Skip to main content
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
Trending
Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la poblaciónEl Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / "El Mayimbe" está estable luego de sufrir un infarto ocular

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"El Mayimbe" está estable luego de sufrir un infarto ocular

Publicado 2006/06/01 23:00:00
  • Meredith Serracín
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Todo parece indicar que el cantante dominicano Fernando Villalona está fuera de peligro, luegod e haber sufrido de un infarto ocular.
Ayer se informó que "El Mayimbre" ya está en su casa, luego de ser dado de alta dos días después de haber sido ingresado a la clínica Abel González, a consecuencia del infarto.
Fue llevado a su residencia del sector Alameda por su hermano Aramis Villalona, donde se le suministran los medicamentos adecuados para la enfermedad.
"Hoy me siento mejor", dijo Villalona a medios dominicanos.
El estrés es parte integral del ADN de la vida de oficina.
Es una manera de demostrar que estás comprometido con la organización. Si no somos hiperactivos o nos estamos mordiendo las uñas, no estamos trabajando.
Hemos creado una cultura empresarial cada vez más exigente y de 24 horas. En muchos países las tiendas están abiertas constantemente. Los centros de llamadas toman pedidos a media de la noche. Los mercados pasan de un huso horario a otro. Como consumidores, eso es fantástico. Podemos acceder a lo que queramos, cuando queramos. Pero como productores no es tan bueno.
Tenemos que estar conectados al mundo laboral todo el tiempo: no es de sorprender que nos sintamos acuciados.
Sin embargo, la mayoría de nosotros participamos en la economía como consumidores y como productores. Y mientras nos beneficiamos de lo primero, sufrimos con lo segundo.
Por último, puede que nos hayamos olvidado de la educación y la consideración cuando tratamos con nuestros compañeros proveedores y consumidores. En el sondeo de SkillSoft, los trabajadores mencionaron un comportamiento abusivo de trabajadores y compañeros como la razón por la que se sentían tan estresados.
Aunque puede que la gente se ofusque de manera especial con los técnicos, esa experiencia se repite probablemente en muchas profesiones. Por ejemplo, la British Medical Association ha dicho este mes que la intimidación laboral cundía en la Seguridad Social, según British Broadcasting Corp.
Globalización, competencia, y el ritmo del cambio puede que estén jugando un papel importante. Pero el trabajo es tan estresante porque hemos elegido hacerlo así.
Para eliminar el estrés por el cuál estás pasando, primero, define aquello que te produce estrés.
Para manejar el estrés, debes identificar claramente las situaciones en la vida diaria que te produzcan estrés o tensión. Para identificar estos "estresantes", sé más sensitivo con tu cuerpo en diferentes situaciones.
Cuestiónate sobre algunos aspectos como pueden ser:
  • ¿Estas personas, lugares o cosas me hacen sentir tenso?

  • ¿ hacen que mi corazón lata acelerado?

  • ¿hacen que mis manos se enfríen y suden?

  • ¿me dan dolor de estómago?

  • ¿me dan dolor de cabeza?

  • ¿me dan dolor de espalda?

  • ¿me hacen sudar?

  • ¿hacen que cometa una imprudencia?


Otras técnicas para desterrar el estrés de su vida.
Mantén buenas relaciones sociales. Nutre los lazos con la familia y amigos.
Sé realista. Pensamientos irreales pueden aumentar tu estrés. No esperes que todos tengan o compartan tu misma opinión.
Modera tus expectativas sobre ti mismo y sobre los demás. Estáte listo para ser humano. No esperes, tampoco, absoluta armonía en tus relaciones. La vida real involucra conflictos ocasionales, aun entre personas que se aman. Espera choques ocasionales y estáte dispuesto a confrontarlos. Trabajar con desacuerdos es mejor que ignorarlos, lo que finalmente terminará en menos estrés.
Mejora tus comunicaciones. Si eres agresivo u hostil con otros, puedes enemistarte con los demás. Ten cuidado.
El manejo del estrés comienza por aprender cuáles son los signos y síntomas del estrés. Los más comunes son los siguientes:
  • Cansancio, agotamiento

  • Tensión muscular

  • Ansiedad

  • Indigestión

  • Nerviosismo/estremecimiento

  • Uñas mordidas

  • Insomnio

  • Cambios de humor

  • Frío, manos sudorosas

  • Aumento o pérdida del apetito

  • Presión de dientes o mandíbula

  • Descomposición general del cuerpo, como debilidad, vértigo, dolor de cabeza, dolor de estómago o dolor de espalda o músculos

  • Incremento en el uso de alcohol y otras drogas

  • Pérdida de energía.


Es posible que alguno de estos síntomas pueda ser causado por problemas que no sean estrés, tal como la gripe. Consulta a tu médico si los síntomas duran más de una semana.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El 65% está destinado al programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte

Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. Foto: EFE

El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo

Sergio

'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

 Las protestas estallaron tras la decisión del Gobierno de prohibir el acceso a 26 redes sociales.

Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

El administrador de la Autoridad del canal de Panamá, Ricaurte Vázquez. Foto: EFE

Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".