Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El síndrome de ovarios poliquísticos versus el peso ideal

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud

El síndrome de ovarios poliquísticos versus el peso ideal

Actualizado 2019/05/29 09:39:57
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) tienen más facilidad para aumentar de peso y se les hace más difícil mantenerlo, por lo que deben seguir una alimentación apropiada a su diagnóstico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Síndrome de ovarios poliquísticos.

Síndrome de ovarios poliquísticos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Síndrome del nido vacío, cuando los hijos deciden irse de casa

  • 2

    Fiesta inclusiva por el Día Mundial del Síndrome de Down

  • 3

    Gia Sofía, una niña con síndrome de Down, nominada a los Premios Escena

El síndrome de ovarios poliquísticos es un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas, que es frecuente en mujeres en edad reproductiva.

La obesidad está estrechamente ligada con el síndrome y puede empeorar las complicaciones del trastorno, por lo que muchas de estas mujeres llevan durante su vida una lucha con su peso, ya que pueden aumentar con facilidad y luego se les puede hacer difícil bajarlo.

Esto puede conllevar exceso de vello, infertilidad y desarrollo de diabetes, dijo el ginecólogo José Patiño, de Women's Care Clinic, en una pasada entrevista con Panamá América.

"En el síndrome de ovarios poliquísticos se encuentran muchos desórdenes hormonales, entre esos están propensas a desarrollar insulino resistencia que quiere decir que tiene resistencia a la insulina, que es la hormona que hace que la glucosa entre dentro de las células", explica la nutricionista Sara Saldarriaga.

VEA TAMBIÉN: Actor de grandes kilates

Ante esto, las pacientes que tienen este síndrome deben seguir un estilo de vida saludable y una alimentación apropiada a su diagnóstico.

Lo que deben evitar más que nada son los alimentos altos en carbohidratos, sobre todo los carbohidratos simples o los que tienen un índice glucémico más alto, que quiere decir que impacta más el azúcar, señala la experta en nutrición.

Entre los carbohidratos que puede consumir se encuentran aquellos que son altos en fibras y con un índice glucémico más bajo.

En el caso de las frutas, estas se pueden consumir, sin embargo hay unas que tienen más azúcares que otras, por lo que se recomiendan las que tienen menos niveles de fructuosa y son más cítricas: mandarina, kiwi, piña, recalca Saldarriaga.

Antiflamatoria

VEA TAMBIÉN: Fantasía musical

Es importante también llevar una alimentación antiflamatoria, es decir que evite la inflamación y promueva la desinflamación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto se logra evitando los alimentos altos en grasas hidrogenadas y grasas trans, cuenta. Entre estos las bebidas azucaradas y la comida chatarra.

Vida activa

La nutricionista dice que bajar de peso teniendo este síndrome es un poco más difícil que para una mujer sin este trastorno, pero no es imposible. "No es solo ese factor, es un conjunto de factores que si modificamos el resto de ellos, puede haber un gran avance".

Además, se recomienda tener una vida activa. "También está demostrado que el ejercicio físico regular, por lo menos cuatro días a la semana, ayuda a regular mucho la parte hormonal", añade.

Suplementos

En cuanto al consumo de suplementos nutricionales, Saldarriaga dice que esto va a depender de la opinión de cada ginecólogo, pero que no hay ningún inconveniente en que las pacientes con este síndrome usen omega 3, antioxidantes o vitamina C y E.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la incidencia de casos de violencia doméstica.  Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".