Skip to main content
Trending
La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027
Trending
La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Emoticones, el poder de un nuevo idioma

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Emoticones, el poder de un nuevo idioma

Actualizado 2018/11/06 09:51:53
  • Estados Unidos
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Su uso no solo es en entornos serios o laborales, sino en la publicidad e incluso en los productos finales: PepsiCo y Nestlé ya han diseñado botellas de temática 'emoji'.

Los "emojis"  se han hecho tan comunes que hasta se hizo una película que protagonizaban.  Foto: EFE

Los "emojis" se han hecho tan comunes que hasta se hizo una película que protagonizaban. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Popularidad de los 'Emoji' depende del uso en las distintas partes del mundo

  • 2

    Día Mundial del 'Emoji', conozca los 10 más usados

  • 3

    Círculo de Lobas: Uso de juguetes sexuales en la relación

En un negocio rentable y en un lenguaje internacional que desvela información sobre el perfil de cada usuario se han convertido los emoticones o emoji, como se les suele llamar.

Los emoticones se han convertido en un idioma universal, siendo el más utilizado en internet. Tanto que, en un informe, Brandwatch (firma para monitoreo de redes sociales con sede en Inglaterra) ha apostado a que se convertirá en el primer lenguaje que permitirá comunicarse con cualquier persona superando la barrera idiomática, y que los emojis irán sustituyendo cada vez más al texto y las palabras.

VEA TAMBIÉN: Guns N' Roses se escapan para ver 'Bohemian'

Según la Emojipedia.org, hay un total de 2,823 emoticones que se consideran el lenguaje estándar Unicode desde junio de 2018. Estos emojis son utilizados por el 95% de los internautas, que cada día envían 10 mil millones de ellos, solo en Twitter, y 5,000 millones en Facebook Messenger.

Distintas universidades han relacionado perfiles de personalidad con tipos de emojis e incluso los han vinculado a determinados perfiles políticos o países del mundo, y la marca Emoji ya está registrada en más de 100 países.

Más populares

Argentina es uno de los países que cuenta con menos mensajes con emojis, superando apenas el 3%, y el que más utilizan es el de la cara con ojos en forma de corazón. Francia, por su parte, es donde se utilizan más los emoticones, en casi el 20% de los mensajes, según un estudio de la Universidad de Michigan (Estados Unidos).

Un estudio de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) ha relacionado el uso de emoticones con determinados perfiles de personalidad.

'

En Síntesis

El fenómeno de los emoticones no se limita solo a ser un fenómeno digital que cuenta  hasta con fecha de conmemoración (el 17 de julio es el Día del Emoji) ni a convertirse en una revolución del lenguaje; es también un negocio muy rentable, y es que las marcas se han percatado del poder de los ‘emojis’ en la comunicación y están lejos de ser una moda pasajera.

VEA TAMBIÉN: Hermano de Ariana Grande es novio de pareja de esposos 

Por ejemplo, aunque pueda resultar paradójico, las personas más introvertidas usan más emojis.

Según el tipo de sujeto, hay unos emoticones que se usan más o menos. Por ejemplo, las personas amables tienden a utilizar más emojis de besos o corazones; las más extravertidas eligen smileys más expresivos, con sonrisas amplias o guiños; y aquellas con mayor inestabilidad emocional se decantan por caras exageradas, ojos llorosos o rostros cansados.

Al final, el tiempo dirá si se está frente a un idioma universal destinado a ser el predominante en el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".