Enredos de Oficina
Publicado 1999/04/09 23:00:00
- Heriberto Bernal V./
¿Usted cree que el trabajo apesta?
Bueno, esa sí es la forma de pensar de Peter Gibbons (Ron Livingston) sobre su trabajo como programador de computadoras. "El pobre" no soporta un minuto más la tediosa y estresante rutina, además de las constantes molestias que se le presentan cada día en la Corporación INITECH.
En este hoyo negro en que vive Peter, se tropieza con Joanna (Jennifer Ansiton), una mesera bastante afín a su manera de pensar porque también esta pasando su propio y aterrador purgatorio laboral.
Es así como Peter queda plenamente convencido de que la vida sería más divertida si provoca que lo despidan de su trabajo. Y entonces trama un plan que seguramente lo destituirá de su cubículo maldito y lo liberará de las garras de su jefe (Gary Cole) y de los nuevos expertos en oficiencia que planean cercenar la nómina de INITECH.
Sin embargo, la vida a veces tiene reveses inesperados que echan los mejores planes por tierra y el de Peter no es escapó porque por alguna razón inexplicable en el invertido mundo del pensamiento corporativo, en vez de lograr un despido, alcanzó un veloz ascenso.
Si busca por lo menos ser notado en su trabajo o si más allá desea un ascenso, vea cómo Peter lo logra en esta comedia acerca de las difíciles condiciones por las que tienen que pasar los peones de cuello blanco en el mundo corporativo.
Es la batalla de la supervivencia de los empleados que depende de no ser descubiertos por los depredadores (sus jefes). Algo parecido a las marmotas de la pradera que asoman sus cabezas fuera de sus madrigueras para ver a sus alrededores y después se vuelven a esconder rápidamente para evitar a los halcones u otros depredadores naturales.
Es así como en las oficinas, los trabajadores se asoman frecuentemente por encima de los bordes de sus cubículos y después se esconden antes de alguien los vea.
Se trata de una cinta de Mike Judge, protagonizada por Ron Livingston, Jennifer Aniston, Stephen Root y Gary Cole.
Fue filmada totalmente en Austin, Texas (a excepción de un día de filmación de Dallas).
MENSAJE DE AMOR
Existen muchas interrogantes sobre el amor, cada quien tiene su propia creencia acerca de cómo hace la gente para superar la pérdida de un amor y encontrar fortaleza para seguir adelante.
Todos los seres humanos han sido lastimados en un momento dado, pero muchas personas se cierran emocionalmente para el resto de sus vidas porque es necesario un gran coraje para volver a amar luego que te han dañado. Y, en otras ocasiones, estamos tan obsesionados con el pasado que no vemos las oportunidades frente a nosotros.
De eso se trata "Mensaje de Amor", basada en el bestseller del New York Times que cuenta con la actuación de Kevin Costner, Robin Wright Penn y Paul Newman y la dirección de Luis Mandoki. Producido por Denise Di Novi, Jim Wilson y Kevin Costner.
Sucede que tras un doloroso divorcio, Theresa Osborne (Wright Penn) ocupa su vida con el cuidado de su hijo, Jason, y su trabajo de investigadora en el periódico Chicago Tribune. La cara que le muestra al mundo (la de una persona confiable, callada, trabajadora y distante) oculta la desilusión causada por su relación fracasada y su decisión de no volver a ser vulnerable jamás.
No obstante, estando sola de vacaciones mientras su hijo visita a su padre, Theresa camina por la costa cuando descubre una botella que contiene una carta conmovedora y apasionada, firmada por "G". La poesía y desgarradora angustia de la carta la conmueven a buscar al autor, lo que la conduce hasta Carolina del Norte para conocer a un constructor de barcos llamado Garret Blake.
Este solitario hombre desde la muerte de su esposa sólo mantiene una estrecha relación con su padre, quien ha luchado por rescatarlo de su dolor.
Ambos viven situaciones similares hasta que optan por elegir entre el pasado y el futuro y luego persistir.
UNA ACCION CIVIL
Ubicada en los años "80, la cinta es la crónica de una cruzada legal que el abogado Jan Schlichtmann ganó en nombre de ocho familias de Woburn, Massachusetts contra dos de las más grandes corporaciones de la nación.
Las familias reclamaron que estas compañías contaminaron el agua de su ciudad con químicos que les produjeron leucemia y muerte a sus niños.
Muchos abogados no hubieran considerado arriesgar tan grandes cantidades de dinero y sus carreras- en este caso. Como lo vieran representaba un caso difícil de ganar, había que probar que las compañías desechaban solventes tóxicos en el suelo, los cuales se filtraban en el agua, lo que traía como consecuencia enfermedades fatales.
OCHO MILIMETROS
La película está envuelta por el misterio de un asesinato, pero lo más importante es el análisis que presenta de un ser humano que comienza por sentirse muy por encima de su ambiente, creyendo que es bastante normal y que tiene el control para luego perder por completo el sentido de sí en un torbellino de terror y posteriormente descubrir que la única forma deredimirse es acudir a un lugar muy obscuro, a solas.
Tom Welles (Nicolas Cage) es un especialista en vigilancia (detective privado) que ejerce su profesión de manera modesta en su casa, con su esposa y su bebita.
Es respetado, pero espera una oportunidad que le ayude a mejorar a nivel profesional. Sus casos son de rutina, nada peligroso, ni amenazador... hasta que una pequeña cinta de cine, aparentemente inofensiva, pone la vida de Welles de cabeza, confinándolo a un camino terrorífico y sórdido, hasta los rincones más obscuros de la sociedad.
Lo que este hombre descubre está más allá de sus peores pesadillas al percatarse cómo una pequeña cinta de ocho milímetros puede ser tan abrumadora.
Bueno, esa sí es la forma de pensar de Peter Gibbons (Ron Livingston) sobre su trabajo como programador de computadoras. "El pobre" no soporta un minuto más la tediosa y estresante rutina, además de las constantes molestias que se le presentan cada día en la Corporación INITECH.
En este hoyo negro en que vive Peter, se tropieza con Joanna (Jennifer Ansiton), una mesera bastante afín a su manera de pensar porque también esta pasando su propio y aterrador purgatorio laboral.
Es así como Peter queda plenamente convencido de que la vida sería más divertida si provoca que lo despidan de su trabajo. Y entonces trama un plan que seguramente lo destituirá de su cubículo maldito y lo liberará de las garras de su jefe (Gary Cole) y de los nuevos expertos en oficiencia que planean cercenar la nómina de INITECH.
Sin embargo, la vida a veces tiene reveses inesperados que echan los mejores planes por tierra y el de Peter no es escapó porque por alguna razón inexplicable en el invertido mundo del pensamiento corporativo, en vez de lograr un despido, alcanzó un veloz ascenso.
Si busca por lo menos ser notado en su trabajo o si más allá desea un ascenso, vea cómo Peter lo logra en esta comedia acerca de las difíciles condiciones por las que tienen que pasar los peones de cuello blanco en el mundo corporativo.
Es la batalla de la supervivencia de los empleados que depende de no ser descubiertos por los depredadores (sus jefes). Algo parecido a las marmotas de la pradera que asoman sus cabezas fuera de sus madrigueras para ver a sus alrededores y después se vuelven a esconder rápidamente para evitar a los halcones u otros depredadores naturales.
Es así como en las oficinas, los trabajadores se asoman frecuentemente por encima de los bordes de sus cubículos y después se esconden antes de alguien los vea.
Se trata de una cinta de Mike Judge, protagonizada por Ron Livingston, Jennifer Aniston, Stephen Root y Gary Cole.
Fue filmada totalmente en Austin, Texas (a excepción de un día de filmación de Dallas).
MENSAJE DE AMOR
Existen muchas interrogantes sobre el amor, cada quien tiene su propia creencia acerca de cómo hace la gente para superar la pérdida de un amor y encontrar fortaleza para seguir adelante.
Todos los seres humanos han sido lastimados en un momento dado, pero muchas personas se cierran emocionalmente para el resto de sus vidas porque es necesario un gran coraje para volver a amar luego que te han dañado. Y, en otras ocasiones, estamos tan obsesionados con el pasado que no vemos las oportunidades frente a nosotros.
De eso se trata "Mensaje de Amor", basada en el bestseller del New York Times que cuenta con la actuación de Kevin Costner, Robin Wright Penn y Paul Newman y la dirección de Luis Mandoki. Producido por Denise Di Novi, Jim Wilson y Kevin Costner.
Sucede que tras un doloroso divorcio, Theresa Osborne (Wright Penn) ocupa su vida con el cuidado de su hijo, Jason, y su trabajo de investigadora en el periódico Chicago Tribune. La cara que le muestra al mundo (la de una persona confiable, callada, trabajadora y distante) oculta la desilusión causada por su relación fracasada y su decisión de no volver a ser vulnerable jamás.
No obstante, estando sola de vacaciones mientras su hijo visita a su padre, Theresa camina por la costa cuando descubre una botella que contiene una carta conmovedora y apasionada, firmada por "G". La poesía y desgarradora angustia de la carta la conmueven a buscar al autor, lo que la conduce hasta Carolina del Norte para conocer a un constructor de barcos llamado Garret Blake.
Este solitario hombre desde la muerte de su esposa sólo mantiene una estrecha relación con su padre, quien ha luchado por rescatarlo de su dolor.
Ambos viven situaciones similares hasta que optan por elegir entre el pasado y el futuro y luego persistir.
UNA ACCION CIVIL
Ubicada en los años "80, la cinta es la crónica de una cruzada legal que el abogado Jan Schlichtmann ganó en nombre de ocho familias de Woburn, Massachusetts contra dos de las más grandes corporaciones de la nación.
Las familias reclamaron que estas compañías contaminaron el agua de su ciudad con químicos que les produjeron leucemia y muerte a sus niños.
Muchos abogados no hubieran considerado arriesgar tan grandes cantidades de dinero y sus carreras- en este caso. Como lo vieran representaba un caso difícil de ganar, había que probar que las compañías desechaban solventes tóxicos en el suelo, los cuales se filtraban en el agua, lo que traía como consecuencia enfermedades fatales.
OCHO MILIMETROS
La película está envuelta por el misterio de un asesinato, pero lo más importante es el análisis que presenta de un ser humano que comienza por sentirse muy por encima de su ambiente, creyendo que es bastante normal y que tiene el control para luego perder por completo el sentido de sí en un torbellino de terror y posteriormente descubrir que la única forma deredimirse es acudir a un lugar muy obscuro, a solas.
Tom Welles (Nicolas Cage) es un especialista en vigilancia (detective privado) que ejerce su profesión de manera modesta en su casa, con su esposa y su bebita.
Es respetado, pero espera una oportunidad que le ayude a mejorar a nivel profesional. Sus casos son de rutina, nada peligroso, ni amenazador... hasta que una pequeña cinta de cine, aparentemente inofensiva, pone la vida de Welles de cabeza, confinándolo a un camino terrorífico y sórdido, hasta los rincones más obscuros de la sociedad.
Lo que este hombre descubre está más allá de sus peores pesadillas al percatarse cómo una pequeña cinta de ocho milímetros puede ser tan abrumadora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.