Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Emoticones, el poder de un nuevo idioma

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Emoticones, el poder de un nuevo idioma

Actualizado 2018/11/06 09:51:53
  • Estados Unidos
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Su uso no solo es en entornos serios o laborales, sino en la publicidad e incluso en los productos finales: PepsiCo y Nestlé ya han diseñado botellas de temática 'emoji'.

Los "emojis"  se han hecho tan comunes que hasta se hizo una película que protagonizaban.  Foto: EFE

Los "emojis" se han hecho tan comunes que hasta se hizo una película que protagonizaban. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Popularidad de los 'Emoji' depende del uso en las distintas partes del mundo

  • 2

    Día Mundial del 'Emoji', conozca los 10 más usados

  • 3

    Círculo de Lobas: Uso de juguetes sexuales en la relación

En un negocio rentable y en un lenguaje internacional que desvela información sobre el perfil de cada usuario se han convertido los emoticones o emoji, como se les suele llamar.

Los emoticones se han convertido en un idioma universal, siendo el más utilizado en internet. Tanto que, en un informe, Brandwatch (firma para monitoreo de redes sociales con sede en Inglaterra) ha apostado a que se convertirá en el primer lenguaje que permitirá comunicarse con cualquier persona superando la barrera idiomática, y que los emojis irán sustituyendo cada vez más al texto y las palabras.

VEA TAMBIÉN: Guns N' Roses se escapan para ver 'Bohemian'

Según la Emojipedia.org, hay un total de 2,823 emoticones que se consideran el lenguaje estándar Unicode desde junio de 2018. Estos emojis son utilizados por el 95% de los internautas, que cada día envían 10 mil millones de ellos, solo en Twitter, y 5,000 millones en Facebook Messenger.

Distintas universidades han relacionado perfiles de personalidad con tipos de emojis e incluso los han vinculado a determinados perfiles políticos o países del mundo, y la marca Emoji ya está registrada en más de 100 países.

Más populares

Argentina es uno de los países que cuenta con menos mensajes con emojis, superando apenas el 3%, y el que más utilizan es el de la cara con ojos en forma de corazón. Francia, por su parte, es donde se utilizan más los emoticones, en casi el 20% de los mensajes, según un estudio de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).

Un estudio de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) ha relacionado el uso de emoticones con determinados perfiles de personalidad.

'

En Síntesis

El fenómeno de los emoticones no se limita solo a ser un fenómeno digital que cuenta  hasta con fecha de conmemoración (el 17 de julio es el Día del Emoji) ni a convertirse en una revolución del lenguaje; es también un negocio muy rentable, y es que las marcas se han percatado del poder de los ‘emojis’ en la comunicación y están lejos de ser una moda pasajera.

VEA TAMBIÉN: Hermano de Ariana Grande es novio de pareja de esposos 

Por ejemplo, aunque pueda resultar paradójico, las personas más introvertidas usan más emojis.

Según el tipo de sujeto, hay unos emoticones que se usan más o menos. Por ejemplo, las personas amables tienden a utilizar más emojis de besos o corazones; las más extravertidas eligen smileys más expresivos, con sonrisas amplias o guiños; y aquellas con mayor inestabilidad emocional se decantan por caras exageradas, ojos llorosos o rostros cansados.

Al final, el tiempo dirá si se está frente a un idioma universal destinado a ser el predominante en el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".