variedades

Festival de Congos y Diablos será el 27 de abril

Este año celebrarán de forma especial la designación hecha por la Unesco en 2018, que avala y resalta mundialmente esta importante manifestación cultural nacional.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

Conferencia del Festival de Congos y Diablos. Foto: Fanny Arias

"Cultura Congo, Patrominio Inmaterial de la Humanidad", es el lema de la onceava edición del Festival de Congos y Diablos de Portobelo. 

Versión impresa

Este año celebrarán de forma especial la designación hecha por la Unesco  en 2018, que avala y resalta mundialmente esta importante manifestación cultural nacional y a manera de saludo y estímulo al esfuerzo, la constancia y el amor por su cultura de los pobladores de las costas de Colón y otras provincias que han mantenido vivas estas tradiciones.  

La cita para este evento cultural será el día 27 de abril, informaron esta mañana en conferencia de prensa.

Este festival se ha convertido en el máximo proyecto que promueve y divulga una parte importante del ser panameño y un relevante componente de la herencia negra y afrocolonial, como lo es la cultura congo y sus tradiciones y manifestaciones.

Este festival es organizado por la Fundación Portobelo y el Grupo Cultural Realce Histórico de Portobelo, en Alianza con la Autoridad de Turismo y el Instituto Nacional de Cultural.

VEA TAMBIÉN: Llegada del nuevo príncipe de Inglaterra se mantendrá en privado

Según adelantaron estarán participando en este tradicional evento bienal  7 grupos de congos y 14 de diablos. Estos grupos presentarán sus habilidades, destrezas y creaciones en máscaras, vestuarios, danzas y congos.

Sandra Eleta, de la Fundación Portobelo, recordó el primer festival en 1998, "no pensaba que iba a tener la trascendencia de hoy día... para noostros era que se reconocieran los congos y los diablos con un sentido de pertenencia y ahora están reconocidos como el paisaje racial de nuestro país al que nunca fue tomado en cuenta como parte integral de nuestra historia".

Programación

12:00 p.m. se dará inicio con la Feria Artesanal y Gastronómica, en los alrededores de la Real Aduana de Portobelo y en el parque principal del pueblo. 

2:00 p.m. Presentación de la agrupación Afrodisíaco, frente al parque. 

2:30 p.m. Será el encuentro de diablos y congos. 

7:00 p.m. Cierre con los tradicionales fuesgo artifiaciales.

7:15 p.m. Congo abierto en el Parque.

 VEA TAMBIÉN: Estatuillas de famosos

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook