Skip to main content
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Realzan la cultura congo

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Unesco

Realzan la cultura congo

Actualizado 2018/11/30 00:22:31
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Conocedores de las expresiones rituales y festivas de la cultura congo hablan sobre su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El inventario para esta nominación ante la Unesco se empezó a trabajar en 2013.

El inventario para esta nominación ante la Unesco se empezó a trabajar en 2013.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cultura congo podría ingresar a lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

  • 2

    Cultura congo de Panamá declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

La cultura congo nació en el periodo de las colonias españolas en América. Los negros esclavos trajeron sus propias manifestaciones culturales, que se mezclaron con las prácticas de sus esclavizadores, lo que creó un mestizaje cultural que fue alimentado con las diversas manifestaciones que surgieron gracias a dicho sincretismo.

Las expresiones rituales y festivas de la cultura congo encierran la visión contemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes de esa época, dijo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) al dar a conocer que esta fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

Antecedentes

El inventario para esta nominación ante la Unesco se empezó a trabajar en 2013, de acuerdo con Leticia Levi de Márquez, gestora cultural que participó en este.

VEA TAMBIÉN: Ellas tienen más labia que ellos, primer lugar de Concurso de oratoria quedó en Panamá

Este trabajo fue liderado por el Proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá (PCI) del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Empezaron a trabajar recopilando los datos en todos los pueblos donde había agrupaciones congo, recorriendo costa abajo y costa arriba de Colón, Colón centro, Coclé del Norte, informa.

Además de los palenques que están en Chilibre, Panamá centro y Chepo.

El Mici ha inventariado por medio de los investigadores de campo, a los poseedores del conocimiento: danzantes, artesanos, músicos, cantadoras y organizadores que participan en los rituales y festividades de la cultura congo.

En este sentido, la última encuesta realizada en 2016-2017 tuvo una muestra de 200 tenedores de conocimiento dentro de la cultura congo en sus diversas manifestaciones, según registra el documento "Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá", del PCI.

De estos encuestados, 112 son hombres, mientras que 88 son mujeres, que en porcentaje es 56% y 44%, respectivamente.

El festival

Los participantes de esta festividad, que realiza en Portobelo la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico de Portobelo, celebran mediante espectáculos y danzas su libertad, en la temporada de festejos y ritos congo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, ¿qué representa esta declaración para el festival? "Un gran aporte para nosotros como organizadores, ya que es una actividad que da a conocer todo el aporte que han dado nuestros ancestros a muchas cosas que se han dado en este lugar", comenta Aris Blandón, del Grupo Realce Histórico de Portobelo.

VEA TAMBIÉN: Rosa Iveth Montezuma luce con orgullo su nagua en Tailandia

Para Blandón, con esta inscripción de la cultura congo crece la actividad, además del Festival de la Pollera Congo, "que nace para darle un sitial a la mujer que ha dado tanto a nuestra cultura y al mundo entero".

Conocedores del tema hablan sobre el desafío que tienen luego de esta declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Para conocer qué opinan pase a la siguiente página.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El panameño 'Coco' Carrasquilla (izq.) anotó dos goles para Pumas. Foto: @PumasMX

Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

El representante del corregimiento de Santa Clara, José Ibarra, dijo que por parte de la PN no se han dado explicaciones del porqué del cierre de esta subestación. Foto. Eric Montenegro

Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

confabulario

Confabulario

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".