Skip to main content
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Falta de sueño afecta la salud

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud

Falta de sueño afecta la salud

Publicado 2019/03/16 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

No dormir suficiente puede repercutir negativamente sobre la salud, ya que durante la noche el organismo realiza procesos para que el cuerpo y mente se regeneren.

La mayoría de adultos considera que no duerme lo suficiente al día.  Foto: Web

La mayoría de adultos considera que no duerme lo suficiente al día. Foto: Web

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parálisis del sueño

  • 2

    El sueño de un grafitero

Cada individuo debe descansar mínimo siete horas diarias. No obstante, en la actualidad para muchos esto es un verdadero reto, porque hay diversos factores que impiden cumplir con este importante requerimiento.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades​ (CDC en inglés) dicen que uno de cada 3 adultos no duerme suficiente tiempo, lo que puede indudablemente llegar a afectar el buen funcionamiento del cuerpo y así lo confirma el doctor Virend Somers, cardiólogo de Mayo Clinic y especialista en sueño.

"El cuerpo no está hecho para tolerar prolongadamente meses y meses de dormir mal", apunta el especialista y agrega que "durante el sueño ocurren cosas que pasan al día y sus efectos pueden ser poderosos en cuanto a provocar enfermedades, empeorarlas o atenuar la respuesta del organismo a los tratamientos disponibles".

VEA TAMBIÉN: Iggy Azalea recibe un frasco de semen por correo 

Es decir, por no brindarle al cuerpo el descanso que este necesita, se pueden presentar problemas como: enfermedades cardíacas, obesidad y depresión, y en caso de padecer algún otro puede empeorarlo.

También mientras se duerme el cuerpo se regenera, se consolida la memoria y se desconfigura redes neuronales que podrían ser perjudiciales para la salud mental.

Somers comenta que los breves períodos de falta de sueño ocasional no son gran cosa, "son los problemas relacionados con un mal dormir crónico y prolongado los que deben preocuparnos".

Rutinas para dormir bien

Según Healthfinder.gov hacer cambios pequeños en los hábitos diarios puede ayudar a dormir el tiempo que se necesita.

VEA TAMBIÉN:  Mia Khalifa caminará al altar

Algunas recomendaciones son evitar comer mucho cerca de la hora de dormir; procurar que la habitación sea tranquila y silenciosa; mantener los aparatos electrónicos como televisores, computadoras y teléfonos inteligentes fuera de la habitación; acostarse a la misma hora todas las noches; dormir la misma cantidad de horas todas las noches y evitar ver televisión antes de dormir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".