El Noé babilónico
El relato de Noé se encuentra en una tableta de 4.000 años
Publicado 2014/01/27 12:36:00
El British Museum tiene en exposición al cilindro de 4.000 años del relato babilónico del arca de Noé.
Una pequeña tableta de barro de 4.000 años de antigüedad cubierta con las rayitas de la antigua letra de cuneiforme describe cómo un dios mesopotámico quería que construyera el barco y dicta que debería subir a los animales "de dos en dos". Actualmente está en exhibición en el British Museum.
Irving Finkel habló con la prensa acerca de su libro nuevo, The Ark Before Noah, donde el experto que trabaja en el departamento del British Museum descifra los secretos del pequeño cilindro que detalla la versión babilónica del cuento bíblico de Noé. Además construirá un barco siguiendo las instrucciones y se espera emitir el documental pronto.
El barco debería ser 3,600 metros cuadrados y con paredes de seis metros de alto, con cuerdas, costillas de madera y bitumen, y el barco sería...redondo.
Un barco redondo era muy común en esa área, que hoy día es Irak, y se utilizaba hasta el último siglo.
Hubo otro descubrimiento en los 1800´s de una tableta del 7o siglo acerca de un Noé babilónico.
Pero la tableta de Finkel es mucho más antigua y revela otros detalles.
Según Finkel cuando los dioses decidieron arrasar a toda humanidad con un diluvio, el dios Enki advirtió a Atra-hasis, quien debía construir el barco.
En un día abierto al público, Douglas Simmonds le trajo la tableta. El padre de Simmonds se lo había traído a Inglaterra junto con otras curiosidades después de servicio en el ejército en el medio oriente.
Hoy día aficionados y expertos fascinados con el arca de Noé siguen en su búsqueda. Aunque Finkel no cree que fue construida, dice de todas formas que están buscando donde no es, porque la tableta aclara algunos detalles.
Irving Finkel habló con la prensa acerca de su libro nuevo, The Ark Before Noah, donde el experto que trabaja en el departamento del British Museum descifra los secretos del pequeño cilindro que detalla la versión babilónica del cuento bíblico de Noé. Además construirá un barco siguiendo las instrucciones y se espera emitir el documental pronto.
El barco debería ser 3,600 metros cuadrados y con paredes de seis metros de alto, con cuerdas, costillas de madera y bitumen, y el barco sería...redondo.
Un barco redondo era muy común en esa área, que hoy día es Irak, y se utilizaba hasta el último siglo.
Hubo otro descubrimiento en los 1800´s de una tableta del 7o siglo acerca de un Noé babilónico.
Pero la tableta de Finkel es mucho más antigua y revela otros detalles.
Según Finkel cuando los dioses decidieron arrasar a toda humanidad con un diluvio, el dios Enki advirtió a Atra-hasis, quien debía construir el barco.
En un día abierto al público, Douglas Simmonds le trajo la tableta. El padre de Simmonds se lo había traído a Inglaterra junto con otras curiosidades después de servicio en el ejército en el medio oriente.
Hoy día aficionados y expertos fascinados con el arca de Noé siguen en su búsqueda. Aunque Finkel no cree que fue construida, dice de todas formas que están buscando donde no es, porque la tableta aclara algunos detalles.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.