Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El cine en 2021: Luces y sombras de una recuperación a medias

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cartelera Cine / Cine / Entretenimiento / Pandemia / Películas

ESTADOS UNIDOS

El cine en 2021: Luces y sombras de una recuperación a medias

Publicado 2021/12/22 00:00:00
  • Los Ángeles / EFE / @panamaamerica

Según la Asociación del Cine de EE.UU. (MPAA), los ingresos de las salas en 2020 fueron de unos 12.000 millones en todo el mundo, por lo que 2021 casi doblará esa cifra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La covid-19 ha afectado la taquilla. Foto: Ilustrativa / Freepik

La covid-19 ha afectado la taquilla. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierra proceso contra Transcaribe Trading S.A. en Tribunal de Cuentas

  • 2

    Acortarán el tiempo para colocarse la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19

  • 3

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

En los ruinosos meses de 2020 de salas cerradas y carteleras famélicas, el cine miraba a 2021 como el gran año de la recuperación. Doce meses después, el balance es de luces y sombras con una industria que no termina de levantar cabeza en la pandemia.

Con las vacunas como mejor aliado, los cines han percibido un notable ascenso en su afluencia de público tras un 2020 deprimente, de negras perspectivas y de salas con aspecto casi fantasmal.

Los estudios también dieron salida por fin a la gran mayoría de superproducciones cuyos estrenos fueron pospuestos el año pasado.

Así, los cines recibieron como agua de mayo a potenciales "blockbuster" como "No Time to Die" (la última cinta de Daniel Craig como James Bond), "Shang-Chi" y "Eternals" de Marvel, "F9" de "Fast & Furious" o "Godzilla vs. Kong".

A falta de datos de los estrenos navideños que puedan reventar la taquilla -todos los ojos están puestos en "Spider-Man: No Way Home", que ya lleva recaudados 587 millones de dólares en menos de una semana en salas-, la consultora Gower Street Analytics proyectó en octubre que la taquilla mundial de 2021 ascenderá a 21.600 millones de dólares.

Según la Asociación del Cine de EE.UU. (MPAA), los ingresos de las salas en 2020 fueron de unos 12.000 millones en todo el mundo, por lo que 2021 casi doblará esa cifra.

Sin embargo, las comparaciones con 2019 son para echarse a llorar, ya que ese año, siguiendo los datos de MPAA, la taquilla global sumó 42.200 millones.

Un aspecto que inquieta a todo el sector es que las grandes apuestas de Hollywood no acaban de erigirse en las máquinas de hacer dinero que arrasaban antes del coronvirus.

VEA TAMBIÉN: Marc Anthony causa preocupación entre sus seguidores por un extraño movimiento en su mandíbula

Un reflejo de ello es que, como ya pasó en 2020, una película china será la más taquillera del año en todo el mundo por delante de cualquier producción hollywoodiense.

Ese honor corresponderá a "The Battle of Lake Changjin" con más de 900 millones de dólares de ingresos amasados casi en su totalidad en los cines chinos (en 2020 la película con mayor taquilla fue "The Eight Hundred" con unos 460 millones).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para evitar la depresión, conviene ignorar que "Avengers: Endgame" (2019) recaudó 2.798 millones dólares, que es prácticamente la misma cantidad que han conseguido juntas las cinco cintas de Hollywood más taquilleras de 2021 (algo más de 3.000 millones sumando los ingresos de "No Time to Die", "F9", "Spider-Man: No Way Home", "Venom: Let There Be Carnage" y "Godzilla vs. Kong").

BROTES VERDES Y MÁS INTERROGANTES
Si los números no aportan demasiadas razones para el optimismo, hay algunas tendencias que permiten mirar a 2022 con algo de esperanza.

Por ejemplo, Marvel, que bajo el paraguas de Disney es la mayor generadora de pelotazos cinematográficos en los últimos años, volvió a la gran pantalla tras no estrenar nada en 2020 y ha presentado este año "Black Widow", "Shang-Chi" y "Eternals" (y acaba de llegar la nueva de "Spider-Man", que es una colaboración de Sony con Disney).

VEA TAMBIÉN: Mr. Fox: ¿El cantante pedirá disculpa en una canción?

En ciertos apartados como la comedia para el público general, ("Free Guy"), las cintas infantiles ("Encanto"), el terror ("A Quiet Place Part II") o el tirón de algunos cineastas con muchos fans detrás (M. Night Shyamalan con "Old") se han dado algunas alegrías que, sin llegar al negocio previo al coronavirus, enseñan el camino a un futuro con más sonrisas.

¿Las malas noticias? El cine adulto "mainstream" ha cosechado decepción tras decepción con las pobres taquillas de cintas como "House of Gucci", "King Richard", "The Many Saints of Newark", "The Last Duel", "Cry Macho", "Stillwater".

Pero lo peor ha sido para los musicales, ya que "In the Heights", "Dear Evan Hansen" y -a falta de que se confirmen las previsiones- la nueva "West Side Story" no han logrado seducir a los espectadores.

Resulta importante recordar que, además del coronavirus, 2021 se vio muy afectado por otra novedosa variable potenciada desde marzo de 2020: la convivencia de estrenos en los cines y en plataformas de "streaming".

Eso tal vez explique el público que iba al cine antes de la pandemia y que "todavía" no ha regresado a las salas, sea por la comodidad de los estrenos en casa, el miedo al coronavirus, los cambios de hábitos, la limitada vacunación de los niños, etc.

VEA TAMBIÉN: 'Emily in Paris': El glamour y la comedia vuelven a inundar París

En este sentido, Warner Bros. ha sido el estudio más atrevido con sus lanzamientos simultáneos en cines y en HBO Max.

Aunque ya no seguirá en 2022, esa estrategia proporcionó novedades de peso a la gran pantalla cada mes ("Dune" como punta de lanza) y, pese a que quizá no haya rendido especialmente bien en los ingresos por salas, ha servido también para dar un gran impulso a su plataforma digital.

Todos los estudios, incluido Disney, han experimentado en mayor o menor medida con las ventanas de distribución (el plazo que tarda una cinta en pasar del cine al mercado doméstico).
Esas pruebas probablemente continuarán en 2022, pero toda solución llega con su problema de la mano.

De esta forma, el mediático pleito -finalmente resuelto- entre Scarlett Johansson y Disney por los ingresos en Disney+ de "Black Widow" apunta a que el negocio del "streaming" se convertirá en un nuevo y muy disputado campo de batalla en Hollywood.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

confabulario

Confabulario

Dominika Hilton sueña con jugar para Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".