Skip to main content
Trending
Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'
Trending
Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El cine retrata a los seres humanos como el enemigo del planeta Tierra

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Ecología / Medioambiente

El cine retrata a los seres humanos como el enemigo del planeta Tierra

Actualizado 2019/09/05 15:20:03
  • Cara Buckley

Hollywood retrata de manera catastrófica el futuro de la humanidad y su relación con el medio ambiente. Diversos grupos sugieren darle un giro a esa mirada y proponen que se utilice el impacto y el gran alcance del cine para presentar una mirada más positiva y que se enseñe cómo se puede mejorar la situación climática actual

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hollywood retrata de manera catastrófica el futuro de la humanidad y su relación con el medio ambiente. Diversos grupos sugieren darle un giro a esa mirada y proponen que se utilice el impacto y el gran alcance del cine para presentar una mirada más positiva y que se enseñe cómo se puede mejorar la situación climática actual

Los humanos lo arruinaron todo. Se reprodujeron sin control y extinguieron la vida en tierra, mar y aire.

Y por lo tanto, la mitad tiene que ser evaporada, o ser atacados por monstruos enormes o vencidos por moradores iracundos de las profundidades contaminadas de los océanos. En su defecto, enfrentan vidas miserables y desesperadas en una Tierra otrora verde y ahora consumida por hielo o sequías.

Es así como muchas cintas recientes de superhéroes y ciencia ficción —como los largometrajes más nuevos de Avengers y Godzilla, así como “Aquaman”, “El Expreso del Miedo”, “Blade Runner 2049”, “Interestelar” y “Mad Max: Furia en el Camino”— han invocado la crisis climática.

Imaginan distopías o futuros posapocalípticos donde el colapso ecológico es inevitable, los ambientalistas son criminales y la conciencia ecológica es la fuerza que impulsa a los villanos.

Sin embargo, estas visiones son derrotistas, afirman los críticos, y un creciente coro de voces está exhortando a la industria del entretenimiento a contar más historias que muestren a los humanos adaptándose y reformándose para repeler las amenazas climáticas.

“Casi ninguna de estas cintas retrata una transformación exitosa de la sociedad”, señaló Michael Svoboda, profesor de redacción en la Universidad George Washington y autor del sitio multimedia Yale Climate Connections.

En “Avengers: Infinity War”, el archienemigo, Thanos, decide evitar el colapso ambiental al reducir la humanidad, junto con todo ser vivo, a la mitad.

En “Godzilla: Rey de los Monstruos”, los terroristas ecológicos liberan bestias depredadoras para frenar la extinción masiva y mantener a raya la población humana. En “Aquaman”, el Rey Orm, líder de un reino submarino, concluye que la única forma de evitar la destrucción terrestre es librar una guerra contra los humanos.

David Leslie Johnson-McGoldrick, uno de los guionistas de “Aquaman”, dijo que usar la contaminación como un motivador hizo que fuera más fácil sentirse identificado con Orm y lo hacía ver menos malvado. “Le dio un matiz”, afirmó. 

Svoboda ve a Orm como parte de una tendencia que lleva la crisis climática a un territorio emocionalmente familiar y cómodo. El villano es derrotado y los espectadores sienten alivio, explicó, en particular porque se han librado de culpa: la gente podrá estar haciendo daño real, pero las alternativas son peores.

A ambos lados del Atlántico hay esfuerzos por cambiar eso e infundir esperanza a las narrativas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de detallar cómo los proyectos pueden reducir su huella de carbono durante la producción, el Gremio de Productores de Estados Unidos y, de manera más enfática, la Academia Británica de Artes Cinematográficas y Televisivas, están mostrando a los creadores de contenido cómo incorporar temas ecológicos en sus series y películas.

En el sitio Guía de Producción Verde, del Gremio de Productores, un reporte realizado por el Rocky Mountain Institute, un grupo sin fines de lucro que promueve la sustentabilidad, expone formas en que las energías renovables pueden ser retratadas en la pantalla. Algunos sugirieron que las tramas integren un guiño, que va desde mostrar a los personajes que prescinden de energía eléctrica hasta mujeriegos que se enamoran de las instaladoras de sus paneles solares.

La academia británica de cine y televisión también arrancó una iniciativa, Planet Placement, exhortando a los creadores de contenido cinematográfico y televisivo a que ayuden a “hacer que las conductas ambientales positivas se vuelvan convencionales”.

Con el amplio alcance de las industrias de la pantalla, “es una oportunidad de moldear la respuesta de la sociedad al cambio climático”, señaló.

“Los últimos 25 años de la narrativa ecológica tratan sobre sacrificio y destrucción y sobre no hacer ni obtener lo que quieres”, comentó Aaron Matthews, director de sustentabilidad de la industria en la academia. “No creemos que ése sea el tono correcto para convencer a la gente”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".