variedades

'El Canario' sobre su último disco: 'Al bolero hay ponerle mucho filin'

Se trata de una docena de temas clásicos, 'cinco temas yo solo y siete dúos' de un género al que 'hay que ponerle mucho filin', adelantó el cantante.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

'El Canario'. EFE

El salsero dominicano José Alberto "El Canario", que ha pasado los 46 años de su carrera artística "viajando en un avión", cumplió uno de sus sueños al terminar su primer disco íntegramente de boleros, "Rodando por el mundo", que saldrá a finales de mayo y para el que bebió de la fuente: Santiago de Cuba.

Versión impresa

Se trata de una docena de temas clásicos, "cinco temas yo solo y siete dúos" de un género al que "hay que ponerle mucho filin", adelantó el cantante en una entrevista con EFE en Miami.

"Mi base fuerte es la salsa. El bolero tiene su maña, tiene su truco, hay que ponerle mucho filin, mucho sentimiento", comentó "El Canario" sobre este proyecto internacional que considera "una aventura".

Para grabar "Rondando por el mundo", el nombre popular en toda Latinoamérica de "¿Por qué ahora?", un bolero de Bobby Capó grabado por primera vez en 1956 en Puerto Rico por Vitín Avilés, "El Canario" invitó a los cantantes puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte.

Además, fueron llamados "a escena" el colombiano Jorge Celedón, el cubano Pablo Milanés y los compatriotas de "El Canario" Milly Quezada y Sergio Vargas.

Homenajes

"El bolero sí tiene mucho más espacio de jugar con las melodías, de jugar más con la voz, de tener un toque mas interpretativo en las líricas, porque, recuerda, no lleva la misma velocidad que cantar una salsa, un guaguancó, una timba... Es más relax", explicó el cantante que, desde Miami, donde vive, se valió de "la tecnología" para completar su sueño.

"En este disco tendí la invitación a mis colegas y cuando hice el llamado no hubo un pero ni un no, todo el mundo encantado. Eso me llenó de alegría y satisfacción, el cariño hacia mi persona y el respecto es algo increíble", confesó el salsero.

De los siete dúos que contiene el nuevo álbum, tres son popurrís de tres o cuatro canciones popularizadas por famosos vocalistas cubanos.

Uno de estos popurrís es un homenaje al gran bolerista Vicentico Valdés, conocido como "el hombre de la voz elástica", donde Gilberto Santa Rosa acompaña al "Canario"; otro rinde tributo a Benny Moré con la cantante Milly Quezada, y el tercero a Rolando Laserie, en dueto con Charlie Aponte, el emblemático vocalista de El Gran Combo de Puerto Rico.

El resto de dúos "son canciones sencillas" con Víctor Manuelle, Jorge Celedón, Sergio Vargas y Pablo Milanés, detalló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook