variedades

El vestuario de Élite: Firmas emergentes y 'sin prejuicios ni complejos'

Cristina Rodríguez es la directora de vestuario de 'Élite'. Ella comenta que en la trama se manejan códigos que en España no se han hecho antes.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Escenas de 'Élite'. Fotografías cedidas por Netflix/EFE

El universo del colegio "Las Encinas" ha hecho de Élite una de las series que más han seducido a la audiencia, en la que el vestuario, según explica su directora Cristina Rodríguez "sin prejuicios y envuelto en papel de celofán", juega un rol especial y se convierte en un trampolín de marcas emergentes hechas en España.

Versión impresa

"En las series y el cine estamos acostumbrados a que la historia predomine sobre la estética, pero con la estética también contamos historias, y esto es algo que a la gente de ahora le interesa muchísimo", explica a Efe en una entrevista Cristina Rodríguez, directora de vestuario de Élite sobre el vestuario de la serie, tan aclamado como la propia trama.

Para la nominada en seis ocasiones a los Premios Goya por el mejor diseño de vestuario Cristina Rodríguez (Benidorm, 1969), la definición que más se acerca a retratar el vestuario de la serie Élite es "envuelto en papel de celofán". Un producto que debuta en España al presentar un vestuario que atesora tanta importancia como la trama, algo "poco habitual".

La estilista explica que en la serie "se manejan códigos que en España no se han hecho antes", algo que que compara a nivel estético con la serie estadounidense Sexo en Nueva York. "Una de las cosas más interesantes de Sexo en Nueva York es su envoltorio, porque la distingue. La estética llega a ser tan importante como la trama, y eso a veces es difícil de asumir", desgrana.

"En las pantallas a veces tenemos complejos al retratar a la clase alta. Nos da miedo que el espectador no se identifique", apunta la estilista, que remarca la necesidad de evolucionar en este aspecto, algo que afirma es posible cuando la historia "está bien planteada y contada", como considera es el caso de Élite.

Para realizar el vestuario de la ficción, asegura no haber tenido "complejos ni prejuicios" a la hora de configurar la estética de los distintos personajes de esta clase social. "Cuando tienes prejuicios no eres buen creador", apostilla insistiendo en evolucionar hasta otro tipo de códigos en los que la estética cobre protagonismo sin pasar inadvertida.

"Los espectadores de ahora viven en el mundo de las redes sociales, donde todo es mucho más aspiracional" señala sobre los elaborados y ostentosos estilismos de los personajes, posicionando Élite como una ficción "que muestra lo que nos hubiera gustado ser o hacer, algo interesante que diferencia la serie de otras".

De los mismos creadores que la serie de finales de los noventa "Al salir de clase", Élite comparte esta misma trama de adolescentes y su día a día en un instituto, pero se diferencia precisamente en ese componente aspiracional. "Mientras que "Al salir de clase" era naturalista y de fácil identificación, Élite es el anhelo".

VEA TAMBIÉN: Señales de alerta de un infarto: ¿Se manifiestan de diferentes formas dependiendo del sexo de la persona?

Fastuosos y minuciosos estilismos presentan así prendas de grandes firmas de lujo como Yves Saint Laurent que conviven con firmas emergentes españolas como Rubén Galarreta, Mnlo Shop, 404 Studio o Lovely Disgraze, muchas de ellas debutantes en el espacio destinado a jóvenes creadores de la semana de la moda de Madrid.

"Hemos hecho una búsqueda de firmas por todo el mundo, desde Canadá a Croacia o Australia", apunta Rodríguez sobre el proceso de búsqueda de prendas para el vestuario, del que también forman parte firmas españolas consolidadas como Pronovias, Pertegaz o Yolancris.

"Los creadores que empiezan tienen una explosión de creatividad y hacen locuras, las mismas que queremos hacer nosotros, por eso son los diseñadores que más nos han encajado", apunta sobre estas firmas emergentes que, a diferencia de los asentados, "están en un momento en el que arriesgan por la creatividad frente a las ventas", indica.

La estilista y su equipo conformado por diez personas llegaron a estas firmas "indagando muchísimo" en Internet, y una vez localizadas optaron por ellas sin dudarlo. "Nos daba lo mismo donde estuvieran o los seguidores que tuvieran en redes. Si nos gustaba, lo cogíamos", indica.

VEA TAMBIÉN: Viene el Festival Panamá Negro 2021, se realizará del 19 al 22 de agosto

El secreto de los estilismos reside en un equilibrio que la creadora conforma a partir de diferentes prendas. "También usamos Inditex, y prendas básicas de 30 euros que complementamos con accesorios de 500, envolviendo piezas que no son caras en lujo", dice sobre un proceso de preparación que afirma dura por norma general un mínimo de ocho semanas.

A medida que la serie genera nuevas temporadas, también crece la popularidad por ésta y su vestuario, algo que no intimida a Rodríguez. "Me es más fácil ir a más que a menos. Para mí más es siempre poco, y estoy harta de menos es más", apostilla sobre un trabajo que define como "totalmente vocacional". "Las series son como hijos, si lo hacemos mal nos duele el corazón".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook