Apede: 'Sin mujeres no se pueden lograr los objetivos del desarrollo'
- Clarissa Castillo
- /
- clcastillo@epasa.com
- /
- @Claricastillo28
Estudios del Banco Mundial indican que las brechas de género provocan una pérdida media de ingresos del 15% en las economías de la Ocde y el 40% de esas pérdidas se debe a la brecha de género en el mundo empresarial.

Preocupa la brecha salarial entre hombres y mujeres. Foto: Apede.
En pleno 2020, todavía hay legislaciones en el mundo que hacen que las mujeres sigan siendo infravaloradas, ganando salarios más bajos, con menos opciones laborales y enfrentan diversas formas de violencia en el hogar y en espacios públicos, destacó Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).
Es por ello que bajo el lema "Construyendo una economía inclusiva", la Apede llevará a cabo el primer foro de Mujer Ejecutiva, visto como un espacio para que la sociedad tome consciencia de que no se pueden lograr todos los objetivos del desarrollo, si las mujeres no participan en igualdad de condiciones en todo el proceso económico de la sociedad.
Estudios del Banco Mundial indican que las brechas de género provocan una pérdida media de ingresos del 15% en las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) y el 40% de esas pérdidas se debe a la brecha de género en el mundo empresarial.
VEA TAMBIÉN La Fed baja en medio punto los tipos de interés en Estados Unidos por el coronavirus
El foro se realizará el próximo 17 de marzo en un hotel de la localidad.
VEA TAMBIÉN Administrador de la ATP aborda el tema del coronavirus con el sector turístico
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.