Skip to main content
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
Trending
El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadasPanamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circularEmpresa avícola panameña exporta pollo a la zona del CaribeBBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjeroFondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El perro caliente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El perro caliente

Actualizado 2014/02/11 22:48:45
  • Nicole Puello (nicolepuello@gmail.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Casi todas las regiones y cocinas tienen dentro de sus platos algún tipo de chorizo o salchicha que preparan con su toque e ingredientes particulares. Yo amo los embutidos en todas sus formas, especialmente los chorizos y salchichas europeas, dentro de un buen pan y con los aderezos adecuados son gloria para el paladar, y este amor se asocia con recuerdos de mi niñez.

Por ejemplo, de pequeña estaba la clásica parada camino al interior en el restaurante el Pampero para comer choripanes bañados con esa deliciosa salsa de ajo, que es insignia del lugar. De igual manera, recuerdo a mi abuelo (que era gran amante de la cerveza y salchichas alemanas) y cómo esperaba con ansias todos los años la Fiesta alrededor del mundo, que se lleva a cabo en Atlapa, para ir a disfrutar de una buena bratswurst acompañada de una refrescante cerveza alemana.

No existía manera de alejarlo de esa esquina y creo que de allí es de donde viene mi gusto hacia esta comida.

Cuando viví en Vancouver mi mundo y perspectiva sobre los hot dogs se amplió enormemente y descubrí como este platillo puede ser de gran calidad y sabor si se utiliza la materia prima correcta. Frente a mi escuela, todos los mediodías se paraba un señor con un carrito a venderlos. Al verlo de lejos parecía muy similar a cualquier otro carrito de los que hay en muchas esquinas de Panamá.

Todas las similitudes terminaban en ese punto, ya que al acercarte y observar el menú notabas inmediatamente que esto era algo distinto, él contaba con una variedad de alrededor de 10 a 12 salchichas europeas, con diferentes especias, carnes y sabores. Alemanas, italianas, polacas, portuguesas, ahumadas, de res, de cerdo, en fin. Lo suficientemente deliciosas para comer incluso solas, sin necesidad del pan; luego de que escogías tu embutido de preferencia entonces había un sinfín de opciones de aderezos para colocarle, diferentes tipos de mostazas, cebollas acarameladas o más agridulces como en una especie de ketchup, pepinillos, sauerkraut, etc. En ese momento mi apreciación y entendimiento de lo que podía ser un buen hot dog cambiaron para siempre.

Algunos meses más tarde descubrí también en Vancouver el japa dog, un carrito que estaba innovando mucho antes de que los food trucks se volviesen el último grito de la moda, en este carrito vendían de igual forma diferentes tipos de salchichas, pero esta vez con aderezos mezclados y que se inclinaban más hacia el lado asiático; mayonesa de wasabi, tiras de algas, schiraza, etc. Incluso en Panamá hemos experimentado de cierta manera esta tendencia, ya que cuando tuvimos hace unos años una oleada de inmigrantes de Colombia, nuestra manera de comer estas delicias cambió radicalmente, del típico repollo y cebolla, pasamos a toppings como la mermelada de piña y las papitas trituradas, entre otros.

Ni hablar de Estados Unidos, donde existe toda una devoción hacia este plato, incluso se dan debates a nivel nacional sobre los aderezos correctos que deben colocarse encima y la manera en que debe cocinarse la salchicha. Cada estado y ciudad tiene una teoría diferente, existen los puristas, que únicamente le colocan mostaza; en Chicago, por ejemplo, la carne es 100% de res, el pan lleva semillas de amapola y se le colocan tomates, relish, un pepinillo entero, pimientos encurtidos, mostaza y sal de apio, colocarle ketchup para ellos es un pecado y solicitarlo se consideraría como una gran ofensa, probando de esta forma lo apasionados que podemos ser los que amamos la comida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las abejas de las orquídeas (Euglossini) son una de las familias de artrópodos donde pueden aparecer especies crípticas. Foto. Cortesía

El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Se prevé generar 913.000 toneladas de plástico en 2040. Foto: EFE

Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Carne de pollo. Foto: Archivo.

Empresa avícola panameña exporta pollo a la zona del Caribe

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Impulsa el talento audiovisual panameño. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anuncia su convocatoria ¡Se distribuirá $2,3 millones en premios!

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".