El cuero regresa: así se lleva
- María Muñoz Rivera
- /
- EFE Reportaje
- /
- @PanamaAmerica
El cuero ha dejado de ser un material reservado al armario invernal y al clásico binomio chaqueta XL y pantalón ajustado.

Firmas como David Moss apuestan por este tejido para hacer estilismos completos. Foto: Cortesía / David Moss
Noticias Relacionadas
Entre opciones sintéticas, vintage y modelos clásicos y desde las pasarelas de Milán y París hasta los escaparates de las principales firmas, la piel aparece reinterpretada en siluetas amplias, en colores inéditos y en acabados que apuestan por la sostenibilidad. La pregunta es evidente: ¿cómo volver a lucirlo hoy?
El regreso del material eterno
La piel nunca ha desaparecido del todo, pero en 2025 vive un renacimiento evidente. Según los últimos desfiles, marcas como Fendi, Prada y Saint Laurent han situado al cuero en casi un tercio de sus propuestas, ya sea en su versión natural, sintética o vegetal. Se observa un cambio en su uso: ya no se limita a prendas exteriores, sino que se integra en faldas de tablas, vestidos ajustados, conjuntos completos y hasta camisas estructuradas.
Este retorno responde a un giro cultural hacia el maximalismo. Tras años de dominio minimalista, la moda busca recuperar la opulencia de los materiales nobles y la fuerza expresiva de las texturas. El cuero, por su densidad y carácter, encarna a la perfección esta pulsión.
Nuevos cortes y siluetas
Una de las novedades más claras de la temporada es la manera en que se reinterpretan los cortes. Saint Laurent ha apostado por chaquetas de cuero con hombreras anchas y cinturas marcadas, en un guiño al poder de los años ochenta.
Coach recupera la aviator jacket, con acabados en borrego y un aire retro, mientras que firmas como Chloé introducen chalecos sin mangas que actualizan la estética bohemia en clave urbana.
Las faldas efecto piel se convierten en pieza clave: lápiz, plisadas o cortas con vuelo, se acompañan de botas altas o mocasines planos. El pantalón de cuero, clásico de rebeldía juvenil, se transforma en un básico sofisticado gracias a versiones capri o de corte recto, en tonos neutros.
Colores más allá del negro
Si bien el cuero negro sigue siendo emblema de atemporalidad, la novedad está en la paleta cromática. Esta temporada destacan los marrones intensos, desde el chocolate hasta el avellana, además de tonos oliva, terracota y un inesperado rojo burdeos que aparece en bolsos y cazadoras, con el objetivo de alejarlo de la idea de prenda nocturna.
Marcas como Bottega Veneta y Tod's han explorado acabados encerados y mates en estas tonalidades, logrando un efecto más versátil y cálido. El resultado es un material que puede convivir con la sastrería diurna y con prendas de lino o seda, generando contrastes ricos en textura.
Innovación y sostenibilidad
El regreso del cuero no está exento de debate. La industria es consciente de la necesidad de ofrecer alternativas responsables. En paralelo a las propuestas tradicionales, surgen materiales vegetales como el cuero de nopal —conocido como Desserto— o el cuero de micelio, desarrollado a partir de hongos, que se exhiben como alternativas sostenibles con tacto y apariencia casi idénticos al original.
Stella McCartney lidera esta transición, mientras que otras firmas apuestan por recuperar piel vintage y darle una nueva vida a través de técnicas contemporáneas. Premiere Vision, una de las ferias más importantes de textiles, ha presentado además acabados innovadores con láser y bordados digitales.
En el día a día
La clave de esta temporada está en normalizar el uso del cuero en el día a día. Los diseñadores recomiendan apostar por piezas únicas que se conviertan en eje de cualquier conjunto. El total look también gana espacio, especialmente en versiones monocolor.
Trajes de chaqueta y pantalón en piel beige o caramelo logran un aire sofisticado sin caer en el exceso. Para quienes prefieren pequeños gestos, los accesorios cobran protagonismo: bolsos en acabado cocodrilo, botas altas de ante o cinturones de cuero ancho reafirman la tendencia sin necesidad de apostar por prendas completas.
Influencia en la cultura pop
Las celebridades han jugado un papel clave en esta vuelta. Kendall Jenner ha sido fotografiada con abrigos de cuero XXL en tonos chocolate, mientras que Hailey Bieber apuesta por faldas cortas en efecto piel combinadas con americanas masculinas. En la música, artistas como Rosalía y Dua Lipa incorporan prendas de cuero en sus estilismos de escenario.
En paralelo, las redes sociales multiplican su impacto. Instagram y TikTok se llenan de propuestas de estilistas y prescriptoras que muestran cómo integrar prendas de cuero con vaqueros, camisas masculinas o vestidos vaporosos, acercando la tendencia a un público joven que asocia la piel a un lujo accesible.
El cuero como inversión más allá de la estética, el cuero mantiene su condición de inversión. Se trata de un material duradero que, bien cuidado, atraviesa décadas sin perder presencia. En tiempos de consumo consciente, esta cualidad se convierte en argumento a favor. Muchas firmas apuestan por destacar su capacidad de envejecer con personalidad.
Frente a la moda efímera, el cuero ofrece la promesa de permanencia. Incluso en su versión sintética, la estética se construye alrededor de la idea de pieza valiosa, que resiste a las temporadas y se transmite como patrimonio.
El cuero ha regresado y lo ha hecho para ocupar el centro de la moda contemporánea. Reinterpretado en siluetas amplias, colores cálidos y versiones sostenibles, deja de ser un símbolo de rebeldía nocturna para convertirse en material de lujo cotidiano. Su versatilidad permite integrarlo tanto en estilismos urbanos como en propuestas de gala, mientras que su historia y resistencia lo consagran como inversión atemporal.
En esta temporada, llevar cuero significa alinearse con una narrativa de poder y sofisticación, pero también de innovación y responsabilidad. La moda lo confirma: el cuero no solo ha vuelto, ha conquistado el presente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.