"El Mayimbe" está estable luego de sufrir un infarto ocular
Publicado 2006/06/01 23:00:00
- Meredith SerracÃn
Todo parece indicar que el cantante dominicano Fernando Villalona está fuera de peligro, luegod e haber sufrido de un infarto ocular.
Ayer se informó que "El Mayimbre" ya está en su casa, luego de ser dado de alta dos días después de haber sido ingresado a la clínica Abel González, a consecuencia del infarto.
Fue llevado a su residencia del sector Alameda por su hermano Aramis Villalona, donde se le suministran los medicamentos adecuados para la enfermedad.
"Hoy me siento mejor", dijo Villalona a medios dominicanos.
El estrés es parte integral del ADN de la vida de oficina.
Es una manera de demostrar que estás comprometido con la organización. Si no somos hiperactivos o nos estamos mordiendo las uñas, no estamos trabajando.
Hemos creado una cultura empresarial cada vez más exigente y de 24 horas. En muchos países las tiendas están abiertas constantemente. Los centros de llamadas toman pedidos a media de la noche. Los mercados pasan de un huso horario a otro. Como consumidores, eso es fantástico. Podemos acceder a lo que queramos, cuando queramos. Pero como productores no es tan bueno.
Tenemos que estar conectados al mundo laboral todo el tiempo: no es de sorprender que nos sintamos acuciados.
Sin embargo, la mayoría de nosotros participamos en la economía como consumidores y como productores. Y mientras nos beneficiamos de lo primero, sufrimos con lo segundo.
Por último, puede que nos hayamos olvidado de la educación y la consideración cuando tratamos con nuestros compañeros proveedores y consumidores. En el sondeo de SkillSoft, los trabajadores mencionaron un comportamiento abusivo de trabajadores y compañeros como la razón por la que se sentían tan estresados.
Aunque puede que la gente se ofusque de manera especial con los técnicos, esa experiencia se repite probablemente en muchas profesiones. Por ejemplo, la British Medical Association ha dicho este mes que la intimidación laboral cundía en la Seguridad Social, según British Broadcasting Corp.
Globalización, competencia, y el ritmo del cambio puede que estén jugando un papel importante. Pero el trabajo es tan estresante porque hemos elegido hacerlo así.
Para eliminar el estrés por el cuál estás pasando, primero, define aquello que te produce estrés.
Para manejar el estrés, debes identificar claramente las situaciones en la vida diaria que te produzcan estrés o tensión. Para identificar estos "estresantes", sé más sensitivo con tu cuerpo en diferentes situaciones.
Cuestiónate sobre algunos aspectos como pueden ser:
Otras técnicas para desterrar el estrés de su vida.
Mantén buenas relaciones sociales. Nutre los lazos con la familia y amigos.
Sé realista. Pensamientos irreales pueden aumentar tu estrés. No esperes que todos tengan o compartan tu misma opinión.
Modera tus expectativas sobre ti mismo y sobre los demás. Estáte listo para ser humano. No esperes, tampoco, absoluta armonía en tus relaciones. La vida real involucra conflictos ocasionales, aun entre personas que se aman. Espera choques ocasionales y estáte dispuesto a confrontarlos. Trabajar con desacuerdos es mejor que ignorarlos, lo que finalmente terminará en menos estrés.
Mejora tus comunicaciones. Si eres agresivo u hostil con otros, puedes enemistarte con los demás. Ten cuidado.
El manejo del estrés comienza por aprender cuáles son los signos y síntomas del estrés. Los más comunes son los siguientes:
Es posible que alguno de estos síntomas pueda ser causado por problemas que no sean estrés, tal como la gripe. Consulta a tu médico si los síntomas duran más de una semana.
Ayer se informó que "El Mayimbre" ya está en su casa, luego de ser dado de alta dos días después de haber sido ingresado a la clínica Abel González, a consecuencia del infarto.
Fue llevado a su residencia del sector Alameda por su hermano Aramis Villalona, donde se le suministran los medicamentos adecuados para la enfermedad.
"Hoy me siento mejor", dijo Villalona a medios dominicanos.
El estrés es parte integral del ADN de la vida de oficina.
Es una manera de demostrar que estás comprometido con la organización. Si no somos hiperactivos o nos estamos mordiendo las uñas, no estamos trabajando.
Hemos creado una cultura empresarial cada vez más exigente y de 24 horas. En muchos países las tiendas están abiertas constantemente. Los centros de llamadas toman pedidos a media de la noche. Los mercados pasan de un huso horario a otro. Como consumidores, eso es fantástico. Podemos acceder a lo que queramos, cuando queramos. Pero como productores no es tan bueno.
Tenemos que estar conectados al mundo laboral todo el tiempo: no es de sorprender que nos sintamos acuciados.
Sin embargo, la mayoría de nosotros participamos en la economía como consumidores y como productores. Y mientras nos beneficiamos de lo primero, sufrimos con lo segundo.
Por último, puede que nos hayamos olvidado de la educación y la consideración cuando tratamos con nuestros compañeros proveedores y consumidores. En el sondeo de SkillSoft, los trabajadores mencionaron un comportamiento abusivo de trabajadores y compañeros como la razón por la que se sentían tan estresados.
Aunque puede que la gente se ofusque de manera especial con los técnicos, esa experiencia se repite probablemente en muchas profesiones. Por ejemplo, la British Medical Association ha dicho este mes que la intimidación laboral cundía en la Seguridad Social, según British Broadcasting Corp.
Globalización, competencia, y el ritmo del cambio puede que estén jugando un papel importante. Pero el trabajo es tan estresante porque hemos elegido hacerlo así.
Para eliminar el estrés por el cuál estás pasando, primero, define aquello que te produce estrés.
Para manejar el estrés, debes identificar claramente las situaciones en la vida diaria que te produzcan estrés o tensión. Para identificar estos "estresantes", sé más sensitivo con tu cuerpo en diferentes situaciones.
Cuestiónate sobre algunos aspectos como pueden ser:
¿Estas personas, lugares o cosas me hacen sentir tenso?
¿ hacen que mi corazón lata acelerado?
¿hacen que mis manos se enfríen y suden?
¿me dan dolor de estómago?
¿me dan dolor de cabeza?
¿me dan dolor de espalda?
¿me hacen sudar?
¿hacen que cometa una imprudencia?
Otras técnicas para desterrar el estrés de su vida.
Mantén buenas relaciones sociales. Nutre los lazos con la familia y amigos.
Sé realista. Pensamientos irreales pueden aumentar tu estrés. No esperes que todos tengan o compartan tu misma opinión.
Modera tus expectativas sobre ti mismo y sobre los demás. Estáte listo para ser humano. No esperes, tampoco, absoluta armonía en tus relaciones. La vida real involucra conflictos ocasionales, aun entre personas que se aman. Espera choques ocasionales y estáte dispuesto a confrontarlos. Trabajar con desacuerdos es mejor que ignorarlos, lo que finalmente terminará en menos estrés.
Mejora tus comunicaciones. Si eres agresivo u hostil con otros, puedes enemistarte con los demás. Ten cuidado.
El manejo del estrés comienza por aprender cuáles son los signos y síntomas del estrés. Los más comunes son los siguientes:
Cansancio, agotamiento
Tensión muscular
Ansiedad
Indigestión
Nerviosismo/estremecimiento
Uñas mordidas
Insomnio
Cambios de humor
Frío, manos sudorosas
Aumento o pérdida del apetito
Presión de dientes o mandíbula
Descomposición general del cuerpo, como debilidad, vértigo, dolor de cabeza, dolor de estómago o dolor de espalda o músculos
Incremento en el uso de alcohol y otras drogas
Pérdida de energía.
Es posible que alguno de estos síntomas pueda ser causado por problemas que no sean estrés, tal como la gripe. Consulta a tu médico si los síntomas duran más de una semana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.