variedades

Estrenan filme de lucha de familia de soldado latina muerta en base de EE.UU.

Vanessa Guillén, de 20 años, fue reportada como desaparecida en abril de 2020 en la base del Ejército en Fort Hood (Texas), tras haber hablado con su familia acerca del acoso sexual que sufría.

Los Ángeles / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
'Yo soy Vanessa Guillén'. Foto: Netflix

'Yo soy Vanessa Guillén'. Foto: Netflix

Netflix ha estrenado un documental sobre la soldado Vanessa Guillén, desaparecida y asesinada en una base del Ejército de EE.UU en 2020, que se centra en la lucha de la familia para hacer justicia en el caso y lograr reformas.

Versión impresa
Portada del día

El documental, "Yo soy Vanessa Guillén", dirigido y producido por Christy Wegener, sigue a dos de las hermanas de Guillén, Mayra y Lupe, en su lucha por lograr reformas para combatir el acoso y las agresiones sexuales entre soldados y mejorar la forma en que se procesan los delitos en las filas del Ejército.

Guillén, de 20 años, fue reportada como desaparecida en abril de 2020 en la base del Ejército en Fort Hood (Texas), tras haber hablado con su familia acerca del acoso sexual que sufría.

La familia logró capturar la atención de los medios para que se agilizaran las investigaciones.

Dos meses después, se descubrió su cuerpo desmembrado enterrado en una zona cercana a la base militar.

Las autoridades dijeron que Guillén fue asesinada por su compañero, el soldado Aaron Robinson, quien huyó de la base y luego se suicidó.

La desaparición y asesinato de Guillén originó un movimiento en el que miles de miembros del servicio que sufrieron traumas sexuales en el Ejército compartieron sus experiencias en las redes sociales usando la etiqueta #IAmVanessaGuillen, que da título al documental.

El documental da voz a la familia de Guillén así como amigos, y funcionarios que se unieron a las voces de cambio sobre como se procesan las denuncias de abusos sexuales en el ejército.

VEA TAMBIÉN: Diabetes en niños: Señales de alerta

Varios congresista que lideraron la lucha por una nueva legislación en el Congreso de Estados Unidos, incluida la senadora Kirsten Gillibrand, y la representante a la Cámara Jackie Speier, también aparecen en el documental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook