variedades

"El juicio de Núremberg", que repasa un episodio negro de la historia humana, en cine foro en la Biblioteca Nacional

"El juicio de Núremberg" (película sobre el juicio a algunos responsables del Holocausto, esa parte de la historia de la humanidad que habla de endiosamiento, insensibilidad, antisemitismo, discriminación, intolerancia e irrespeto por la vida y los derechos humanos) se proyectará gratis en cine foro el sábado 14 de septiembre en la Biblioteca Nacional.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Acusados durante uno de los Procesos de Núremberg, conocido como Juicio de los Ministros. Foto: Wikipedia

En recordación de los 80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, la Biblioteca Nacional 'Ernesto J. Castillero' (Binal), invita al cine- foro donde se proyectará la película  "El juicio de Núremberg" (Estados Unidos, 1961), con dirección  de Stanley Kramer.

Versión impresa

La actividad, con coordinación de Mario García Hudson, del Centro audiovisual de la Biblioteca Nacional,  será este sábado 14 de septiembre, a las 2:00p.m.  en la Sala de Uso Múltiple, 3er.  nivel de la Binal, en el Parque cultural y recreativo Omar, en la Vía Porras. La entrada es gratis.

Sinópsis:En 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis.

 

VER TAMBIÉN: 

Ficha técnica

Año: 1961Dirección: Stanley Kramer.Intérpretes: Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland, Montgomery Clift.

 

VER TAMBIÉN: 'Mi nombre es Asher Lev' 

Más detalles"Los acusados eran abogados, jueces y juristas alemanes cuyos cargos acusatorios consistieron en la aplicación y ejecución de todas aquellas leyes promulgadas por Adolf Hitler y relativas al Programa de Pureza Racial que, utilizando métodos eugenésicos, discriminaban a enfermos mentales, discapacitados físicos, esquizofrénicos, ciegos, sordos, etc. para poder ser esterilizados llegando, en muchos casos, a firmar sus sentencias de muerte. También firmaron sentencias condenatorias contra personas acusadas de mantener relaciones sexuales con judíos". Así se lee  en el sitio radiosefarad.com

Sigue analizando la producción en los siguientes términos: "La película explora de forma contundente y convincente uno de los episodios colaterales más interesantes del régimen nazi: lo que ocurría en muchos sectores de la población alemana y lo que supuso para muchos profesionales convivir con los preceptos de una ideología totalitaria y excluyente. La película nos plantea la difícil coexistencia del patriotismo alemán y la obediencia a un régimen que llegó al poder prometiendo recuperar la grandeza de la nación después de la humillación infringida por el Tratado de Versalles. Si, por patriotismo, los juristas decidían quedarse en el país, no tenían más remedio que seguir las crueles directrices de esterilización, segregación, deportación, reclusión, etc. que exigía la doctrina nazi sobre los colectivos que, según ellos, amenazaban la pervivencia de la raza aria (en especial, los judíos). Nos enfrenta al complejo dilema de la responsabilidad y la culpa frente a los delitos cometidos o tolerados por la seguridad e interés del estado."

 

VER TAMBIÉN: Preparan foro de turismo en el Parque Natural Metropolitano

 

"Añade: "Planteada como una potente reflexión y mostrando cierta empatía hacia determinados sectores de la población que clamaban su inocencia de los crímenes nazis argumentando ignorancia o conveniencia nacional, expone el problema ético al que se enfrentaban quienes deben impartir justicia comprometiendo sus principios y eludiendo su responsabilidad. El guionista y el director consiguen lanzar un claro mensaje de integridad moral. Se reflejan todos los puntos de vista y se manifiesta un fuerte equilibrio entre todas las posiciones. La integridad del juez principal, Dan Haywood (Spencer Tracy), le lleva a imponer unas duras penas a los acusados aunque es consciente de que probablemente no las cumplirán (como así ocurrió). Pero actúa de acuerdo a su conciencia y al criterio jurídico más puro."

 

VER TAMBIÉN: Agenda que prueba la efervescencia cultural en Panamá: con FotoSeptiembre, cine, teatro, literatura, artes plásticas y más

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook