Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'El Canario' sobre su último disco: 'Al bolero hay ponerle mucho filin'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Fama / Farándula / Miami / Música

Estados Unidos

'El Canario' sobre su último disco: 'Al bolero hay ponerle mucho filin'

Actualizado 2021/05/13 14:01:59
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Se trata de una docena de temas clásicos, 'cinco temas yo solo y siete dúos' de un género al que 'hay que ponerle mucho filin', adelantó el cantante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'El Canario'. EFE

'El Canario'. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican a pareja asesinada en el distrito de Capira

  • 2

    Meduca, Panamá Solidario y el Metro reciben millonarios traslados de partida

  • 3

    Laurentino Cortizo: 'No me obliguen a tomar decisiones rigurosas'

El salsero dominicano José Alberto "El Canario", que ha pasado los 46 años de su carrera artística "viajando en un avión", cumplió uno de sus sueños al terminar su primer disco íntegramente de boleros, "Rodando por el mundo", que saldrá a finales de mayo y para el que bebió de la fuente: Santiago de Cuba.

Se trata de una docena de temas clásicos, "cinco temas yo solo y siete dúos" de un género al que "hay que ponerle mucho filin", adelantó el cantante en una entrevista con EFE en Miami.

"Mi base fuerte es la salsa. El bolero tiene su maña, tiene su truco, hay que ponerle mucho filin, mucho sentimiento", comentó "El Canario" sobre este proyecto internacional que considera "una aventura".

Para grabar "Rondando por el mundo", el nombre popular en toda Latinoamérica de "¿Por qué ahora?", un bolero de Bobby Capó grabado por primera vez en 1956 en Puerto Rico por Vitín Avilés, "El Canario" invitó a los cantantes puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte.

Además, fueron llamados "a escena" el colombiano Jorge Celedón, el cubano Pablo Milanés y los compatriotas de "El Canario" Milly Quezada y Sergio Vargas.

Homenajes

"El bolero sí tiene mucho más espacio de jugar con las melodías, de jugar más con la voz, de tener un toque mas interpretativo en las líricas, porque, recuerda, no lleva la misma velocidad que cantar una salsa, un guaguancó, una timba... Es más relax", explicó el cantante que, desde Miami, donde vive, se valió de "la tecnología" para completar su sueño.

"En este disco tendí la invitación a mis colegas y cuando hice el llamado no hubo un pero ni un no, todo el mundo encantado. Eso me llenó de alegría y satisfacción, el cariño hacia mi persona y el respecto es algo increíble", confesó el salsero.

De los siete dúos que contiene el nuevo álbum, tres son popurrís de tres o cuatro canciones popularizadas por famosos vocalistas cubanos.

VEA TAMBIÉN: Convocatoria para el concurso 'Roberto Lewis'

Uno de estos popurrís es un homenaje al gran bolerista Vicentico Valdés, conocido como "el hombre de la voz elástica", donde Gilberto Santa Rosa acompaña al "Canario"; otro rinde tributo a Benny Moré con la cantante Milly Quezada, y el tercero a Rolando Laserie, en dueto con Charlie Aponte, el emblemático vocalista de El Gran Combo de Puerto Rico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El resto de dúos "son canciones sencillas" con Víctor Manuelle, Jorge Celedón, Sergio Vargas y Pablo Milanés, detalló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".