Tendencia. La firma Lacoste se ha posicionado en el mercado por sus tradicionales polos
El polo que hizo historia en la moda
René Lacoste, tenista de los años 30, apodado como “El cocodrilo”, bordó sus camisas con la imagen de este animal. Este 2013 se cumplen 80 años del lanzamiento de la firma.
Todo un cambio
- En el año 1927, un blazer elaborado de tela pesada y gruesa era el uniforme incómodo llevado por todos los tenistas de la época. Entonces, A René Lacoste se le ocurrió cortar ambas mangas y rehacerlo con algodón transpirable. De esta forma nació el polo clásico de Lacoste al que René decidió bautizar como L.12.12. Tras esta hazaña, lo comercializó.
Quizás algunas personas desconocen de dónde salió el reconocido caimán que ha revolucionado la forma de vestir en las féminas y caballeros.
La historia se inicia en los años 30, cuando un reconocido tenista francés llamado René Lacoste fue apodado como “Le crocodile” (El cocodrilo), pues su manera de acorralar a sus contrincantes era única. Este realizó una apuesta cuyo premio fue una cartera hecha de piel de cocodrilo.
Poco a poco sus fanáticos le tomaron cariño. Fue entonces cuando René decidió bordar su chaqueta de tenis preferida con la imagen de este enorme animal.
En el año 1933 fundó la compañía Lacoste y usó su tradicional logo. Entre sus logros se destaca la creación del que, sin duda, es el polo más famoso de la historia: el gran “L.12.12”.
Hoy, el caimán, además de ser imagen de la firma, es sinónimo de autenticidad, moda y elegancia.
Desde su creación, este polo se ha convertido en una prenda básica. El mismo define ese estilo chic e informal de quien lo porte.
Este 2013 el diseñador británico Peter Saville reinventó los materiales y logos utilizados desde los inicios de Lacoste y creó un suéter en conmemoración a los 80 años de la firma.
El festejo se extenderá mañana hasta nuestro país, específicamente en la boutique de la marca en Multiplaza. Allí habrá una exposición que revivirá la historia detrás de esta prenda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.