Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / El pintor de la mujer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El pintor de la mujer

Publicado 2006/01/22 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un tribunal de arbitraje ha decretado que Austria devuelva cinco obras de Gustav Klimt a Maria Altmann, heredera del ex propietario judío de las pinturas, que abandonó el país coincidiendo con la invasión nazi. Altmann declaró, sin embargo, que es su deseo que las obras más famosas del artista permanezcan en Austria.
Nació el 14 de julio de 1862 en Baumgarten, Viena. Cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios empezando a ganarse la vida a base de encargos mientras estaba todavía en la Escuela.
El 11 de enero de 1918 sufrió un ataque de apoplejía. Falleció el 6 de febrero de 1918.
Klimt, fue fundador de la Secesión vienesa, movimiento del Art Nouveau. Sus primeros trabajos consisten principalmente en grandes pinturas murales para teatros realizadas en un marcado estilo naturalista.
Después de 1898, su obra artística se inclinó hacia una mayor innovación e imaginación y asumió un aspecto más decorativo y simbólico.
Continuó pintando murales, pero las severas críticas públicas a sus tres murales Filosofía, Medicina y Jurisprudencia (1900-1902, Universidad de Viena, destruidos en 1945 en un incendio), le llevaron a realizar pinturas sobre lienzos.
Los trabajos más conocidos de este pintor austriaco son sus últimos retratos, como el de Frau Fritsa Reidler (1906, Galería Osterreichische de Viena), con su sencilla y translúcida superficie, de colores y formas de mosaico, y con sinuosas y curvadas líneas y dibujos en sus fondos.
Entre sus obras más admiradas destacan las series de murales de mosaico (1905-1909) para el Palacio Stoclet, en Bruselas, una mansión privada, opulenta, diseñada por el arquitecto Josef Hoffmann, que fue también miembro de la Secesión vienesa.
Trabaja con el estrés en los poros. Todos los días explica a los familiares la condición de sus pacientes, quienes tienen un 50% de probabilidades de seguir viviendo o de morir.
De los 30 años de ejercicio, 25 los ha consumido en ese ambiente.
Aurelio Camarena. Un accidente automovilístico le produjo una disfasia sensorial profunda. No sabe lo que habla, sabe el para qué, pero los conceptos se borraron.
Damaris Barrios. Auxiliar de enfermería. Hipertensa y diabética, sufrió un derrame que le produjo una disfasia, pérdida parcial del habla. Hablaba sin coherencia. Tuvo que aprender conceptos. Su cuaderno es la prueba de sus avances.
Inés Pérez. Se especializó en Logopedia en Rusia. Ama su especialidad. Irradia energía, alegría y familiaridad. Estos pacientes son como la cerámica rota, si no se cuidan es más difícil volverlos a recuperar.
  • Rodrigo Ramírez, de 66 años, es un "milagro" andante. La mayor parte de su cerebro murió. Un infarto cerebral, por una severa hipertensión y una vida estresante, lo dejó con profundas afeccciones.

  • Un intenso trabajo de dos años de terapia lo trajo al mundo de los vivos. No hablaba, no entendía. No sabía quién era. Como el lenguaje está localizado en el Hemisferio izquierdo, en los derrames del lado izquierdo del cerebro éste se pierde. Se le dificulta hablar, pero no cantar.

  • Un ejemplo fue "Panamá Viejo" y "Taboga", melodías que interpretó para Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".