Skip to main content
Trending
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional
Trending
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Expertos siguen los rastros del villancico "Noche de Paz"

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expertos siguen los rastros del villancico "Noche de Paz"

Publicado 1999/12/13 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los rastros que marcan la vuelta al mundo del famoso villancico "Noche de Paz", así como la personalidad del autor de sus versos, el sacerdote austriaco Joseph Mohr (1792-1848), fueron los temas centrales de un simposio científico que se celebró en Salzburgo.
Titulado "Joseph Mohr-Filántropo y Testarudo", el simposio fue el, sábado, por el gobernador del estado federado de Salzburgo, Franz Schausberger.
Cuando han transcurrido 181 años desde que sonara por primera vez en la pequeña localidad austriaca de Obendorf, próxima a Salzburgo, la canción "Noche de Paz" se ha convertido en un elemento "inseparable de nuestros festejos navideños" y es un bien cultural que "debemos cuidar especialmente", afirmó Schausberge
Sabine Veits-Falk y Alfred Stefan Weiss, expertos de la Facultad de Historia de la Universidad de Salzburgo, dedicaron su ponencia al entorno social del sacerdote y delinearon así la imagen de un hombre dedicado a la enseñanza y a los más pobres.
Hijo ilegítimo, la lucha de Mohr contra la miseria humana fue una constante en su vida, en la que conoció la pobreza durante toda su infancia.
Marcado por su propia experiencia de haber podido superar en parte su indigencia gracias a la educación escolar, se esforzó en su actividad pastoral por impulsar mejoras en las escuelas.
El villancico "nació" en Obendorf el 24 de diciembre de 1818 cuando Mohr entregó sus versos a su amigo Franz Xaber Gruber para que les pusiese música, en lo que se cree que fue una medida de emergencia, pues el órgano de la iglesia estaba roto y no había medios para repararlo, pero nadie quería prescindir de la música en una noche tan especial.
Así, Gruber escribió la partitura en pocas horas, para que pudiese sonar aquella misma Nochebuena en la Misa del Gallo, cantada por los dos amigos con el acompañamiento de una guitarra y el coro local.
La historiadora Renate Ebeling-Winkler, descubridora en 1995 del manuscrito más antiguo de "Noche de Paz" firmado por Mohr, ha seguido en sus estudios las huellas del villancico en el norte de Alemania.
Así, descubrió que los primeros que la llevaron a la protestante Alemania central y del norte fueron unos cantantes ambulantes del Tirol, cuyos rastros encontró todavía hoy, tanto en el ambiente musical contemporáneo de Hamburgo (Alemania) como de Altona (Dinamarca).
Ambos puertos eran entonces puntos de partida para las conexiones con Inglaterra y, desde allí, con Norteamérica, importantes escalas para muchos de los emigrantes que se dirigían al Nuevo Mundo.
En la cadena de pruebas que demuestran esta tesis, la experta destacó los comentarios de la prensa local de Isernhagen, cerca de Hannover (Alemania), sobre la exitosa actuación de un titiritero, aparentemente procedente de Salzburgo, que en la Nochebuena de 1819 cantó la canción de su patria en la parroquia luterana de Santa María.
Ese hecho muestra cómo allí los versos de Mohr se incluyeron ya en los festejos navideños de una comunidad protestante, que formaba parte del Reino de Hannover, asociado entonces con Gran Bretaña.
A principios del siglo XX, "Noche de paz" se cantaba ya lo mismo en los países del Africa negra que en América del Norte y del Sur y hasta en Nueva Zelanda, muchas veces gracias a los misioneros.
Durante muchos años, el villancico que dio la vuelta al mundo se atribuyó a Josep Haydn, hasta que los musicólogos determinaron sin lugar a dudas que fue obra del modesto sacerdote y su amigo compositor.
En las fechas navideñas, la inconfundible melodía de Gruber y los versos de Mohr, traducidos a casi 300 idiomas, se escuchan por todo el planeta.
En cooperación con la "Sociedad Noche de Paz" y la universidad "Mozarteum" de Salzburgo, el simposio ha sido organizado por la asociación cultural "Ventana Azul" y la municipalidad de Wagrain, una de las 17 "Comunidades-Noche-de-Paz" que existen en esta región austriaca.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La estadía promedio de los turistas que escogen el programa es de tres días. Foto ilustrativa

Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestre

Crecimientos bajos ha tenido la región en los últimos años. Foto ilustrativa

Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".