variedades

El mundo enigmático de Bernard Dreyfus

Celdonio Arauz Espinosa - Publicado:
"La pintura de Bernard Dreyfus es desconcertante.

¿Es acaso pintura?".

Afirma y se pregunta al mismo tiempo el dramaturgo francés Eugéne Ionesco, refiriéndose a este artista nicaragüense, quien estará hoy inaugurando una exposición con sus últimas obras en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC).

Ionesco subraya categóricamente, en un catálogo sobre las obras de 1984-1996 de este pintor, que le gusta el trabajo artístico de Dreyfus "porque su pintura no es un simple ejercicio de color, de técnica pictórica, porque es la pregunta a un enigma".

En esta misma publicación de referencia el especialista Pablo Antonio Cuadra opina que las pinturas de Bernard Dreyfus son "instantáneas del Big-Bang inicial o final del hombre" y que "su estallido cubre de sugerentes desnudeces, de extrañas búsquedas y encuentros multitudinarios en el momento de redimir la materia".

Por su parte otro conocedor en la materia, Juan Malpartida, sostiene que "la primera impresión que nos produce su obra es la de que tiende hacia la representación pero acentúa, como reacción ante esta misma tendencia, el hecho mismo de pintar.

Y en esa oscilación, en esa ambigüedad, radica el misterio de su obra.

Realmente parece girar alrededor de algo que se le escapa, pero con sólo detenernos un poco veremos que lo que huye está atrapado en el acto mismo de la pintura".

Asimismo insiste en que "el mundo enigmático de Bernard Dreyfus quizás haya de ser siempre un enigma, porque no podrá terminar de decirlo nunca".

Mientras que Jorge Eduardo Arellano opina que su "capacidad de crear una inédita forma expresiva, es lícito incluirlo entre los inventores plásticos de nuestro tiempo".

Por otro lado, Julio Valle-Castillo dice que "Dreyfus tiene acento gentilicio, identidad, posee patria, otra patria en tiempo y espacio que no sólo es la plástica, pero que revela su pintura".

La historiadora de arte, María Dolores G.

Torres, apunta que en la obra de Bernard Dreyfus nos encontramos con el más "profundo y emocional impacto de color, contrastes de luz y sombra, dibujo simplificado, gestualismo y acción.

Una pintura visionaria que literalmente absorbe al espectador y lo sumerge en un environment (ambiente) cromático".

Lionel Méndez D"Avila insiste en lo enigmático de este artista, al señalar que "lo primero que impacta en la pintura de Dreyfus son los signos de su lenguaje plástico.

Son absolutamente personales y (en ese sentido), irrepetibles.

Envolventes.

También, enigmáticos".

Igualmente destaca que es "un artista actual (que ha dejado muy atrás la repetición ramplona de la realidad para buscar otros hontonares que le permitan ampliarla o procurarle nueva intensidad).

Ya no los perfiles humanos sino los signos del hombre".

Cabe destacar, que Bernard Dreyfus nació en Managua, Nicaragua.

Hizo estudios universitarios en Francia y Estados Unidos.

Se graduó en el "Art Center College of Design de Los Angeles, Estados Unidos.

Radica actualmente en París.

Su larga trayectoria artística se evidencia en sus exposiciones realizadas en diversas ciudades de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Venezuela, México, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Chile y Ecuador.

En Europa se ha hecho presente con sus obras en salas culturales de Francia, Alemania, España y en Asia como en Corea.

Bernard Dreyfus llegó a territorio nacional esta semana con el fin de estará presente hoy en la inauguración de su exposición en el MAC y además, con el interés de compartir con el público panameño, amante de las artes plásticas, sobre algunos aspectos de su producción artística.

Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook