variedades

Ellas merecen encomio

Olympe de Gouges, Simone de Beauvoir, Rosa Parks y las hermanas Mirabal están en la lista.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Rosa María Britton (1936-2019).Destacada médica y escritora panameña. Ganó varios premios Ricardo Miró. Foto Panamá América

En cada país del orbe ha habido mujeres que han sentado precedente de una forma u otra. ¿Cuántas no habrán, sin duda, hecho importantes aportes en el anonimato? Entre las que han ayudado con grandes conquistas están las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa ), igualmente, Rosa Parks y Malala.

Versión impresa

En las letras no podemos dejar de resaltar a Gabriela Mistral, Isabel Allende y Agatha Christie.

En Panamá, María Olimpia de Obaldía, Amelia Denis de Icaza, Elsie Alvarado de Ricord, Rosa María Britton, Gloria Guardia. Continúan luciéndose Danae Brugiati, Giovanna Benedetti y Lil María Herrera.

Sentó un precedente en Panamá, en la política Mireya Moscoso, primera y única presidenta que ha habido. Antes, en América Latina estuvieron Eva Perón y Violeta Chamorro.

La lista de féminas dignas de mencionar es inmensa.

 

VER TAMBIÉN: ¡Ojo con los episodios diarreicos!

 

A nivel mundial, avances, sin duda, los ha habido en la mayoría de los campos, pero a la hora de hablar de derechos de la mujer, hay culturas donde sigue siendo tratada como ciudadana de segunda clase, continúan en muchos países del mundo los abusos sexuales, psicológicos, laborales y de otra índole, en detrimento de su paz, salud y calidad de vida.

Al respecto, es interesante conocer cuál es el punto de vista de la reconocida socióloga panameña Briseida Barrantes, presidenta del Colegio de Sociología y Ciencias Sociales de Panamá, (CoSCieSPa).

"Estamos pasando por un evidente ciclo de violencia generalizada contra las mujeres, una misoginia perversa, capitalista y patriarcal, acompañada por una campaña ideológica  fundamentalista que ha llegado a escalar escaños parlamentarios y puestos de poder que buscan retroceder los pasos de adelanto logrados.  Lo vemos en el mundo, lo tenemos en Latinoamérica y El Caribe y Panamá no escapa a ello."

Agrega: "Vivimos constantemente enfrentando una  grave crisis de vida o muerte, hay una inseguridad tremenda y de ataque a los  cuerpos y los territorios de las mujeres,  cada vez es  peor  el nivel de ensañamiento contra las víctimas  de violencia, es aterrador. La discriminación y  las distintas formas violentas se expresan de forma extrema en los  femicidios."

 

VER TAMBIÉN: Mente y adultos mayores

 

Continúa brindando un pantallazo sobre la situación, en los siguientes términos: "En pleno siglo XXI  nos enfrentamos a muchos retos, el más grande desafío para las mujeres es la supervivencia,  en un mundo donde ser mujer puede costarte la vida. "

Siguen los retos

Según Barrantes, "otro desafío clave para el bienestar de las mujeres pasa por el derecho  a  la salud sexual y reproductiva, al conocimiento y atención del cuerpo, para la toma de decisiones, más nadie lo puede hacer por nosotras."

Insta a no bajar la guardia. "Y un desafío constante es el de estar alertas para  defender  todos los derechos alcanzados, en todas las esferas, porque los derechos se defienden, no se negocian, ni se entregan."

Igualmente, sobre la materia, logros y desafíos de las féminas,  la escritora, docente y comunicadora social Griselda López expresó su parecer.

Dijo: "Pienso que las conquistas de las mujeres son muy relativas. Ha habido una mayor conciencia y un camino hacia la organización, pero pese a ello persiste la discriminación, aumentan los femicidios y lamentablemente las leyes para protegerlas funcionan a medias. Hay que reforzar la educación y hacer conciencia en el sector masculino (que son hijos, padres y hermanos) para que se sumen a la conquista de estos derechos que son de todos los habitantes de esta tierra".

 

VER TAMBIÉN: Enrique Iglesias cuenta su experiencia como padre de tres niños

 

Otras panameñas que siguen brillando son Olga Sinclair, Elodia Muñoz, Rosa Doens Medrano, Carmen Betts, Ella Urriola, Moravia Ochoa, Alessandra Monterrey Santiago, Linda Maquivar, MartaNoemí Noriega, Margarita Vásquez, Alejandrina Lan, Gabrielle B. Britton, Oris Sanjur, Ilya Espino de Marotta y Arletty Pinel.

 

MÁS MUJERES QUÉ EXALTAR

En el ámbito internacional: Cleopatra, Hipatia de Alejandría, Marie Stopes, Juana de Arco,  Mary Wollstonecraft, Catalina de Medici,   Indira Gandhi, Teresa de Calcuta, Virginia Woolf, Margaret Thatcher, Golda Meir,  Sor Juana Inés de la Cruz,  Doris Lessing, Alicia Alonso, Margot Fonteyn, Frida Kahlo, J. K. Rowling, Coco Chanel, Delia Fiallo, Agatha Christie, María Callas, Marilyn Monroe, La, Lupe, Benazir Bhutto, Grace, Kelly.

 

VER TAMBIÉN: El Día Internacional de la mujer, lanzarán campaña para visibilizar a las mujeres con discapacidad

 

PanamáGriselda López menciona también a Aida Moreno de Rivera, Dorita Pérez Balladsres,  Diana Morán y Otilia Arosemena de Tejeira.

No olvidemos a Gumercinda Paez, Anita Villalaz, Esther Neira de Calvo,  Sara Sotillo, Matilde de Obarrio, Gladys De La Lastra, Thelma King, Dora P. de Zárate, Mélida Sepúlveda, Itzel Velásquez, Olga Sánchez Borbón, Trixie Briceño, Reina Torres de Araúz, Amalia Rossi de Jeannine, Teresa Icaza, Joaquina Pereira de Padilla  y  Dora McKay.

Nelly Ingram, Baby Torrijos, Luz María Noli, Migdalia Fuentes, Ceila González, Solinka y Ana María de Panamá también tienen una trayectoria qué aplaudir.

 

Hay un sinnúmero, tanto de panameñas como de féminas de otras latitudes que realizaron o realizan aportes dignos de encomio.

 

VER TAMBIÉN: Ingrid De Ycaza retoma su gran pasión

 

DE INTERÉS

Más detalles acerca de mujeres destacadas en: 

https://articulos.elmeme.me/estas-son-las-20-mujeres-m%C3%A1s-destacadas-de-la-historia-d82da8043a5c

https://www.bbc.com/mundo/noticias-45173958

https://revistadiners.com.co/cultura/archivo/54321_cien-mujeres-marcaron-la-historia/

 

VER TAMBIÉN: Editorial cancela la publicación de libro de Woody Allen

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook