Estravagario (1)
Publicado 2006/12/17 00:00:00
- Aristides Martínez Ortega
“No es el que canta más, sino el que salta mejor. Sus versos saltarines pasan por alto la distinción, el respeto. Por su irreverencia es mi libro más íntimo. Por su alcance logra trascendencia dentro de mi poesía. A mi modo de gustar, es un libro morrocotudo, con sabor a sal que tiene la verdad.” (Memorias), Pablo Neruda.
En 1958 Pablo Neruda sorprende a su público con Estravagario , un libro que según él, "no es el que canta más, sino el que salta mejor".
Sus versos saltarines pasan por alto la distinción, el respeto. Por su irreverencia es mi libro más íntimo. Por su alcance logra trascendencia dentro de mi poesía. A mi modo de gustar, es un libro morrocotudo, con sabor a sal que tiene la verdad.
Lo de "saltarín" y "sabor a sal" que menciona Neruda en sus Memorias, tiene que ver con el humor. En Estravagario Neruda maneja con su habitual maestría el humor, algo poco visto en sus libros anteriores.
El humor puede ser blanco o negro. La nota humorística que caracteriza al libro es muy variada.
ver poemas en la página D7 del diario impreso.
Sus versos saltarines pasan por alto la distinción, el respeto. Por su irreverencia es mi libro más íntimo. Por su alcance logra trascendencia dentro de mi poesía. A mi modo de gustar, es un libro morrocotudo, con sabor a sal que tiene la verdad.
Lo de "saltarín" y "sabor a sal" que menciona Neruda en sus Memorias, tiene que ver con el humor. En Estravagario Neruda maneja con su habitual maestría el humor, algo poco visto en sus libros anteriores.
El humor puede ser blanco o negro. La nota humorística que caracteriza al libro es muy variada.
ver poemas en la página D7 del diario impreso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.