variedades

El bienestar y el urbanismo se toman de la mano

En realidad el futuro de la calidad de vida del ser humano depende del desarrollo de ciudades, comunidades y barrios que den prioridad a sus habitantes y no que seamos por siempre simples huéspedes de casas o apartamentos.

Octavio Sousa/Dr. Fit - Columnista - Actualizado:

Foto/Archivo

La arquitectura y la salud encuentran por fin su punto en común. El neo urbanismo y la conciencia de la importancia de vivir bien, nos ha llevado a lo que se conoce como “Wellness Real Estate”.

Versión impresa

¿Alguna vez has considerado que tu casa sea más que solo cuatro paredes, un piso y un techo? Es tiempo de que reconozcamos a nuestro hogar como lo que es, el lugar sagrado en donde puede suceder la magia de una vida plena llena de salud, bienestar y felicidad. Pero, ¿cómo puede ser que al comprar una propiedad mejore tu salud, el estrés se reduzca y te conviertas en una persona más productiva?

En realidad el futuro de la calidad de vida del ser humano depende del desarrollo de ciudades, comunidades y barrios que den prioridad a sus habitantes y no que seamos por siempre simples huéspedes de casas o apartamentos.

Para nadie es una sorpresa el hecho de que vivir en el centro de la ciudad de Panamá se ha convertido en un factor de estrés excesivo y ni hablar si vives en las afueras y debes viajar todos los días para llegar a tu trabajo.

Mi propuesta al país es empezar a reconocer el potencial que significa crear la próxima ciudad de Panamá.

Un hogar, no solo es un sitio donde ir a dormir.

La tecnología ha hecho posible muchas cosas, una de ellas es poder ver en la palma de nuestras manos a través de un simple teléfono celular todo lo que tiene el mundo para ofrecernos y de seguro, tú al igual que yo, quieres vivir la experiencia de disfrutarlo, pero, la misma tecnología abrió la puerta para que los cuatro Jinetes del Apocalipsis entraran en nuestro espacio: la enfermedad cardio vascular, la palabra “C”, el cáncer, el jinete de dos cabezas: la enfermedad metabólica, la diabetes y la obesidad; el terror, la enfermedad social, el estrés, depresión, guerras, suicidio, SMAD, FM, incapacidad.

¿Qué podemos hacer para evitarlos y enviarlos de regreso a su dimensión? Mi propuesta es ¡vivir! Dejemos de ver a la medicina como un "remedio" solamente y empecemos a entender a las ciencias para la salud como un conjunto de especialidades clínicas validadas para recuperar y mantener la vida.

La pregunta de reflexión aparece enseguida: ¿para qué quieres estar vivo o viva?, ¿qué te gustaría hacer, qué país visitar? Tal vez te ayude a contestar si defines con claridad: mi propuesta es vivir sano, vivir mejor, vivir más.

Otros artículos del autor: ¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook