Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El último amor de Diana de Gales

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El último amor de Diana de Gales

Actualizado 2014/02/12 23:38:23

En el ínterin de estos viajes, Lady Di, en la visita a un hospital por la enfermedad del esposo de una querida amiga y consejera, conoce a Hasnat Kahn, un reconocido cardiólogo de origen paquistaní en pleno desarrollo de su profesión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el ínterin de estos viajes, Lady Di, en la visita a un hospital por la enfermedad del esposo de una querida amiga y consejera, conoce a Hasnat Kahn, un reconocido cardiólogo de origen paquistaní en pleno desarrollo de su profesión.

De interés

  • Con tan solo 36 años de edad, Diana de Gales perdió la vida de forma trágica en un accidente de coche junto a su amante, Dodi Al-Fayed. Sin duda, un hecho que escandalizó no solo a la realeza británica, sino a todo el mundo.
  • Diana es la sexta película de Hirschbiegel para el cine y en la que se pone en evidencia cómo fueron los últimos años de vida de la también llamada princesa del pueblo.
  • Ningún miembro de la Casa Windsor fue al estreno mundial de la cinta en Londres; sin embargo
En el ínterin de estos viajes, Lady Di, en la visita a un hospital por la enfermedad del esposo de una querida amiga y consejera, conoce a Hasnat Kahn, un reconocido cardiólogo de origen paquistaní en pleno desarrollo de su profesión. Lo que parece ser apenas un encuentro, la película lo coloca como punto de partida de un nuevo despertar amoroso para una mujer que se había casado a los 19 años y que fue infeliz gran parte de su matrimonio a la vista de la mayoría de los británicos. 
Uno de los méritos de la película es que se presenta a su protagonista desde un costado humano, y no intocable –muy alejada por ende del mito–, no se reparó en mostrar sus intentos políticos, la manipulación de la prensa que tanto la hacía sufrir también. Este acierto del director Oliver Hirschbiegel, que se hizo conocido mundialmente cuando retrató los últimos días de Hitler en la nominada a los Óscar “La Caída”, en 2005, parece no haber estado a la altura de la historia de amor entre Diana y el cardiólogo, ya que pese a que contiene ciertos toques de humor, por los intentos de no ser “atrapados” por los paparazzi, las entradas y salidas del palacio, las escapadas al hospital y a la casa de Hasnat, la historia de amor parece diluirse y perder intensidad, sumado a los desplantes de Hasnat ante los gestos de amor (algunos un tanto adolescente) y su machismo recalcitrante que el filme no oculta. Por ahí como un rasgo más de los intentos frustrados de la “Princesa del pueblo” por vivir un amor en libertad, sin tener a su vez en contra a su familia política. 
 “Diana” finalmente queda a mitad de camino entre una biopic tradicional y un intento de realizar algo diferente o superador.
 “Me gusta interpretar a mujeres complicadas y llenas de contradicciones, y Diana era eso y mucho más. En ciertos momentos, era fuerte y rebelde, pero también podía ser feliz, divertida, coqueta, traviesa e increíblemente sabia”, comentó Naomi Watts, quien tras este papel recibió buenos y malos comentarios.
 
Fascinada por ser la princesa Lady Di
“Quedé decididamente fascinada con la idea y me gustó  que fuera una gran historia de amor. Me di cuenta de que había muchas cosas que no sabía sobre su vida, como era el caso de esta relación en torno a la cual giraba la película”, aseguró la protagonista del filme Naomi Watts. 
 Comentó que le interesa  ver a esa clase de mujeres en la gran pantalla y que le atraen féminas así en su grupo de amistades.
Watts ya era admiradora del filme “La Caída”, que califica de obra maestra y genialidad narrativa. “Cuando me reuní con Oliver, me di cuenta de que se había obsesionado por completo con Diana y se había metido de lleno en su mundo. Nos sentamos y comparamos historias, y supe que aceptar este papel era cuestión de confiar plenamente en él y en el guion”. En manos de Hirschbiegel, pensaba que la película funcionaría. Varias semanas después, se trasladó a Londres para iniciar el proceso de convertirse en Diana. Y agregó: “La voz de Diana es algo que todos recordamos muy bien. Era aristocrática, pero no de esa aristocracia inmutable, a la antigua usanza. Era cariñosa y moderna, sonaba más entrecortado, que hace que resulte más atractivo. Tenía que conseguir plasmar muchos detalles correctamente. Hasta mi madre me dijo: ‘Dios mío, no sé si conseguirás hacer bien esa voz, Naomi’”.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalles
La única representación del férreo control que debió ejercer la casa real en la aparente frágil Diana  será a través del jefe de prensa de la casa real, que llevaba lo mejor que podía “los trapos sucios” de la princesa Diana, o en este caso, la imagen que debía dar públicamente para no dañar a la corona ni perjudicarse a sí misma.
A pesar de estar basados en hechos históricos,  la historia es bastante impredecible, ya que la narración se centra precisamente en la vida oculta de la princesa (sus amores, su comportamiento en privado, etc…) siendo los momentos públicos (la famosa entrevista que concedió a la BBC), fotografías en prensa, comunicados a la misma… etc) los únicos hechos históricos.
El cardiólogo Hasnat Khan  criticó y desmintió  ciertas escenas difundidas por el diario británico “the Mail”.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

confabulario

Confabulario

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".