Skip to main content
Trending
Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15
Trending
Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Erika Nota no puede creer que haya molestias tras incluir el lenguaje de señas en un partido de fútbol

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación / Discapacidad / Lenguaje de señas / Nex TV / Polémica / televisión

PANAMÁ

Erika Nota no puede creer que haya molestias tras incluir el lenguaje de señas en un partido de fútbol

Actualizado 2022/01/29 15:08:47
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

La Senadis, por su parte, también hizo un llamado a la población 'a no discriminar a las personas sordas', ya que tienen derechos a la comunicación como todos los ciudadanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Erika Nota. Foto: Instagram

Erika Nota. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

  • 3

    Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

Para el partido Panamá versus Costa Rica, celebrado el 27 de enero,  Nex TV transmitió el encuentro y tuvo la iniciativa de incluir un intérprete del lenguaje de señas, para que la población con discapacidad auditiva, además de ver el partido, pudiera saber todo lo que estaban diciendo los comentaristas.

La iniciativa no fue del agrado de algunos y fue motivo de burlas en las redes sociales, sin embargo, para quienes conocen el verdadero significado de la inclusión les sorprendió que en pleno siglo 21 la sociedad discuta por algo que simplemente es un derecho.

“¿Y es que acaso disfrutar de los deportes solo es exclusivo de unas personas y no de otras?”, pregunta la periodista Erika Nota.

“Me parece increíble que a raíz de un juego de fútbol se ha generado una polémica porque hay personas que les molesta que se incluya el lenguaje de señas durante la transmisión del mismo”, comenta la periodista.

Nota abordó el tema en una reciente publicación, en Instagram, y explica que los mismos derechos que tiene ella y sus hijos, los tienen los demás y los suyos, y reconoce que muchos de los comentarios son hechos desde la ignorancia, miedo o por la falta de empatía.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Erika Nota (@erikanota)

 

Sin embargo, por una u otra razón no hay excusa para no entender que hay leyes y derechos que han costado mucho, y que simplemente hay que darlos a conocer.

“En Panamá rigen leyes que obligan al sector público y privado a brindar una comunicación y acceso a la información sin discriminación”, resaltó Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

Resalta que el artículo 21, de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad habla sobre libertad de expresión, opinión y acceso a la información.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Erika Ender siempre recordará a Diego Verdaguer: 'Tu legado en la tierra será indestructible'

Panamá es signataria de la convención, por lo tanto, el país debe alentar a los medios de comunicación, incluidos los que suministran información a través de Internet, a que sus servicios sean accesibles para las personas con discapacidad.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Senadis Pmá (@senadispma)

 

La Senadis, por su parte, también hizo un llamado a la población “a no discriminar a las personas sordas”, ya que tienen derechos a la comunicación como todos los ciudadanos.

Nota instó a los padres pelear por los derechos de sus hijos, en el camino de la discapacidad se ha dado cuenta del rol fundamental que juegan, y la mejor arma que tienen para hacer respetar esos derechos es la información. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Accidente de funicular turístico en el centro de Lisboa. Foto: EFE

Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".