Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
VariedadesPA

¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

Actualizado 2019/10/10 15:17:13
  • Octavio Sousa/Dr. Fit - Columnista

Hoy en día, nuestro mayor reto en medicina no está en la falta de conocimiento, más bien en la abundancia de información que hay disponible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Durante más de 23 años, he ayudado a personas con problemas metabólicos, la mayoría de ellos con sobrepeso y obesidad, diabetes, dislipidemia, trastornos de la tiroides, desequilibrios suprarrenales, ovario poliquístico, síndrome de fatiga crónica, disgustos de auto imagen, cáncer y mucho más. Todos sabemos que los malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria son los desencadenantes más comunes que hacen que nuestros cuerpos no funcionen de manera saludable.

Después de poder ver cómo funcionan los diferentes enfoques de tratamiento, puedo concluir que una dieta baja en carbohidratos es necesaria para la verdadera recuperación y restauración de la homeostasis en todos los casos mencionados anteriormente.

Para mí, los datos científicos y los resultados en nuestra práctica diaria son la mejor evidencia de que la presencia continua de azúcares refinados y el almidón procesado son moléculas proinflamatorias que deben eliminarse cuidadosamente de nuestra dieta diaria.

Hoy en día, nuestro mayor reto en medicina no está en la falta de conocimiento, más bien en la abundancia de información que hay disponible, lo que inmediatamente supone la pregunta: ¿a quien hago caso?

Por ejemplo, conversemos sobre un tema de moda: las dietas para bajar de peso y las tendencias que sugieren eliminar algún tipo de macronutriente de nuestra alimentación diaria.

A lo largo de los años, he presenciado distintas propuestas de sacar de nuestro plato de comida a las grasas, a los carbohidratos y por supuesto no puede faltar la que propone dejar por fuera a las proteínas. Dietas de moda como la keto, paleo, vegan, gluten free, clean y muchas otras han venido a reemplazar a las tradicionales sugerencias de cuál debería ser la forma correcta de alimentarnos.

Para la ciencia estricta todas son incorrectas y todas son ciertas, pues la respuesta no es una en particular y exclusiva, principalmente si no hay un entendimiento profundo y claro de la fisiología del cuerpo humano y sus variantes genéticamente condicionadas por el ambiente o lugar en el que vivimos.

Me refiero a que el agua y los tres macronutrientes esenciales: carbohidratos, proteínas y grasas, son los elementos que nos aportan dos tipos de recursos imprescindibles para la vida: energía y materia prima para que las células de nuestro cuerpo ejecuten sus funciones, pero ellas por sí sólas no deciden dónde y cómo se van a organizar las diferentes estructuras, como por ejemplo el tejido graso.

Parece complicado, pero es muy simple, obtenemos de nuestro medio ambiente lo que necesitamos, pero es el código escrito en nuestro ADN el que decide qué hacer con lo que comemos, de ahí la diferencia de porqué algunos dicen engordar con solo respirar.

De esta verdad se entiende el porqué "una caloría no es 1 caloría". En un estudio realizado en la Universidad de Harvard de los Estados Unidos se demostró que aquellos sujetos que consumían menos azúcares presentaban un gasto de energía hasta 300 calorías más, comparados con aquellos que consumieron una dieta alta en carbohidratos. En ambos casos el total de calorías consumidas fue igual.

Sin embargo, la calidad de vida del ser humano trasciende más allá de su dieta. La dieta o forma en que nos alimentamos es una de las piezas fundamentales para el desarrollo de una vida sana, pero para mí lo más complejo es tener control de nuestras 24 horas. Definir el mejor momento para comer, dormir, pasear, compartir con los seres queridos, cumplir con nuestros compromisos de trabajo y disponer de un tiempo para no hacer nada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿De qué sirve tener la dieta milagrosa si no la puedo cumplir? Por mis años de experiencia le doy mucha importancia al todos estos aspectos que conforman la vida de una persona ya que no existe una acción solitaria que nos permita lograr el objetivo de perder algunas libras si no lo hacemos a conciencia con el resto de nuestra realidad. Las relaciones personales, disponer de recursos suficientes y la forma en que nos involucramos con nuestro entorno, definen nuestro bienestar.

Lo más importante no es bajar las libras, es “vivir sano, vivir mejor y por qué no, vivir más.”

Recuerda que puedes conseguir mas información en iamdrfit.com y en la página de nuestra clínica sivanahealth.com.

El autor es médico especializado en obesidad, sobrepeso y trastornos metabólicos, director del Instituto de Medicina para Estilos de Vida, Sivana Panamá.

Otros escritos del autor: Población en movimiento, ciudades sanas

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".