variedades

'El Canario' sobre su último disco: 'Al bolero hay ponerle mucho filin'

Se trata de una docena de temas clásicos, 'cinco temas yo solo y siete dúos' de un género al que 'hay que ponerle mucho filin', adelantó el cantante.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

'El Canario'. EFE

El salsero dominicano José Alberto "El Canario", que ha pasado los 46 años de su carrera artística "viajando en un avión", cumplió uno de sus sueños al terminar su primer disco íntegramente de boleros, "Rodando por el mundo", que saldrá a finales de mayo y para el que bebió de la fuente: Santiago de Cuba.

Versión impresa

Se trata de una docena de temas clásicos, "cinco temas yo solo y siete dúos" de un género al que "hay que ponerle mucho filin", adelantó el cantante en una entrevista con EFE en Miami.

"Mi base fuerte es la salsa. El bolero tiene su maña, tiene su truco, hay que ponerle mucho filin, mucho sentimiento", comentó "El Canario" sobre este proyecto internacional que considera "una aventura".

Para grabar "Rondando por el mundo", el nombre popular en toda Latinoamérica de "¿Por qué ahora?", un bolero de Bobby Capó grabado por primera vez en 1956 en Puerto Rico por Vitín Avilés, "El Canario" invitó a los cantantes puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte.

Además, fueron llamados "a escena" el colombiano Jorge Celedón, el cubano Pablo Milanés y los compatriotas de "El Canario" Milly Quezada y Sergio Vargas.

Homenajes

"El bolero sí tiene mucho más espacio de jugar con las melodías, de jugar más con la voz, de tener un toque mas interpretativo en las líricas, porque, recuerda, no lleva la misma velocidad que cantar una salsa, un guaguancó, una timba... Es más relax", explicó el cantante que, desde Miami, donde vive, se valió de "la tecnología" para completar su sueño.

"En este disco tendí la invitación a mis colegas y cuando hice el llamado no hubo un pero ni un no, todo el mundo encantado. Eso me llenó de alegría y satisfacción, el cariño hacia mi persona y el respecto es algo increíble", confesó el salsero.

De los siete dúos que contiene el nuevo álbum, tres son popurrís de tres o cuatro canciones popularizadas por famosos vocalistas cubanos.

Uno de estos popurrís es un homenaje al gran bolerista Vicentico Valdés, conocido como "el hombre de la voz elástica", donde Gilberto Santa Rosa acompaña al "Canario"; otro rinde tributo a Benny Moré con la cantante Milly Quezada, y el tercero a Rolando Laserie, en dueto con Charlie Aponte, el emblemático vocalista de El Gran Combo de Puerto Rico.

El resto de dúos "son canciones sencillas" con Víctor Manuelle, Jorge Celedón, Sergio Vargas y Pablo Milanés, detalló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook