Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Fenómeno de los "Ninis", cuántos hay en Panamá y cómo lo llevan

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fenómeno de los "Ninis", cuántos hay en Panamá y cómo lo llevan

Actualizado 2014/02/27 13:33:36
  • Gina Prestán/Revista Mujer
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Su día típico empieza gritándole a la mamá para que le traiga el desayuno a la cama, con exigencias incluidas, seguido de jugar con su Playstation; algunos días tienen sus variaciones porque también se entretiene chateando con sus amigos por internet o ‘parqueando’ en la tienda del chinito. Eso sí, pidiendo todo fiado, porque casi nunca lleva dinero.

A menos que se encuentre a un amigo y le diga que lo invite. Si quiere ir a alguna rumba se las ingenia o le miente a su mamá para que se lo costee. No hablamos de un joven de 15 años, hablamos de un hombre que está en sus plenos treinta y por si fuera poco, vive con su mamá y es mantenido. ¿Hasta el momento te recuerda a alguien? Pues si no estás muy pendiente de los programas de televisión nacional, te presentamos al ‘Nini’; un personaje protagonizado por Sócrates Lasso del programa “La Cáscara”. Para algunos esto es un guión creado para hacer reír a los televidentes, pero el programa tiene un trasfondo sociocultural que está afectando a toda Latinoamérica.

El concepto de “Generación Nini” nació en España y se gestó a partir de un grupo de sociólogos que denominaron así a este “target”, el que justamente se mueve entre quienes recién salen del colegio y aquellos que ya deberían estar insertos en el mundo laboral, pero que por alguna razón no se suman a la gran mayoría. Más que nada se sitúan entre sus 14 y 30 años y lo más importante: no estudian ni trabajan. Según el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, en América Latina existen 22 millones de jóvenes entre los 15 y 25 años que están en esta situación; por lo que hizo un enérgico llamado a los gobiernos para que inviertan en educación.

Este fenómeno no es nuevo, acorde el portal de noticias Publimetro, “el problema de los ‘ninis’ no es solamente de esta generación, sino que viene desde la Primera Guerra Mundial cuando había pocas oportunidades de estudiar y trabajar por la situación económica”. De igual forma se notaron rasgos similares en los jóvenes de la década de los setenta, cuando aparecieron los videojuegos y en la Generación Z, donde hubo el acercamiento con la tecnología.

Uno de los factores al que muchos aducen como característica principal de los ‘ninis’ es esta especie de estiramiento de la adolescencia, donde los treinta son “los nuevos veinte” y por lo tanto muchos optan por seguir gozando de la juventud y de todo lo que ello implica. Algunos preguntarán si los padres tienen responsabilidad de los hijos ‘ninis’, a lo que la psicóloga clínica Geraldine Emiliani respondió: que muchísima, algunos son permisivos y tienden a llamarle la atención, pero hasta ahí llega todo. Lo que produce posteriormente una carga emocional y económica para los padres e incluso esto hace que ellos se involucren con su estilo de vida.

En ese contexto, “se manifiesta una cierta tendencia a alargar el proceso de ir pensando y probando distintas alternativas de trabajo y estudios”, así lo comentó el psicólogo clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el área de la psicología a esta transición se le conoce como moratoria psicosocial, lo que significa que el individuo va probando distintas cosas y creando un proyecto de vida. Aunque este proceso de asentamiento se ha ido alargando con las generaciones.

Hablando en números
En Panamá hay 122,919 jóvenes entre 20 y 39 años de edad que son ‘ninis’. De esta población económicamente no activa, las mujeres ocupan el 96.9%, mientras que los hombres, apenas 3.1% de la población, así lo declaró la última Encuesta de Hogares, de la Contraloría General de la República en 2013. Entre las tres causales por las féminas están: responsabilidades familiares (75,791), no tienen quién les cuide a los niños (32,701) y no desean trabajar (6,072).

La mencionada encuesta también mostró un rasgo muy marcado, la mayoría de los ‘ninis’ panameños viven en zonas marginadas de la ciudad capital, así como también en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Colón, Los Santos y Herrera. El 56.4% de los jóvenes ociosos vive en las áreas urbanas y el 43.6% restante en las área rurales del país.

La revista Mujer tiene una respuesta a la pregunta: ¿cómo estos jóvenes costean este estilo de vida relajado que llevan? aquí.

Le mantenemos adelantados con las tendencias de la gente que te rodea, en la moda, las estrellas y consejos para las mujeres. Busque su copia gratis como suplemento al Panamá América HOY y todos los jueves.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".