ir a dormir.

La tecnología ha hecho posible muchas cosas, una de ellas es poder ver en la palma de nuestras manos a través de un simple teléfono celular todo lo que tiene el mundo para ofrecernos y de seguro, tú al igual que yo, quieres vivir la experiencia de disfrutarlo, pero, la misma tecnología abrió la puerta para que los cuatro Jinetes del Apocalipsis entraran en nuestro espacio: la enfermedad cardio vascular, la palabra “C”, el cáncer, el jinete de dos cabezas: la enfermedad metabólica, la diabetes y la obesidad; el terror, la enfermedad social, el estrés, depresión, guerras, suicidio, SMAD, FM, incapacidad.

¿Qué podemos hacer para evitarlos y enviarlos de regreso a su dimensión? Mi propuesta es ¡vivir! Dejemos de ver a la medicina como un "remedio" solamente y empecemos a entender a las ciencias para la salud como un conjunto de especialidades clínicas validadas para recuperar y mantener la vida.

La pregunta de reflexión aparece enseguida: ¿para qué quieres estar vivo o viva?, ¿qué te gustaría hacer, qué país visitar? Tal vez te ayude a contestar si defines con claridad: mi propuesta es vivir sano, vivir mejor, vivir más.

Otros artículos del autor: ¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

 

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook