Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El rock se niega a morir

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El rock se niega a morir

Publicado 2018/10/18 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

En épocas pasadas, el rock tuvo su periodo de éxito, pero en la actualidad esa llama se ha ido apagando, y los artistas se ven cada vez más limitados.

El talento en Panamá sobra, incluso en otros países llegan a tener más éxito que en su propia tierra.

El talento en Panamá sobra, incluso en otros países llegan a tener más éxito que en su propia tierra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rockeros rinden homenaje a David Bowie

  • 2

    La música de los 'millennials'

  • 3

    Música clásica en Panamá

En las fiestas panameñas nunca puede faltar la música urbana, tampoco la salsa de antaño ni un merengue de los viejos. No es solo en Panamá, en otros países el reguetón sigue siendo el rey, tanto es así que artistas de otros géneros han migrado hacia este.

Pese a esto, hay un género que se resiste a desaparecer y que busca poco a poco abrirse paso en el difícil mercado musical panameño: el rock.

VEA TAMBIÉN: Festival de Terror 2018

En épocas pasadas, el rock tuvo su periodo de éxito, en el que había más lugares donde tocar y más apoyo, pero en la actualidad esa llama se ha ido apagando y los artistas se ven cada vez más limitados. "Te toca organizar tus eventos, invertir siempre en tus grabaciones y en tu equipo", explica José "Bimbo" Guerra, integrante de las bandas Reybenz y Llevarte a Marte.

Este es un arte que requiere mucho tiempo y mucha inversión, lo que lleva a muchos a abandonarlo, porque prácticamente no se reciben ingresos. "Es difícil para el roquero local conseguir esa inversión, debes tener mucha suerte y buenos contactos. Segundo, que aquí la cultura de Panamá no consume este tipo de eventos", señala Damián Wohn, de la agrupación 3.6.7.

VEA TAMBIÉN: Semana de la Literatura 2018

Talento

El talento en Panamá sobra, incluso en otros países llegan a tener más éxito que en su propia tierra.

"En otros países, la gente tiene esa cultura de ir a eventos. Si nos vamos en el género del rock, existen tantos grupos aquí en Panamá con la misma calidad (que afuera)", comenta Daniel "Dam" Márquez, de Reybenz.

"Panamá tiene una particularidad y es que como país tenemos una influencia internacional enorme, no solamente de Norteamérica, sino también la influencia china, colombiana, de tantos países que hay una mezcla de esta influencia a la hora de componer la música, que realmente crea un rock que yo considero como único, porque cuando tú escuchas el rock argentino y tú notas realmente la diferencia, y aquí en Panamá tenemos una combinación tan interesante que da mucho gusto", añade Damián Wohn.

Antes no tenían estudios donde grabar, ahora cuentan con varios. "El sonido que sale de esos estudios tranquilamente se puede comparar al sonido que tú encuentras en Estados Unidos".

Evento

Desde el 12 de octubre se inició el evento al que denominaron Istmo Rock Fest, el cual se realiza cada viernes de octubre en Istmo Brew Pub. Con esto buscan promover la cultura del rock en Panamá. Esta es la octava edición del mismo y se presentarán las bandas Reybenz, Metheora, Juan Xin Tierra, Blues Blaster Recoil, 3.6.7 y Hellouw.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".