Fiebre que contagia para bailar pega’o
Sin preocupación alguna por el atuendo, la “Fiebre” de los viernes se ha convertido en la fiesta de referencia para quienes buscan salir de la rutina y romper las reglas.
El centro de este original evento es Villa Agustina, en el Casco Viejo, donde uno de los requisitos es “llegar como te dé la gana y bailar pega’o”, señaló Martín Valero, organizador.
Además, a quien se le ocurra ir con pantalones largos, ropa ejecutiva o de fiesta, se les aplica una multa reflejada en el costo de la entrada, por lo que se pueden ver los atuendos más originales y cómodos, mientras el ambiente se transforma a ritmo de música tropical y folclórica.
La música típica bailable de Panamá, como pindín, cumbia, calipso, congo, y la de diferentes países, sumada a salsa y merengue de los 70 y 80, con goteros de reggae y dembow, es lo que se toca desde las 10:00 p.m. hasta que lo permite la ley.
De acuerdo con Valero, la iniciativa del lugar, las reglas y el tipo de música surgieron al ver que no había en la ciudad nada parecido para gente joven adulta y adultos que quieren divertirse.
Tras ocho meses de haber iniciado, cada noche se suman miles de personas, entre nacionales y extranjeros, en busca del calor del ambiente, que se transforma en fiebre.