Skip to main content
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
Trending
Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPPanamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
VariedadesPA

¡Perder peso no es sólo cuestión de hacer dieta!

Actualizado 2019/10/10 15:17:13
  • Octavio Sousa/Dr. Fit - Columnista

Hoy en día, nuestro mayor reto en medicina no está en la falta de conocimiento, más bien en la abundancia de información que hay disponible.

Durante más de 23 años, he ayudado a personas con problemas metabólicos, la mayoría de ellos con sobrepeso y obesidad, diabetes, dislipidemia, trastornos de la tiroides, desequilibrios suprarrenales, ovario poliquístico, síndrome de fatiga crónica, disgustos de auto imagen, cáncer y mucho más. Todos sabemos que los malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria son los desencadenantes más comunes que hacen que nuestros cuerpos no funcionen de manera saludable.

Después de poder ver cómo funcionan los diferentes enfoques de tratamiento, puedo concluir que una dieta baja en carbohidratos es necesaria para la verdadera recuperación y restauración de la homeostasis en todos los casos mencionados anteriormente.

Para mí, los datos científicos y los resultados en nuestra práctica diaria son la mejor evidencia de que la presencia continua de azúcares refinados y el almidón procesado son moléculas proinflamatorias que deben eliminarse cuidadosamente de nuestra dieta diaria.

Hoy en día, nuestro mayor reto en medicina no está en la falta de conocimiento, más bien en la abundancia de información que hay disponible, lo que inmediatamente supone la pregunta: ¿a quien hago caso?

Por ejemplo, conversemos sobre un tema de moda: las dietas para bajar de peso y las tendencias que sugieren eliminar algún tipo de macronutriente de nuestra alimentación diaria.

A lo largo de los años, he presenciado distintas propuestas de sacar de nuestro plato de comida a las grasas, a los carbohidratos y por supuesto no puede faltar la que propone dejar por fuera a las proteínas. Dietas de moda como la keto, paleo, vegan, gluten free, clean y muchas otras han venido a reemplazar a las tradicionales sugerencias de cuál debería ser la forma correcta de alimentarnos.

Para la ciencia estricta todas son incorrectas y todas son ciertas, pues la respuesta no es una en particular y exclusiva, principalmente si no hay un entendimiento profundo y claro de la fisiología del cuerpo humano y sus variantes genéticamente condicionadas por el ambiente o lugar en el que vivimos.

Me refiero a que el agua y los tres macronutrientes esenciales: carbohidratos, proteínas y grasas, son los elementos que nos aportan dos tipos de recursos imprescindibles para la vida: energía y materia prima para que las células de nuestro cuerpo ejecuten sus funciones, pero ellas por sí sólas no deciden dónde y cómo se van a organizar las diferentes estructuras, como por ejemplo el tejido graso.

Parece complicado, pero es muy simple, obtenemos de nuestro medio ambiente lo que necesitamos, pero es el código escrito en nuestro ADN el que decide qué hacer con lo que comemos, de ahí la diferencia de porqué algunos dicen engordar con solo respirar.

De esta verdad se entiende el porqué "una caloría no es 1 caloría". En un estudio realizado en la Universidad de Harvard de los Estados Unidos se demostró que aquellos sujetos que consumían menos azúcares presentaban un gasto de energía hasta 300 calorías más, comparados con aquellos que consumieron una dieta alta en carbohidratos. En ambos casos el total de calorías consumidas fue igual.

Sin embargo, la calidad de vida del ser humano trasciende más allá de su dieta. La dieta o forma en que nos alimentamos es una de las piezas fundamentales para el desarrollo de una vida sana, pero para mí lo más complejo es tener control de nuestras 24 horas. Definir el mejor momento para comer, dormir, pasear, compartir con los seres queridos, cumplir con nuestros compromisos de trabajo y disponer de un tiempo para no hacer nada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿De qué sirve tener la dieta milagrosa si no la puedo cumplir? Por mis años de experiencia le doy mucha importancia al todos estos aspectos que conforman la vida de una persona ya que no existe una acción solitaria que nos permita lograr el objetivo de perder algunas libras si no lo hacemos a conciencia con el resto de nuestra realidad. Las relaciones personales, disponer de recursos suficientes y la forma en que nos involucramos con nuestro entorno, definen nuestro bienestar.

Lo más importante no es bajar las libras, es “vivir sano, vivir mejor y por qué no, vivir más.”

Recuerda que puedes conseguir mas información en iamdrfit.com y en la página de nuestra clínica sivanahealth.com.

El autor es médico especializado en obesidad, sobrepeso y trastornos metabólicos, director del Instituto de Medicina para Estilos de Vida, Sivana Panamá.

Otros escritos del autor: Población en movimiento, ciudades sanas

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".