Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / ¿Eres un Neosoltero?

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nueva vocabulario

¿Eres un Neosoltero?

Publicado 2014/01/30 14:57:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué es un neosoltero? ¿Cuántos son? ¿Cómo viven? La revista Mujer nos da las cifras y psicología.

Paula tiene 35 años, es de padres judíos y nació en Argentina. Actualmente vive en Nueva York, Estados Unidos, donde se desempeña como cineasta. Es de estatura media, castaña, en general, bastante guapa, pero no tiene novio, ni está casada. Según su abuela, es muy feo quedarse sola, a lo que Paula le respondió al mundo, mediante su corto presentado en el “New York Times” y en el Tribeca Film Festival, ‘no me importa’.


La historia de Paula Schargorodsky empezó a sus veinte años, cuando grababa todos los sucesos importantes de su vida, desde graduaciones, noviazgos, fiestas familiares, casamientos, hasta las rupturas amorosas. “Yo tenía una vida que me gustaba, que estaba feliz, me dedicaba a lo que me gustaba, me iba superbien, pero algo me empezaba a dar vueltas. Y en el casamiento de una de mis últimas amigas, en vez de ir al casamiento me fui a hacer una siesta y me quedé dormida y, desvelada a las cuatro de la mañana, me pasé una madrugada en vela y me empecé a hacer todas estas preguntas”. Así como Paula hay muchos solteros que viven día tras día un nuevo estilo de vida, cuestionado por la cultura latina y religión.


“35 and single”, el cortometraje de Schargorodsky, discute la disyuntiva del matrimonio y la juventud extendida del adulto contemporáneo, un estilo de vida que se ha vuelto muy popular en los últimos 15 años. El profesor de la Universidad de Nueva York, Eric Klinenberg, comentó en el diario “La Nación” que el éxito del vídeo se debe a que hoy día son muchos los hombres y mujeres que viven solos: “La  gente está experimentando una nueva forma de vida que el vídeo ilustra bien. Pero, ¿esta modalidad de dónde surgió?”.


Los neosolteros -término que se le atribuye a la escritora española Carmen Alborch autora del libro “Solas: Gozos y sombras de una manera de vivir”- son “profesionales muy calificados, desenvueltos, competentes, seguros de sí mismos, con un alto nivel cultural”. Personas que simplemente disfrutan de la soltería, para ellos no es una etapa temporal en la que buscan a su media naranja, más bien una etapa de libertad. Según Paulina Zamora, periodista de belelu.com que comentó sobre este tema, vivir solo es, “más que un acto de egoísmo, una oda al individualismo, a la independencia y la autonomía, anteponiendo metas personales y profesionales, preferir el poder de decisión absoluto y, claro, la libertad sexual también cabe, y así abandonar la visión del matrimonio como un objetivo en la vida”. Resaltó que sus prioridades son: viajes, tecnología y el cómo mejorar su carrera profesional.


Este fenómeno ha sido estudiado mundialmente, específicamente bajo el título “hogares unipersonales”, los cuales son espacios habitados por una sola persona. En México, por ejemplo, hay 20 millones de solteros, cifra que aumentó de 2000 a 2010 en un 97% entre las edades de 20 a 47 años.


Asimismo, el censo de 2010 reveló que 9% del total de los hogares son unipersonales, mientras que en Colombia el panorama no es tan diferente, el 11.1% de los hogares son unipersonales, teniendo en cuenta que Cali y Bogotá tienen las cifras más altas, siendo este un tipo de hogar característico de personas que trabajan y/o estudian y provienen de ciudades intermedias.


Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá el panorama no se muestra tan diferente, mientras en otros países parece ser una tendencia practicada por un grupo social alto, en nuestro país es todo lo contrario. La psicóloga clínica Geraldine Emiliani nos explicó los factores que afectan:


  • Económico. La falta de un empleo formal y/o un salario limitado hace que el hombre o la mujer no se arriesguen a formar una unión con miras a tener hijos, por no poder cumplir con las obligaciones que esto implica.
  • Cultural. Dependiendo del nivel cultural de la persona y si es alto, tiende a la vida de soltero o soltera. Sin apegos emocionales.
  • Libertad. No les interesa vivir en compañía de nadie y ni pensarlo que sea de por vida. No les gusta ser convencionales, eso de estar amarrados a la pareja les molesta.
  • Egoísmo. Consideran que lo que tienen es suyo y por qué compartirlo con otra persona.

La revista Mujer nos explica mucho más acerca de la psicología detrás de neosoltero y la sociedad.

Puede seguir leyendo el artículo aquí, o busque su edición impresa con el periódico de Panamá América todos los jueves.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".