Skip to main content
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
Trending
Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 añosInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Escuela de Danzas Teresa Mann: tradición de triunfo

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escuela de Danzas Teresa Mann: tradición de triunfo

Publicado 2003/08/10 23:00:00
  • Daschenka Chong
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con más de cuarenta años en el baile y veinte de enseñanza, la profesora Teresa Mann es una autoridad en la materia. Por las aulas de su escuela ha pasado mucho talento: Cristina Quijano, primera bailarina del Ballet Nacional; Aida Orillac, quien bailó muchos años en el mismo ballet y su propia hija Miryam Guevara, bailarina profesional, maestra de ballet y quien continúa su legado y muchas otras que no hicieron del baile una carrera.
Año tras año las alumnas desafían en competencias su propio récord: sobresalir y ganar. Las más recientes fueron en Costa Rica, Estados Unidos y México.
A San José, Costa Rica, fueron 22 alumnas; representando 14 bailes en grupo y solos, todos fueron premiados con medallas de plata y de oro.
En Nueva York, en el evento organizado por “Dance Educators of America”, una de las alumnas destacadas obtuvo una medalla de oro y la puntuación más alta de su categoría. La premiaron con una beca y pasaje aéreo para asistir al seminario de este año. Al volver a Nueva York se ganó la puntuación de entre 98 y 100 y la medalla de platino, el máximo de los reconocimientos.
Más recientemente asistieron a la prestigiosa Competencia Internacional de Ballet Infantil Juvenil, que lleva 20 años realizándose, en esta ocasión la sede fue Mérida, Yucatán, Méjico. Participaron 4 niñas de la escuela, quienes se llevaron dos medallas y dos menciones honoríficas.
El entrenamiento es igual para todas las competencias. "A mí me gusta compararlo con la gimnasia que es con lo que más se parece. Mi queja de toda la vida es que le dan mucha preeminencia a todo lo que es deporte y a nosotros nos dejan por fuera", señala la profesora Mann.


Las niñas que van a competir entrenan durante un año previo a las competencias, practican todos los días, de dos a tres horas diarias.
La disciplina es muy importante para la instructora. Casi todas las alumnas a quienes ha instruido son estudiantes del Cuadro de Honor, considera que quien cumple con varias obligaciones tiene que saber organizarse.


Para la profesora Teresa las medallas son secundarias, lo que en realidad es valioso son la experiencia, el entrenamiento, la disciplina, el dominio de sí misma y la concentración; los beneficios que les quedarán son de por vida. La mayoría de estas niñas no va a ser bailarinas, pero habrá aprendido a organizar su tiempo y a ampliar sus horizontes.
Teresa Mann fue la pionera en las escuelas de danzas, hoy se alegra por el creciente interés en el baile y en las numerosas academias que han abierto sus puertas.
En su opinión, a los padres de familia les encanta que las niñas bailen y ganen medallas, pero cuando llega el momento de lograr más, no están de acuerdo. A pesar de que Panamá tiene un ballet desde 1972, el baile no es profesión aceptable para la mayoría de los padres.


Por esa razón señala que el baile a nivel profesional está estancado en nuestro país. "La danza es parte de la cultura, pienso que el desarrollo de una nación se mide con el arte. Nos hemos volcado a la tecnología y de cultura cero. Nuestros gobernantes lo entienden un poquito, cuando ven la necesidad de llevar a representantes de las artes a eventos en el extranjero, pero no lo apoyan mucho", manifestó Mann.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

XXXX

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".