variedades

El cáncer de piel más agresivo es el melanoma

Por lo general se presenta en la planta de los pies y en las palmas de las manos. También en la cara, en el cuello y en el tronco, por su mayor exposición al sol.

Redacción ey! | @epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Lo que dispara una mayor probabilidad de padecer melanoma es la exposición crónica al sol. Pixabay

El melanoma, es el cáncer de piel más agresivo que existe y puede confundirse con un lunar, y por ello muchas veces no se le presta atención, lo que puede complicar su detección.

Versión impresa

Por esta razón, debe estar pendiente de los lunares que tiene y detectar cualquier cambio en ellos, advierte el Dr. Joel Moreno, oncólogo del Centro Hemato Oncológico Panamá.

También debe estar alerta si aparecen nuevos lunares en su piel. Las personas necesitan acudir a sus citas de control con su médico de cabecera y dermatólogo para monitorear esos cambios.

En su visita anual con su médico de cabecera deben hacerle la revisión de los lunares, como parte del chequeo general, y si hay una sospecha de melanoma, su médico debe referirlo al dermatólogo para hacer un examen más profundo, informa.

La mayoría de los casos se dan en adultos jóvenes, entre los 30 y 50 años, más frecuente en hombres que en mujeres.

VEA TAMBIÉN: Cultura de la cerveza artesanal

En el 2017 se registraron 172 casos de tumores de piel, según el Instituto Oncológico Nacional (ION).

No obstante, no existen registros nacionales de los casos específicos de melanoma, el cual no es uno de los cánceres más comunes en el país. Este representa el 4.7% de todos los cánceres, que atiende el ION.

Consejos

VEA TAMBIÉN: J Balvin tiene un talentoe escondido

Debe usar protector solar de manera rutinaria, no solo para ir a la playa, recomienda el Dr. Moreno.

El bloqueador debe ser de al menos SPF50, y se debe reaplicar cada dos horas si va a estar al aire libre. Si va a realizar actividades bajo techo o con poca exposición al sol, se debe aplicar unas dos veces al día.

¡Ojo! Procure evitar el sol en las horas más intensas que son entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m. En su lugar, se recomienda tomar sol en un horario hasta las 9:00 a.m. y después de las 4:00 p.m.

También aconseja, que para cubrirse el cuerpo de los rayos ultravioletas use camisas manga larga y pantalones largos, de ser posible de colores oscuros. Además, deben utilizar gorras, lentes oscuros y protectores para el cuello.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook