Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Variedades / El disco de vinilo seduce a las nuevas generaciones

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

El disco de vinilo seduce a las nuevas generaciones

Según un informe de la Asociación de la Industria de la Grabación de América (RIAA), los ingresos por ventas de álbumes crecieron un 61% en 2021, y alcanzaron 1.000 millones de dólares por primera vez desde la década de 1980.

  • Vircy Duarte
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 06/9/2022 - 11:48 am
Las mujeres de la Generación Z tienden a realizar la mayor parte de las compras de vinilos.

Las mujeres de la Generación Z tienden a realizar la mayor parte de las compras de vinilos.

Discografía / Millennials / Música

Sacar el ‘LP’ de la carátula, levantar la tapa del tocadiscos y colocar el vinilo. Encender el aparato y poner a girar el acetato, para luego acomodar la aguja con la mano, presionar el botón para que este baje y toque los surcos de la pasta. Luego de unos segundos como por arte de magia suena la música, la cual ha estado guardada y prácticamente custodiada por un cartón, para así evitar que el más mínimo rayón estropé las pistas musicales que contiene el disco.

Este es el ritual desconocido por los millennials, quienes no vivieron la época de oro para los discos de vinilo, y que ahora tal vez, algunos dejan de lado Spotify y otras plataformas para dejarse atrapar por el arte de los discos de vinilo y le rinden reverencia al rey: el tocadiscos pese a que este no les permita la opción de saltarse a otra canción.

Aunque en la década de los 80, con la llegada de los CD, se les dio por muertos a los discos de vinilo, relmente no fue así. Muchos llevaban años  acumulando polvo en alguna caja, otros fueron tirados a la basura y otro grupo ha pasado por las manos de fieles coleccionista de diversas partes del mundo.

La realidad es que nunca han desaparecido de las tiendas especializadas, la diferencia es que ahora los amantes de la música prefieren la calidad y experiencia física de la música, a pesar de estar en una era digital y esto lo han encontrado en los también llamados LP.

La psicóloga Ángela Montero, dijo al mendio digital El Definido que “los millennials y centenialls han optado por recuperar los productos de sus predecesores, lo que ha convertido el consumo vintage y retro en un punto de encuentro intergeneracional. Y no solo es añoranza de juventud pasada, porque la tendencia no se circunscribe a quienes ya vivieron las épocas que ahora se revisitan”.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

 Las actitudes sobre el matrimonio como institución de por vida cambiaron.

Divorcio gris: Cuando las canas le abren paso a la soltería

Estas exóticas especies crecen humedales y sabanas naturales.

¿Cuántas especies de plantas carnívoras hay en Panamá?

Por su parte, David Sax, periodista canadiense explica en su libro: La revancha de lo análogo, comentó: “vemos que en los últimos diez años cuanto más avanza la tecnología digital, el valor de lo análogo también crece; mientras más tecnología digital exista, más vamos a querer lo analógico, lo antiguo”.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Johnny Depp: ¿Colegas retiran su respaldo al actor?

En Panamá, la situación no es distinta, las ventas e interés por los discos de vinilo se han disparado y esto gracias a la pandemia por la Covid-19, así, lo explica Óscar Mendoza, propietario de la tienda de discos Vinyl Panamá. Confiesa que cuando se dio el confinamiento “durante la pandemia en Panamá la gente consumió más discos, esto sirvió para que hubiera un auge en el vinil. Pedían por delivery o venían a buscarlos, por suerte yo tenía unos nuevos que había traído de México”, dijo.

Por si no lo viste
Vuelve el Festival de Fotografía. Foto: Pexels

Variedades

Festival de Fotografía de Panamá Photolab se realizará en septiembre

13/8/2022 - 05:25 pm

Se calcula que 12,7 millones de personas en todo el mundo son ciegas debido a que sus córneas. Foto: EFE

Variedades

Córneas con colágeno de cerdo devolverían la visión

15/8/2022 - 12:00 am

'Yemil' y Kenny Man. Fotos: Archivo

Variedades

Kenny Man y 'Yemil' protagonizan una trifulca musical

12/8/2022 - 04:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del rock a de todo un poco
Mendoza de 46 años de edad, recuerda que a pesar de su gusto por los discos, el cual adquirió desde muy joven gracias a su madre, guardó en una caja la colección en formato vinil que poseía. Sin embargo, después de diversos viajes realizados a Colombia, México, Costa Rica se percata del auge que los discos tenían ya que en países europeos y otras latitudes nunca dejaron de prensar, a diferencia de Latinoamérica en donde la situación era otra.

Es así, como un buen día Oscar decide desempolvar aquella caja de discos y contactar a amigos y conocidos para preguntarles si aún tenías discos. “Uno siempre se encuentra con gente que vende sus colecciones”, fue así que empezó la aventura que le llevó a abrir su local hace unos siete años, que en un principio se llamó La Esquina del Rock.

Inicialmente vendía solo disco de música en inglés y mucho rock, hasta que un buen día, estando en su primer local llega una mujer  buscando música salsa. Ella le pregunta, '¿qué tienes de salsa?'. Muy seguro de sí, él le responde: no tenemos salsa, aquí solo hay rock. La mujer sorprendida, le dice:  “Pero, que tú quieres: ¿vender discos o decirle a la gente que eres rockero?”.

Días después la mujer regresó con una caja de discos que era de su difunto esposo y se la regaló. “Habían discos de Rubén Blades, de Willie Colón, de Oscar de León, de Celia Cruz, recuerdo que le pregunté que qué yo iba hacer con eso y ella solo me dijo ponlos allí en la vitrina.

Con muy poca fe, Oscar puso dos de los discos en la vitrina y automáticamente llegaron unos compradores. Confiesa que ese día, un solo cliente se llevó 15 de los discos. Otro llegó más tarde y se llevó unos 20 de la caja de 100. Desde entonces a Oscar no le cabe dudas que la salsa es lo que más vende y eso sigue siendo así en la actualidad, asegura que en su tienda es lo que más buscan los clientes.

Lo curioso de todo es que a pesar de la tecnología y de los diversos formatos para adquirir música con tan solo dar un clic, una generación más joven está comprando tocadiscos y vinilos, al igual que los CDs. Es por ello que la clientela en la actualidad es tan variada como la música que ofrece en su tienda ubicada en Vía Venetto, aquí entran niños de 10 años, junto a sus padres, hasta personas bastante adultas para comprar discos de diversos géneros. Plácido Domingo, Bon Jovi, Menudo, Renato, Metállica, Típico, música de época,  calipso merengue, jazz, salsa, pop, buscan de todo un poco.

En cuanto al costo este puede variar, algunos discos pueden costar entre 5 a 20 dólares, también están los llamados “discos raros” que no son más que aquellos a los que se les hicieron poco prensaje, estos pueden llegar a costar ciento de dólares.

Aunque el negocio se mueve bastante bien, hay algunas personas que se interesan en hacer una colección o pensar en la reventa, y otros se mantienen en lo nostálgico. En el caso de las reediciones, si no se tiene un buen equipo reproductor al escucharlas se puede tener la sensación de que se tiró a la basura el dinero y no es así.

“Un tocadiscos chico, de maleta, está bien para empezar, pero no te puedes quedar con eso solamente”, recomendó el entrevistado.

Cabe mencionar, que en la ciudad hay cuatro tiendas dedicadas a la venta de vinilos, ya sea nuevos o de época, además cada día se hay más personas dedicadas a la venta y compra de discos a través de plataformas electrónicas.

Un resurgimiento acelerado
Los discos de vinilo llevan tiempo desempolvándose. Y es que, el formato físico que dominó la industria musical durante décadas quedó arrinconado ante el poderío del CD primero y de los formatos digitales después, pero en los últimos años ha vuelto con fuerza.

Los ingresos por ventas de álbumes crecieron un 61% en 2021, y alcanzaron 1,000 millones de dólares por primera vez desde la década de 1980, superando con creces las tasas de crecimiento de las suscripciones de música paga y los servicios de streaming como Spotify y Pandora, según la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIIA, por sus siglas en inglés).

Años atrás, los discos de vinilo casi caen en el olvido con las ventas superadas por los casetes antes de que los discos compactos los desplazaran. Luego vinieron las descargas digitales y la piratería en línea, el iPod de Apple y las descargas por cierta cantidad de centavos. Los servicios de streaming ahora son omnipresentes.

Según un nuevo informe revelado por Luminate Music en lo que va de año se vendieron más de 19.4 millones de discos de vinilo en Estados Unidos, cifra que representa algo más de la mitad, el 53%, de todas las ventas de música física en EE.UU. (36,5 millones) durante los primeros seis meses de 2022.

El informe también señala un cambio generacional en la preferencia por el vinilo. Las mujeres de la Generación Z tienden a realizar la mayor parte de las compras de vinilos, con un 34% de las mismas, mientras que los Millennials y los hombres de la Generación X lideran sus generaciones con un 31%.

Definitivamente los discos vinilos resurgen y por ello cada año el 12 de agosto en honor al disco de vinilo o disco gramofónico, el principal medio para la reproducción de música hasta finales del siglo XX se le hace honor a este formato musical.

 


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

MIDA y Cadena de Arroz aprueban importación. Foto: Cortesía

Panamá importará 2 millones de quintales de arroz

Personas asisten al funeral de parte de las víctimas del naufragio de una embarcación en Tando Dam, en Kohat, Pakistán,

Hundimiento de un barco deja 51 muertos en Pakistán

No se espera un crecimiento negativo en el PIB global, dice el FMI. Foto: EFE

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global

La cantante del grupo Mocedades, Izaskun Uranga (2d), junto al resto de los integrantes del grupo. Foto: EFE

Mocedades recibe el premio latino Estrella del Siglo

El tiempo en el deporte y cómo llevar los registros



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".