variedades

Festival de Congos y Diablos será el 27 de abril

Este año celebrarán de forma especial la designación hecha por la Unesco en 2018, que avala y resalta mundialmente esta importante manifestación cultural nacional.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

Conferencia del Festival de Congos y Diablos. Foto: Fanny Arias

"Cultura Congo, Patrominio Inmaterial de la Humanidad", es el lema de la onceava edición del Festival de Congos y Diablos de Portobelo. 

Versión impresa

Este año celebrarán de forma especial la designación hecha por la Unesco  en 2018, que avala y resalta mundialmente esta importante manifestación cultural nacional y a manera de saludo y estímulo al esfuerzo, la constancia y el amor por su cultura de los pobladores de las costas de Colón y otras provincias que han mantenido vivas estas tradiciones.  

La cita para este evento cultural será el día 27 de abril, informaron esta mañana en conferencia de prensa.

Este festival se ha convertido en el máximo proyecto que promueve y divulga una parte importante del ser panameño y un relevante componente de la herencia negra y afrocolonial, como lo es la cultura congo y sus tradiciones y manifestaciones.

Este festival es organizado por la Fundación Portobelo y el Grupo Cultural Realce Histórico de Portobelo, en Alianza con la Autoridad de Turismo y el Instituto Nacional de Cultural.

VEA TAMBIÉN: Llegada del nuevo príncipe de Inglaterra se mantendrá en privado

Según adelantaron estarán participando en este tradicional evento bienal  7 grupos de congos y 14 de diablos. Estos grupos presentarán sus habilidades, destrezas y creaciones en máscaras, vestuarios, danzas y congos.

Sandra Eleta, de la Fundación Portobelo, recordó el primer festival en 1998, "no pensaba que iba a tener la trascendencia de hoy día... para noostros era que se reconocieran los congos y los diablos con un sentido de pertenencia y ahora están reconocidos como el paisaje racial de nuestro país al que nunca fue tomado en cuenta como parte integral de nuestra historia".

Programación

12:00 p.m. se dará inicio con la Feria Artesanal y Gastronómica, en los alrededores de la Real Aduana de Portobelo y en el parque principal del pueblo. 

2:00 p.m. Presentación de la agrupación Afrodisíaco, frente al parque. 

2:30 p.m. Será el encuentro de diablos y congos. 

7:00 p.m. Cierre con los tradicionales fuesgo artifiaciales.

7:15 p.m. Congo abierto en el Parque.

 VEA TAMBIÉN: Estatuillas de famosos

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook